Читать книгу El desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939 - AA.VV - Страница 7

LA CAPITAL INVEROSÍMIL Valencia, sede del Gobierno republicano (1936-1937)

Оглавление

Javier Navarro Navarro

Universitat de València

UNA EXPERIENCIA HISTÓRICA SINGULAR

Valencia, «capital artificial e inverosímil». Así la caracterizó Ilyá Ehrenburg, el conocido escritor ruso y corresponsal de Izvestia, en los meses en los que la ciudad se convirtió en sede del Gobierno republicano durante la guerra civil española. Ehrenburg, por cierto, fue uno de los pocos, de entre los más conocidos personajes soviéticos que visitaron España durante la contienda, que sobreviviría finalmente a las purgas de Stalin durante aquellos años (no así, por ejemplo, Koltsov, corresponsal de Pravda, el embajador Rosenberg o el cónsul en Barcelona, Antónov-Ovséyenko, todos ellos ejecutados entre 1937 y 1940). Sin embargo, pudo plasmar sus recuerdos de la ciudad en sus memorias, escritas muchos años después: Gente, años, vida (Ehrenburg, 1996).

Artificialidad e inverosimilitud, en palabras de Ehrenburg, quizás un tanto exageradas y retóricas, pero que aludían por otro lado a un hecho cierto. La condición de capital de facto de la España republicana y sede del Gobierno legítimo le sobrevino a Valencia de un modo repentino y accidental, una decisión del presidente de su Consejo de Ministros, el socialista Francisco Largo Caballero y sobre cuya causa exacta todavía nos interrogamos.1 En todo caso, la situación del Madrid asediado por las tropas sublevadas a principios de noviembre de 1936 resultaba caótica y su destino incierto, y la percepción de su inminente caída estaba muy extendida. No podemos detenernos aquí en el contexto político, social y militar de aquellos días, pero lo cierto es que la medida no estuvo ni mucho menos exenta de polémica, no tanto por la elección de Valencia (frente a Barcelona, por ejemplo, que acabaría convirtiéndose de hecho en capital desde noviembre de 1937) como por la salida del Ejecutivo de Madrid. En todo caso, la noche del 6 al 7 de noviembre de 1936 se inició el traslado que convertiría a Valencia durante once meses (hasta finales de octubre de 1937) en sede del Gobierno y en capital en la práctica de la Segunda República española.

Resulta difícil describir todas las dimensiones de lo acontecido en la ciudad a lo largo de ese año, un periodo complejo, en medio, además, de una contienda. En las guerras, con la proximidad de la muerte, el tiempo histórico y el ritmo vital se aceleran y todo parece adquirir un aura de excepcionalidad. No se trataba, por otro lado, de un conflicto cualquiera: era una contienda civil (con las consiguientes repercusiones sociales en las retaguardias y en el conjunto de la población) y, al mismo tiempo, una guerra marcadamente ideológica, y que, como es sabido, adquirió una relevancia internacional extraordinaria en el periodo de entreguerras, en medio de la crisis de la democracia y el auge de los fascismos y el comunismo.

A analizar lo ocurrido en Valencia durante ese año nos hemos dedicado, de una u otra manera, desde hace ya algún tiempo. La historiografía valenciana ha abordado el estudio de las diferentes facetas políticas, sociales, económicas y culturales de este periodo.2 La intensa politización que vivió la ciudad, el cambio de su fisonomía urbana, la llegada masiva de refugiados, los bombardeos fascistas, los problemas de abastecimiento o los grandes eventos culturales y propagandísticos que tuvieron lugar aquí son algunos de los fenómenos que han atraído la atención de los investigadores en las últimas décadas.

Lo cierto es que Valencia adquirió una relevancia nacional e internacional como tal vez en ningún otro momento de su historia contemporánea. En referencia a lo primero, no solo porque se convirtió por primera vez en capital en la práctica del Estado, sino también porque, precisamente, a lo largo de los once meses de estancia del Gobierno republicano en Valencia tuvieron lugar hechos decisivos en la trayectoria política de la España republicana durante la guerra. Se consolidarían entonces las tendencias generales que marcarían en adelante la evolución política en la retaguardia. Se vivirá en esos momentos, de noviembre de 1936 a octubre de 1937, el fin definitivo de la etapa revolucionaria, la desaparición de la opción de la hegemonía sindical que pudo pretender en algún momento Largo Caballero y el triunfo de la opción centralizadora y de orden que supondrán los gobiernos de Negrín hasta el final de la contienda, con los acontecimientos de mayo de 1937 como decisivo punto de inflexión.

El protagonismo de Valencia fue también sin duda internacional. Fue en esta etapa cuando se fijó definitivamente la dimensión europea y global del conflicto. Nunca antes se había hablado tanto de Valencia en la prensa internacional, con las menciones al «Gobierno de Valencia» que llenaban las páginas de los diarios de todo el mundo. Reporteros, fotógrafos o escritores extranjeros visitaron la ciudad en estos meses y sus impresiones acabarían plasmadas en los artículos que redactaron entonces o en sus ensayos, memorias, poemas, relatos o novelas escritos con posterioridad.3

En definitiva, fue un periodo breve pero intenso en la vida de la ciudad. El traslado del Gobierno a Valencia no solo situó a esta en el centro de atención nacional e internacional, desde donde viviría un periodo pleno de acontecimientos de gran trascendencia, sino que también cambió la imagen urbana y la vida cotidiana de sus habitantes. En primer lugar, y de manera muy visible ya desde las primeras semanas –fruto en buena medida del aire de improvisación y accidentalidad con el que se decidió y ejecutó el traslado, así como del momento crítico de aquellos días de noviembre–, la capitalidad transformó la imagen externa de la ciudad, haciéndola crecer en su protagonismo político de una manera brusca, casi de la noche a la mañana. Valencia pasaba a situarse ahora en primer plano del conflicto. La afluencia creciente de refugiados y evacuados de todo tipo, militares, burócratas, profesionales y técnicos, políticos, asesores, periodistas, intelectuales, delegados y diplomáticos extranjeros, convirtió Valencia en una gran urbe sobresaturada y cosmopolita, centro oficial de la República y objeto de atención internacional. Pero paralelamente, y tal vez a más largo plazo, la ciudad experimentó cambios sociales y culturales que muchos observadores recogerían en su momento, al tiempo que la guerra se instalaba poco a poco en la vida de los valencianos y se intensificaban las transformaciones que el conflicto iría trayendo paulatinamente al corazón de la ciudad.

VALENCIA, CAPITAL Y CRUCE DE CAMINOS

Desde que la noche del 6 al 7 de noviembre de 1936 comenzaron a llegar a Valencia, a través de la carretera de Madrid, los primeros efectivos de empleados y administrativos, así como todo el edificio humano de la maquinaria estatal, el centro de la ciudad y sus edificios más importantes empezaron a revestirse de un inevitable aire de oficialidad gubernamental. La tarea más urgente fue sin duda acomodar al Gobierno y, muy pronto, al cada vez mayor número de refugiados que huían de Madrid y de los frentes. Las instituciones republicanas, los distintos ministerios y sus departamentos, así como las sedes de los principales partidos y sindicatos, se instalaron en diferentes puntos de la ciudad. Para ello se utilizaron medio centenar de edificios emblemáticos que fueron habilitados en poco tiempo para servir de residencias oficiales, despachos o dependencias administrativas. Algunos de ellos ya funcionaban como oficinas estatales, ampliando así su uso o dándoles uno nuevo. Otros eran hoteles, sedes de partidos o entidades de signo conservador, así como edificios nobiliarios o residencias de grandes familias burguesas normalmente ubicados en el centro de la ciudad, y que fueron incautados en esos momentos. Estos últimos eran propiedad de aristócratas o representantes de la alta burguesía valenciana que o bien habían huido, o bien cedieron –dadas las circunstancias– estos inmuebles para tal fin.4

La nueva condición de capital, lógicamente, no solo trajo a la ciudad a los funcionarios estatales y responsables del Gobierno con sus respectivas familias, o las cúpulas de las diferentes organizaciones y entidades políticas y sindicales de la España republicana. Embajadas de distintos países se instalarían también en Valencia, con todo su personal administrativo y diplomático. Una de las más conocidas e importantes, por el peso específico que tendría en la España republicana, sería la de la Unión Soviética, ubicada en el Hotel Metropol, en la calle Xàtiva, frente a la Plaza de Toros y la Estación del Norte. Valencia pasaría a ser ciudad diplomática, escenario de encuentros, relaciones y rivalidades internacionales en torno al hecho que centraba en esos momentos la atención de la opinión pública y de los gobiernos de muchos países: la guerra civil española. Junto a los diplomáticos, no faltaron los asesores militares y espías, observadores de organismos internacionales, dirigentes políticos y periodistas y reporteros extranjeros, y a veces incluso todas esas cosas a la vez. Asimismo, numerosos intelectuales y artistas foráneos pasaron también por Valencia o residieron temporalmente en ella, como periodistas o simples testigos de los acontecimientos, a menudo para tomar partido y testimoniar su solidaridad con la República española. Conocidos hoteles, como el ya mencionado Metropol, el Inglés o el Victoria, albergaron a muchos de estos acompañantes del Gobierno de la República, entre ellos personajes tan célebres como Ernest Hemingway, Julien Benda, Ilya Ehrenburg, Alexei Tolstoi o Mihail Koltsov.

También acudieron a la ciudad numerosos intelectuales y artistas procedentes de otras zonas de la España republicana, evacuados de las zonas ya ocupadas o en peligro por el avance franquista. Muchos de ellos simpatizaban con la causa antifascista, aunque ni mucho menos todos. Los más conocidos serían aquellos procedentes del Madrid asediado por los rebeldes y amparados por el Ministerio de Instrucción Pública, en ese momento bajo la responsabilidad del comunista Jesús Hernández, cuyo partido se implicó a fondo en esta labor de agitación cultural entendida también como propaganda antifascista. El Ministerio habilitó un edificio de entre sus nuevas dependencias, el Hotel Palace (número 42 de la calle de la Paz), creando allí una «Casa de la Cultura» que sirviera también como refugio y lugar de confluencia de estos intelectuales, escritores, artistas y científicos. Los valencianos llamarían popularmente al inmueble el Casal dels Sabuts. En general, y a pesar del momento excepcional, las urgencias bélicas y la utilización de la actividad cultural como arma propagandística y de guerra (aunque también en parte gracias a todo ello), Valencia se convirtió en punto de encuentro de una pléyade de artistas plásticos, escritores e intelectuales en general que colaboraron en distintas iniciativas puestas en marcha durante estos meses: revistas, libros, congresos, exposiciones, actos públicos, etc. La nómina es extensa, pero podemos citar a Antonio Machado, Rafael Alberti, María Teresa León, León Felipe, Luis Cernuda o Rosa Chacel, entre otros muchos. A los españoles cabe sumar, como señalábamos antes, los procedentes de países americanos y europeos, de simpatías republicanas, que residieron durante un tiempo en Valencia o acudieron para participar en algunas de estas iniciativas, por ejemplo, el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, inaugurado en Valencia, probablemente el evento más conocido de entre los celebrados en la ciudad y al que haremos referencia posteriormente. Más allá del Congreso, lugares del entorno de la concurrida calle de la Paz, como los cafés Ideal Room o El Siglo, el ya citado Hotel Palace, las dependencias de la Universidad Literaria o la sede valenciana de la Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura, en la calle Trinquete de Caballeros, fueron locales habituales de encuentro de muchos de estos creadores y artistas valencianos, españoles y extranjeros.

Pero no todos los recién venidos a Valencia fueron, por supuesto, políticos, funcionarios, escritores, periodistas o intelectuales. La inmensa mayoría de los refugiados eran gente anónima, que acudieron a la ciudad huyendo de la guerra, el avance de los ejércitos franquistas y la más que probable represión por parte de los golpistas: mujeres y hombres de todas las edades, con una presencia muy significativa de niños y niñas en muchos casos separados de sus familias en peligro o huérfanos de guerra. Procedían del Madrid sitiado y castigado por las bombas, pero también del sur de España, donde la ocupación del territorio por los sublevados resultó especialmente cruenta y represiva. A ellos se unían también las personas que acudían a la capital desde pueblos cercanos o la población flotante de paso por la ciudad. A lo largo de 1937 el número de refugiados se incrementó, primero con la llegada de más huidos del sur, tras la caída de Málaga, y posteriormente del norte, tras el desplome del frente del Cantábrico. La presencia creciente de estos refugiados de a pie, varias decenas de miles, que se ubicaron como pudieron por Valencia y sus alrededores, se convirtió hasta el final de la guerra en un hecho cotidiano en la vida de la ciudad. Se hizo palpable la solidaridad, pero también los inevitables problemas de vivienda, abastecimiento, salud o trabajo, o incluso los choques culturales con la población autóctona. Por otro lado, los registros no nos transmiten en absoluto la situación real de un incremento de la población que acudía a la ciudad y que escapaba a los recuentos y padrones municipales y que aumentaba notablemente el censo. La sensación general fue de una Valencia que se multiplicaba en sus efectivos demográficos, de unas calles sobrepobladas. La prensa recoge esta percepción, mostrándonos la imagen de unos tranvías repletos, la del conflictivo aumento de la mendicidad o la de los grupos de niños vagando por la ciudad.5

¿UN «LEVANTE FELIZ»?

La llegada de estos refugiados a la nueva capital republicana desde el otoño de 1936 se explicaba lógicamente por la segura ubicación de Valencia en la retaguardia, con un frente no lejano, pero todavía estable y en buena medida inactivo (Teruel), así como el hecho de que a esas alturas la ciudad parecía vivir en buena medida al margen de la guerra: ni los bombardeos ni los problemas de abastecimiento se habían hecho visibles todavía, como sí lo serían a partir de 1937. El contraste con la situación de Madrid resultaba evidente, así como su condición de refugio, lo que permitió que la prensa madrileña hablara de un «Levante feliz»: una ciudad aparentemente a espaldas del conflicto, donde todavía se podía comer bien y divertirse mejor. Así, se señalaba a los «antifascistas que habían montado sus trincheras en los cafés de Valencia», mientras que José Luis Salado, director de La Voz de Madrid, se refería al «placer antifascista de ahorcar el seis doble». La construcción de la imagen de esa Valencia servía en realidad para reafirmar el mito de la resistente y heroica Madrid. La alusión a su hedonismo ayudaba por otra parte, de una manera más general, a criticar la falta de compromiso de la retaguardia en el esfuerzo bélico y defender el mantenimiento de una adecuada moral de guerra. Valencia era por entonces la ciudad de las paellas y los banquetes en los restaurantes de la playa de las Arenas o en el Hotel Victoria, donde no faltaba comida, la de los mercados llenos de víveres o la del «frente de la calle Ruzafa», con sus teatros, clubs y cabarets, símbolos de la vida nocturna y la frivolidad. La prensa valenciana, mientras y desde otra perspectiva, interpretaba la situación como producto de la nueva presencia de los «señoritos» madrileños, militares, burócratas o diplomáticos extranjeros, y en general vividores y ociosos –por no decir también emboscados y quintacolumnistas– que habían proliferado por la ciudad, algunos sorprendentemente bien relacionados o situados, que tomaban el baño en la playa y gastaban su dinero a espuertas en los restaurantes y locales de moda. A menudo se les hacía responsables del incremento de los precios, mientras la mayoría de la población comenzaba a experimentar crecientes privaciones.

Fuera por la presencia de estos, por el aumento en general de su población de acogida o por las necesidades de evasión propias de un contexto de guerra, la oferta de ocio en Valencia (y pese a las demandas moralizantes de sindicatos y partidos en pro de una ética de sacrificio adecuada a las circunstancias bélicas) se incrementaría especialmente en los primeros meses de estancia del Gobierno en la ciudad. Las demandas de restauración y de espectáculos como el teatro o el cine, y en menor medida de deportes o toros, aumentaron. Estos últimos, aunque no desaparecieron ni mucho menos en un principio, sí que se vieron más tempranamente afectados por el conflicto y su actividad fue disminuyendo progresivamente hasta casi desaparecer (no ocurriría lo mismo con el boxeo o la pelota, por ejemplo, que sí tuvieron cierta regularidad). Sin embargo, los teatros y cines mantuvieron sus salas abiertas diariamente y de forma ininterrumpida durante toda la guerra; la afluencia de público no se resintió, ni tampoco los ingresos en taquilla. Por supuesto, intervino en ello el ya comentado aumento de la población, y por tanto de público, así como la necesidad sindical de asegurar los puestos de trabajo y los salarios en este sector; también el hecho de que teatros y cines sufrieron en menor medida las disposiciones restrictivas en horarios y actividad que sí incidieron en cabarets, music-halls e incluso en bares y tabernas. En definitiva, los siete teatros y la treintena de cines de Valencia continuaron funcionando y ofrecieron una programación en la que, como regla general, cabe señalar que acabó imperando la diversión y los espectáculos de entretenimiento –tanto en el cine como en los distintos géneros teatrales– frente a la minoritaria presencia de obras o películas de contenido social, adaptado a las circunstancias o revolucionario. En cuanto al ocio nocturno, los music-halls, night clubs o cabarets y la prostitución clandestina (siempre presente) volvieron a dar un tono de dolce vita a la ciudad coincidiendo con el traslado del Gobierno. Se hizo popular el ya citado «frente de Ruzafa» –en esta calle y en las adyacentes, como la de Ribera, se concentraban buena parte de los teatros y cabarets más famosos de Valencia– en la prensa o entre aquellos que visitaban la ciudad. Estos locales, sin embargo, verían muy condicionada su existencia, como ya se ha dicho, por la restricción de horarios, los toques de queda nocturnos y las campañas moralizantes, y su actividad iría disminuyendo progresivamente.

La realidad bélica difuminaría poco a poco, a lo largo de 1937, esa imagen del «Levante feliz», a medida que los efectos de la guerra se hacían palpables también en Valencia. Por un lado, los bombardeos navales y aéreos, desde principios del año. Por otro, la carestía de alimentos y de subsistencias. El alza en los precios de productos de primera necesidad y la necesidad del racionamiento, con el corolario inevitable del acaparamiento y el auge del mercado negro, se acabarían haciendo familiares entre la mayoría de la población, así como las colas para la compra. Si en los primeros meses del conflicto Valencia vivió por lo general bien abastecida, desde principios de 1937 fue haciéndose poco a poco palpable la carestía, que iría afectando progresivamente a artículos como la carne, los huevos, el azúcar, el aceite, las patatas, las legumbres, el arroz o el pan. Desde marzo de 1937 se hizo obligatoria la cartilla de racionamiento. Estrategias de supervivencia habituales fueron a partir de entonces, por ejemplo, los viajes fuera de la ciudad, a la huerta y pueblos cercanos, para hacerse con alimentos, o la cría de pollos, palomas o conejos en balcones y terrazas, que las ordenanzas municipales trataron de prohibir. Pronto la carencia de alimentos se convertiría –junto con los bombardeos– en la preocupación fundamental en la vida cotidiana de los valencianos. El mercado negro y las críticas a las políticas de abastecimiento que no consiguieron hacerlo desaparecer se sumaron a un panorama agravado por el incremento demográfico y las demandas de alimentos o servicios sanitarios, educativos o asistenciales por parte de una creciente población de refugiados llegados a la ciudad. Hacia otoño de 1937 la prensa reconocía en general que el tono frívolo de Valencia había desaparecido casi del todo, un panorama sombrío en el que la guerra se hacía progresivamente más presente y cercana y que fue alejando así cada vez más a Valencia del estereotipo del «Levante feliz».6

UNA CIUDAD INTENSAMENTE POLITIZADA

Aunque la intensa politización de la ciudad había comenzado ya tras el estallido de la sublevación militar y las transformaciones revolucionarias que lo siguieron, el dinamismo de Valencia en este sentido se incrementó notablemente con su nueva condición de sede del Gobierno a partir de noviembre de 1936, con la presencia de este y de las cúpulas de partidos, sindicatos y organizaciones republicanas de todo signo.7 Esta intensificación fue visible en primer lugar en las calles y plazas, llenas de carteles, pancartas y murales colocados por los ministerios, partidos o sindicatos en las fachadas de los edificios. Casi todas las calles de Valencia mostraron esta omnipresencia de la política a lo largo de estos meses, pero fueron lógicamente las vías y plazas más céntricas, las más próximas a los centros de poder, los ministerios y las dependencias estatales o las sedes de los principales partidos y sindicatos, las que lo hicieron de forma más visible. Ellas fueron también los escenarios de manifestaciones, concentraciones y encuentro habituales en esta Valencia. Destacan, en este sentido, lugares como la calle de la Paz (donde se ubicaban muchas de esas sedes) o, por supuesto, la plaza Emilio Castelar (actual del Ayuntamiento), reordenada urbanística y arquitectónicamente pocos años antes y convertida entonces en lugar de encuentro ciudadano. Allí, en el centro de la plaza, instaló el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes la famosa tribuna «de agitación y propaganda», inaugurada por Antonio Machado y León Felipe en diciembre de 1936. La plaza (así como sus calles aledañas: Periodista Azzati, Nicolás Salmerón –actual Marqués de Sotelo–, Barcas –rebautizada como Periodista Luis de Sirval–, etc.) sería escenario de las concentraciones políticas durante estos meses, así como paso obligado de las manifestaciones. Muchas de sus fachadas exhibirían enormes carteles y pancartas orientados a la promoción del esfuerzo bélico y la movilización de la retaguardia, como aquel tan célebre que mostraba el edificio Barrachina, junto al del Ayuntamiento: «¡Valencianos, el frente de guerra está a 150 kms. de Valencia! ¡No lo olvidéis!», u otros carteles expuestos en las fachadas del Rialto, el Ateneo o el edificio de la Adriática, reproducidos en diversas fotografías y algunos films de la época.

Y muy cerca de allí, los teatros Apolo, Principal o Tyris, entre otras salas, sirvieron como lugar de celebración de mítines por parte de las principales organizaciones antifascistas. O también el de la Metalurgia (antes calle Caballeros, sede del actual teatro Talía), el Coliseum, el Capitol, el Olympia, etc. Los teatros y cines valencianos actuaron, así, como auténticos espacios de la política. Allí se celebraban mítines, asambleas, plenos, conferencias o congresos de aquellas organizaciones, abundantísimos durante estos meses. Fueron muy frecuentes, asimismo, las concentraciones, los desfiles y las manifestaciones públicas en las calles, en defensa de la lucha antifascista y la causa republicana en sus más diversas tendencias políticas, en una actividad frenética que tendía a la ocupación permanente del espacio público. Y también los actos de homenaje a países solidarios con la España republicana (la Unión Soviética, México), a héroes caídos en la lucha contra el fascismo (Buenaventura Durruti), líderes históricos del movimiento obrero (Pablo Iglesias, Anselmo Lorenzo), lugares de resistencia al avance franquista (Madrid, País Vasco, Asturias) o incluso a cualquier episodio que pudiera servir para animar la causa del esfuerzo de guerra (los marinos del Komsomol). Otro fenómeno habitual en estos momentos fue la celebración –a medio camino entre la propaganda, la solidaridad, el ocio y el espectáculo– de las veladas y los festivales teatrales y musicales de carácter benéfico (en apoyo a los hospitales de sangre, las milicias, los refugiados, etc.), muchos de ellos organizados en los teatros y cines ya mencionados. Sin duda, tal como señalan Safón y Simeón (1986: 90), la vida de los valencianos fue, durante este periodo, un «constante reunirse y desreunirse».

Como apuntábamos, el despliegue de un ingente número de carteles, rótulos, pancartas o grafitis fue un elemento muy visible de esta omnipresencia de la política en la Valencia capital de la República. Las pancartas y los carteles no cubrían solo los edificios oficiales o las sedes de las organizaciones políticas o sindicales. También, como vimos, el Ministerio de Propaganda u otras entidades dedicadas a similares fines los exhibieron en emblemáticos inmuebles del centro de la ciudad. Los muros de muchos edificios urbanos se convirtieron en agentes de la movilización sociopolítica que se vivió en esos momentos. Toda una eclosión simbólica, gritos pegados a la pared que conformaron una variopinta polifonía de mensajes (en sintonía con la diversidad política característica de la retaguardia republicana) y un auténtico maremágnum semiótico; una sopa de siglas, pero también de iconos y representaciones. La producción de una abundante cartelística y propaganda de guerra en general, en ocasiones de gran calidad, fue uno de los sellos distintivos de la República durante la guerra. Y los muros de las calles valencianas así lo mostraron. También los rótulos y grafitis llegaron a otros espacios, como los transportes públicos… Es el caso, por ejemplo, de los tranvías, como recuerdo tal vez de la eclosión simbólica de los primeros meses revolucionarios, cuando las pintadas con las siglas de las principales organizaciones antifascistas se multiplicaron en el espacio urbano.

EFERVESCENCIA CULTURAL

También la vida cultural se intensificó en Valencia durante ese año de capitalidad, en sintonía con su nuevo protagonismo político, ofreciendo un rico y variado panorama pleno de iniciativas y experiencias. La actividad en este ámbito se multiplicó entonces frenéticamente, lo que dio lugar a una producción cultural no solo amplia, sino también, por lo general, de gran calidad. Ello se debió, en gran medida, a la aportación de destacados escritores, artistas e intelectuales valencianos, españoles y extranjeros que confluyeron en Valencia y que coincidieron en prestar así su servicio a la causa antifascista, y de todo ello acabaría beneficiándose la ciudad. Así, por ejemplo, la labor ya desplegada por los intelectuales y artistas valencianos se vio reforzada, sin duda, por la ya comentada presencia en Valencia de un nutrido grupo de pensadores, científicos y escritores republicanos evacuados de Madrid y acogidos temporalmente aquí, algunos ubicados en la ya citada Casa de la Cultura del Hotel Palace. La colaboración estrecha con las actividades desarrolladas por los Ministerios de Instrucción Pública o de Propaganda, la Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura (AIDC) u otras entidades, en exposiciones artísticas, conferencias o actos literarios, contribuyó a hacer de Valencia la auténtica capital cultural de la República española durante este periodo (Aznar, 2007; Aznar, Barona y Navarro, 2008). Se partía, en general, de una concepción popular y revolucionaria de la cultura, considerada como arma y estandarte de la lucha contra el fascismo. Así pues, cultura y propaganda estaban estrechamente vinculadas y resultaban difícilmente diferenciables. Por otro lado, además de por su calidad, esta producción destaca por su diversidad: publicaciones en forma de revistas (recordemos, por ejemplo, Buque Rojo u Hora de España, en cuyas páginas escribieron Rafael Alberti, Luis Cernuda, Miguel Hernández, María Zambrano o José Bergamín, entre otros muchos) o libros; carteles, pinturas, dibujos; exposiciones; actos literarios y artísticos; montajes teatrales; conferencias o congresos (con el célebre Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, sin duda, como emblema), etc.

La multiplicidad de órganos emisores es asimismo manifiesta. En primer lugar, la labor cultural desarrollada por las instituciones estatales fue notable, y abarcó desde la salvaguarda del patrimonio histórico-artístico a la extensión educativa y las actividades de agit-prop. Así, por ejemplo, el Ministerio de Instrucción Pública (MIP) (en manos del PCE, con el ya mencionado Jesús Hernández como ministro) contaba en Valencia con una Sección de Propaganda donde se trabajaba en la publicación de carteles realizados por pintores y dibujantes de la talla de Josep Renau o Arturo Ballester. El MIP disponía asimismo, en la plaza de Emilio Castelar, como ya hemos señalado, de una tribuna desde la que solían dirigirse al público conocidos intelectuales y artistas y se proyectaban películas o se escenificaban piezas teatrales. Otro ámbito de actuación fue la protección del tesoro histórico-artístico valenciano durante los primeros meses de la contienda, a cargo de diversas juntas y comisiones constituidas a tal efecto por la Junta Delegada, el Comité Ejecutivo Popular, la Conselleria de Cultura o el Consejo Municipal. Por otra parte, la ciudad –gracias a la labor desempeñada entre otros por la Dirección General de Bellas Artes, que presidía Josep Renau– acogió también, coincidiendo con el traslado del Gobierno a Valencia en noviembre de 1936, las obras de arte del Museo del Prado y otros museos y palacios de la capital estatal, que corrían peligro en un Madrid castigado por las bombas franquistas. Las obras fueron depositadas provisionalmente en edificios como las Torres de Serranos o el Colegio del Patriarca. Asimismo, la labor ministerial se dirigió también a la puesta en marcha de algunos proyectos educativos y culturales esbozados en años anteriores. Es el caso de los Institutos Obreros, el primero de los cuales se inauguró en Valencia en noviembre de 1936, que pretendía acercar los beneficios de la enseñanza secundaria a los trabajadores jóvenes bajo la forma de un bachillerato abreviado. También pueden mencionarse en este sentido iniciativas como las Milicias de la Cultura, destinadas a la alfabetización de los soldados del frente, o las Brigadas Volantes de Lucha contra el Analfabetismo en la Retaguardia.

Por lo que se refiere a las instituciones específicamente valencianas, la obra emprendida por el Comité Ejecutivo Popular tuvo su continuación en el organismo que lo sustituyó a partir de principios de 1937: el Consejo Provincial de Valencia. De él pasó a depender una Conselleria de Cultura cuyo primer titular fue Francesc Bosch Morata, dirigente del Partit Valencianista d’Esquerra. Entre los objetivos del equipo de Bosch Morata figuraba la creación de una infraestructura cultural propia para el País Valenciano y la defensa decidida de la lengua y la cultura autóctonas. El primer paso fue la fundación, en febrero de aquel año, del Institut d’Estudis Valencians (IEV), que tenía como principal cometido la recuperación y la difusión del patrimonio cultural valenciano, y que se estructuró en cuatro secciones: Histórica-Arqueológica, Filológica, Ciencias y Estudios Económicos. El IEV editó libros y folletos, creó un archivo propio y organizó conferencias, concursos literarios y artísticos, proyectos de investigación científica, etc. Por su parte, la Universidad de Valencia, aunque vio obstaculizada –y paralizada en gran medida– su actividad docente habitual por causa de la guerra, incrementó su función como institución cultural pública durante este periodo, especialmente en el campo de la extensión educativa, mediante cursos y otras iniciativas extraacadémicas. Asimismo, se vio favorecida por su condición de refugio de profesores e intelectuales de otras universidades españolas, así como por el dinamismo de sus estudiantes agrupados mayoritariamente en torno a la Federación Universitaria Escolar (FUE). Esta organización puso en marcha un amplio abanico de actividades culturales que seguían la estela iniciada en años anteriores: publicaciones (Frente Universitario o El Estudiante en Armas), teatro universitario «El Búho», cine-estudio FUE, «Brigadas de Choque para el Estudio» en institutos, creación de la «Casa del Estudiante», organización de colonias infantiles y de la «Universidad Popular», etc.

Además de la labor institucional, no puede entenderse la efervescencia cultural vivida en Valencia durante este año sin hacer referencia a la actividad desarrollada por una serie de asociaciones vinculadas al mundo progresista y obrerista que desarrollaron un intenso trabajo de animación cultural. La sección valenciana de Cultura Popular –vinculada a las entidades del Frente Popular– puso en marcha un programa de difusión cultural que incluía la organización de servicios de lectura en los frentes y hospitales, bibliotecas ambulantes, guarderías y colonias, clases de cultura general, etc. Sin embargo, el caso más conocido es tal vez el de la AIDC de Valencia, fundada en los primeros días de la guerra, pero cuyo origen hay que remontar a la confluencia de grupos de intelectuales y artistas de sensibilidad marxista (por ejemplo, los agrupados en torno a la Unión de Escritores y Artistas Proletarios) con otros de carácter nacionalista (Acció d’Art), y que se había plasmado en proyectos como la publicación de la revista Nueva Cultura a partir de 1935. La AIDC, en cuyo proyecto (al igual que en otras iniciativas de este tipo) se comprometió a fondo el PCE como parte de su programa de movilización del mundo cultural e intelectual, nació con la pretensión de representar mayoritariamente el compromiso prorrepublicano de los intelectuales valencianos. Su presidente en Valencia era el catedrático José María Ots y Capdequí y entre sus miembros se encontraban Max Aub, Ricard Blasco, Ángel Gaos, Ramón Gaya, Juan Gil-Albert, Eduardo Gilabert, Emili Gómez Nadal, Marcelo Jover, Regino Mas, Pascual Pla y Beltrán, Rafael Raga, Josep y Juanino Renau, Carles Salvador, etc. La AIDC desplegó una ingente actividad a través de sus distintas secciones: «Literatura», «Música», «Publicaciones» y «Artes Plásticas». Por mencionar solo como ejemplo esta última (subdividida a su vez en talleres de «Arte Popular», «Bocetistas», «Propaganda Gráfica» y de «Agitación y Propaganda»), cabe subrayar que desarrolló diversos proyectos. Uno de ellos –en colaboración con el Sindicato de Arte Popular de la CNT– fue la construcción de cuatro fallas «políticas» en marzo de 1937, con una clara orientación propagandística y de crítica a la sublevación franquista, que se exhibieron en la Lonja por aquellas fechas.

Como venimos diciendo, Valencia desempeñó, además, el papel de punto de encuentro cultural internacional con la celebración del II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, auspiciado por el Ministerio de Instrucción Pública y la AIDC valenciana, e inaugurado oficialmente el 4 de julio de 1937 en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Valencia (más tarde, los invitados se trasladarían a Madrid, Barcelona y, finalmente, París). Este Congreso fue la expresión más clara de la solidaridad de los intelectuales antifascistas de todo el mundo con la República española y en él se trataron temas como la función social de la literatura o el arte, el compromiso de los escritores, el humanismo revolucionario, etc. Entre los numerosos asistentes podemos recordar brevemente a André Malraux, Tristan Tzara, Octavio Paz, Alejo Carpentier o Pablo Neruda.

Un sector político antifascista con una especial confianza en las posibilidades transformadoras de la cultura había sido tradicionalmente el movimiento libertario, que había desplegado desde siempre un intenso abanico de actividades y prácticas culturales. También sucedió así durante este periodo, marcado, no obstante, como estamos viendo, por el fulgor de la acción cultural protagonizada sobre todo por los comunistas. Estos, que controlarían el Ministerio de Instrucción Pública hasta 1938, desarrollaron, como hemos venido contando, toda una batería de iniciativas culturales-propagandísticas, difícilmente superables en recursos materiales y humanos, bajo el patrocinio estatal, con apoyo internacional, métodos modernos, el concurso de buena parte de los intelectuales republicanos y su voluntad de representar a la totalidad del antifascismo. Todo esto se reveló eficaz desde muy pronto y, sobre todo, perfectamente adaptable a una situación de guerra. Frente a ello, los libertarios se encontraron, y también se sintieron, en una posición de inferioridad; intentaron adaptarse e incluso imitar aquellos métodos o tratar de centralizar su tejido asociativo y su entramado cultural. Sin embargo, gran parte de su actividad durante la guerra en Valencia siguió articulándose alrededor de los sindicatos, ateneos y agrupaciones libertarias existentes en la ciudad, que promovieron la creación de escuelas racionalistas y bibliotecas o la organización de conferencias, clases para adultos y veladas y festivales artísticos, prácticas culturales habituales entre los ácratas en años anteriores. Especialmente activas fueron, en este sentido, las agrupaciones de Juventudes Libertarias y de Mujeres Libres, sin olvidar la labor desplegada por los distintos comités de la CNT o de la FAI.

Cabe destacar, asimismo, la asociación Libre-Studio, que reunía a la intelectualidad valenciana afín a estos medios y que destacó en la celebración de exposiciones, la puesta en marcha de servicios de librería y bibliotecas para el frente e, incluso, la edición de una revista homónima de carácter cultural dirigida por el conocido escritor y ensayista Higinio Noja Ruiz. A esta hay que añadir otras publicaciones culturales ácratas aparecidas en Valencia en esas fechas: Estudios, Umbral, Semáforo o Nosotros (esta última próxima a los círculos individualistas), desde cuyas páginas se abordaban temas como la literatura, el arte, la ciencia, la sexualidad, el naturismo o la emancipación de la mujer. Algunas de estas publicaciones pusieron en marcha editoriales propias y llegaron a imprimir numerosos libros y folletos a lo largo de este periodo (Navarro, 2004).

EPÍLOGO. EL GOBIERNO SE MARCHA

A finales de octubre el gabinete de Negrín decidía su marcha a Barcelona; el 30 se firmaba el decreto que disponía un traslado que se realizará a lo largo de la primera semana de noviembre. Barcelona era un destino que se presentaba interesante políticamente dadas las características del nuevo Gobierno Negrín y su apuesta por la centralización política y económica. La presencia allí del ejecutivo central podía servir a la hora de poner freno a la autonomía del Gobierno de Companys en Cataluña y sumergir plenamente a esta, con todos sus recursos, en el esfuerzo de guerra. La nota gubernamental publicada en la prensa decía así:

El Gobierno ha decidido fijar su residencia oficial en Barcelona. Esta medida es un acto de interés público, cuya gestación responde a una política que se desarrolla con arreglo a un plan de previsiones, no a una eventualidad inesperada. Se trata de una vieja idea que data del gobierno precedente y que ha alcanzado su punto de sazón [...] los órganos del Estado iban ampliando su actividad, hasta el extremo de resultar angostas las posibilidades de Levante para acomodar todos los factores de una política de guerra […] El Gobierno tiene la convicción de que la región levantina no atenuará el entusiasmo que le concede la causa de la liberación nacional (Fragua Social, 31-10-1937).

Ilyá Ehrenburg, a quien hacíamos referencia al principio y al que de nuevo recurrimos en sus recuerdos, pasó por la ciudad unos meses después de haberse marchado el Gobierno. Encontró Valencia «extraordinariamente calma» e instalada en una «plácida vida de provincia». La percepción parece algo exagerada. Es cierto que la ciudad recuperaría una cierta tranquilidad, sobre todo desde el punto de vista político, y que el ritmo de la vida cotidiana se ralentizó algo, pero la vivencia de la contienda, cada vez más cruda, distaba mucho de la «placidez». Desde diciembre de 1937 se impuso una política de militarización de la retaguardia y los valencianos sintieron más cercano el conflicto con la cada vez mayor proximidad del frente, la intensificación de los bombardeos franquistas –con más víctimas–, la llegada de más refugiados y la movilización de nuevas quintas. Por otro lado, desde finales de 1937 las dificultades de abastecimiento, el racionamiento y las colas se acrecentarían hasta convertir el hambre en una realidad a lo largo de 1938. La sombra de la guerra había ido apoderándose ya de una ciudad que había sido temporalmente capital de la República.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARAGÓ, L., J. M. AZKÁRRAGA y J. SALAZAR (2007): Valencia 1931-1939. Guía Urbana. La ciudad en la II República, Valencia, Universitat de València, pp. 186-205.

AZNAR, M. (ed.) (2007): València, capital cultural de la República (1936-1937), 2 vols., Valencia, Consell Valencià de Cultura.

AZNAR, M., J. L. BARONA y J. NAVARRO (eds.) (2008): València, capital cultural de la República. Congrés Internacional, Valencia, Universitat de València / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

CALZADO, A. (2017): «Per a ofrenar solidaritat. Gestionar una crisi humanitària en un context extraordinari (refugiats i abastiment)», en J. Navarro y S. Valero (eds.): València, capital de la República…, op. cit., pp. 89-113.

CALZADO A. y J. NAVARRO (eds.) (2007): Valencia, capital antifascista: Visiones e impresiones de una ciudad en guerra, Valencia, Universitat de València.

EHRENBURG, I. (1996): Gente, años, vida (Memorias, 1891-1967), Barcelona, Acantilado.

FERRER, M., T. MORANT I ARIÑO, J. NAVARRO y N. PIQUERAS (eds.) (2016): Tot està per fer. València, capital de la República (1936-1937), Valencia, Universitat de València.

NAVARRO, J. (2004): A la revolución por la cultura. Prácticas culturales y sociabilidad libertarias en el País Valenciano (1931-1939), Valencia, Universitat de València.

— (2016a): «Ressons de la capital antifeixista. La València de 1936-1937 en la historiografia», en J. Navarro y S. Valero (eds.): València, capital de la República…, op. cit., pp. 279-318.

— (2016b): «La ciutat i la política. València, 1936-1937», en M. Ferrer, T. Morant i Ariño, J. Navarro y N. Piqueras (eds.) (2016): Tot està per fer…, op. cit., pp. 38-53.

NAVARRO, J. y S. VALERO (2016): «Dies de novembre: València, capital de la República», en J. Navarro y S. Valero (eds.): València, capital de la República…, op. cit., pp. 17-29.

NAVARRO, J. y S. VALERO (eds.) (2017): València, capital de la República, 1936-1937. Com es viu una guerra? La vida quotidiana d’una ciutat de rereguarda, Valencia, Ajuntament de València.

SAFÓN SUPERVÍA, A. y J. D. SIMEÓN RIERA (1986): Valencia 1936-1937. Una ciudad en guerra, Valencia, Ajuntament de València.

* El autor es miembro del Grupo de Investigación de Excelencia Prometeo GEHTID (GVPRO-METEO2016/108), de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana.

1. Una valoración de las posibles causas, en Navarro y Valero (2016: 17-29).

2. Una aproximación al conjunto de esta bibliografía, con todas las referencias, en Navarro (2016a: 279-318). Entre los títulos de carácter global aparecidos en el último año, cabe incluir también Ferrer y otros (2016) y Navarro y Valero (2017).

3. Un análisis de las impresiones de estos observadores, con una selección de esos textos, en Calzado y Navarro (2007).

4. Puede encontrarse la relación de los inmuebles donde se ubicaron los distintos ministerios y dependencias gubernamentales en el ya citado Navarro y Valero (2016: 25-27). En las guías urbanas publicadas en esos momentos, como la Guía Popular de Valencia, Barcelona, Imprenta Altés, 1937-1938, o el Indicador de Retaguardia Activa, Valencia, Publicaciones Masenar, Imprenta Domenech (1938?), aparecen estas referencias. También resulta muy útil Aragó, Azkárraga y Salazar (2007: 186-205).

5. Para los distintos temas relacionados con la vida cotidiana en Valencia durante estos meses, a los que se hace referencia en este apartado y el siguiente, véanse los capítulos recogidos en el ya mencionado volumen de Navarro y Valero (2017).

6. Sobre estas cuestiones relacionadas con el abastecimiento en Valencia, los refugiados y las condiciones de vida durante estos meses, véase Calzado (2017: 89-113).

7. Un mayor desarrollo de este punto en Navarro (2016b: 38-53).

El desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939

Подняться наверх