Читать книгу Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 - Tomás Domínguez Mínguez - Страница 15

4.2 PRÁCTICA DE CREACIÓN DE UNA HABILIDAD

Оглавление

Está a punto de crear su primera habilidad. Cuando la inicie, podrá establecer un diálogo con una máquina de café virtual para pedir dos tipos de café: normal y descafeinado. Cada uno de ellos podrá ser a su vez solo, cortado, con leche. Naturalmente, al café se le podrá añadir azúcar, sacarina o ningún tipo de edulcorante.

Si hubiera salido de la consola del desarrollador de Alexa, vaya a la dirección https://developer.amazon.com/alexa y seleccione la opción “Alexa Developer Console” en el menú situado en la parte superior derecha (el de los tres puntos verticales).



También se podría haber entrado desde https://developer.amazon.com pulsando el enlace “Consola del desarrollador”. Una vez autenticado, se mostraría la pantalla en la que tendría que seleccionar el servicio Alexa Skills Kit (sería el mismo camino seguido cuando se registró).

Una vez dentro de la consola del desarrollador, pulse el botón “Create Skill”.



Solo puede crear 75 habilidades. A partir de ese momento, si quisiera crear otra nueva, tendría que borrar alguna de las existentes.

Aparece una pantalla en la que deberá introducir el nombre de la habilidad y el idioma predeterminado (más delante se explicará cómo agregar idiomas adicionales). El nombre sería el que los clientes verían cuando publicara la habilidad. Como esta será de carácter personal, solo la podrá ver (y usar) usted.

Asigne el nombre “Máquina de café” a su nueva habilidad y seleccione el idioma español. Puede usar la variante española (ES), mexicana (MX) o norteamericana (US).


Debajo de estos dos campos, podrá seleccionar el tipo de habilidad que desea crear: personalizada, casa inteligente, Flash briefing o vídeo. Por defecto, está seleccionada la personalizada (“Custom”). Déjelo así.

Finalmente, tendrá que elegir dónde quiere que se aloje el código de la habilidad. Podrá ser en el propio servicio de Alexa o en cualquier otro que usted conozca. Por simplicidad se utilizará el de Alexa y, en concreto, la opción que le permita el desarrollo de código JavaScript, es decir, que pueda ejecutarse en Node.js: “Alexa-Hosted (Node.js)”.


De forma muy simplificada, Node.js es un entorno de ejecución de código JavaScript de lado de servidor (a diferencia del empleado en los navegadores web, en el lado cliente).


En realidad, cuando usa la opción “Alexa-Hosted (***)”, está usando AWS Lambda para alojar y ejecutar el código de la habilidad. La ventaja que proporciona es que no tendrá que gestionar dicho servicio desde su propia consola (diferente de la de Alexa), por lo que se gana en agilidad de desarrollo (aunque se pierde en flexibilidad).

Solo podrá trabajar con JavaScript o Python, y estará limitado a los recursos proporcionados de forma gratuita (AWS Free Tier). En cualquier caso, se ha elegido esta opción porque para las prácticas desarrolladas a lo largo del libro esto no supondrá ninguna limitación, además de ser gratuito.


Más adelante se explicarán las diferentes formas de alojar el código de una habilidad.

Pulse el botón “Create skill” que hay en la parte superior derecha de la ventana.



Debajo del botón “Create skill” puede ver las opciones con las que se creará la habilidad: de tipo personalizada, alojada en el propio servicio Alexa y, en este caso, en servidores de la región N. Virginia. Una región es una zona geográfica donde se ubican físicamente los servidores administrados por Amazon. Si pulsara el desplegable de esta última opción, podría elegir otra diferente.

Se mostrará una nueva ventana en la que tendrá que elegir la plantilla a partir de la que quiere empezar a desarrollar su propia habilidad. Va a usar la que está seleccionada por defecto (“Hellow World”), por lo que solo tendrá que pulsar el botón “Continue with template”.


Hecho esto, se encontrará finalmente la pantalla desde la que podrá empezar a crear y configurar todos los componentes de su habilidad.



A la derecha vera una serie de mensajes informativos que le indican (de arriba abajo) que esta habilidad ya podría utilizarse, un tutorial en el que le enseñan cómo está construida y un aviso para que cambie el nombre con el que quiera invocarla. Pulse en el icono con el aspa para eliminarlos.

Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Подняться наверх