Читать книгу Amar sin miedo a malcriar - Yolanda Gónzalez Vara - Страница 24

AIRES DE CAMBIO

Оглавление

En estos momentos coexisten diferentes modelos de crianza y de educación, desde los más autoritarios hasta los más permisivos: desde el parto a la carta hasta el parto natural, desde guarderías para todos a la escolarización en casa.

Se trata de que cada familia pueda optar por el modelo de crianza y educación que considere oportuno, siempre que esté adecuadamente informada sobre todos los pros y los contras de cada opción.

Para el modelo de prevención que nos ocupa, la realidad es que afortunadamente cada vez más se tienen en cuenta las necesidades emocionales de la primera infancia.

Gracias a las demandas de miles de madres-padres y profesionales de la salud, algo está cambiando.

En los hospitales amigos de los niños y en las clínicas alternativas, el trato a la embarazada le devuelve el protagonismo que le corresponde en su proceso de parir sin interferencias externas. El nacimiento del bebé en los partos naturales se cuida con esmero, sin violentar su ritmo y recibiéndole con tacto, sin luces o ruidos agresivos y se comienza a valorar y a preservar el vínculo inicial madre-bebé después del nacimiento, permitiendo el contacto continuo de ambos.

También, en mi experiencia profesional, compruebo que aumenta la demanda de formación a matronas sobre el parto natural, así como la formación en prevención para el profesorado de educación infantil y de educación secundaria.

Continuando con esta labor, vamos a iniciar en el siguiente capítulo la aproximación a la comprensión del desarrollo emocional en la infancia.

Amar sin miedo a malcriar

Подняться наверх