Contrapunteos diaspóricos

Contrapunteos diaspóricos
Автор книги: id книги: 1523362     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1095,73 руб.     (12,38$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587903485 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Contrapunteos Diaspóricos integra un conjunto de estudios y ensayos cuyo hilo conductor es el entrelace entre poder, cultura y política en Nuestra Afroamérica. A través de una serie de análisis contrapuntales vamos componiendo una cartografía de la política y lo político en el universo histórico de las diásporas afrolatinoamericanas. Nuestra Afroamérica se enmarca en el mundo afro, que en su triple localización histórica (como modernidad alterna, «contracultura de la modernidad» y alternativa a la modernidad) ha sido y ha de ser un pilar en las gestas principales para transcender «la prehistoria de la humanidad» y para realizar, armados de esperanza, una suerte de utopía práctica inspirada en la convicción de que «un mundo mejor es posible».
El maridaje contrapuntal de investigación y escritura sigue el ejemplo de una larga tradición en la producción intelectual afrodiaspórica, caribeña y latinoamericana que combina creativamente historiografía y narrativa, investigación sociológica y alegoría literaria, teoría política y pensamiento vernáculo, auto etnografía y análisis hístórico-, en aras de producir un saber científico no-positivista, trans/posdisciplinar, que cultive su imaginación poética, su carácter crítico radical y su compromiso con la descolonialidad y la liberación. Tocando ese tambor lírico y analítico, el libro se divide en cinco partes que se abren con citas del corpus literario afroamericano, junto a fragmentos de ensayo, música popular y referencias a religiones afrodiaspóricas, sobre todo la Yoruba y las divinidades de su panteón: lasjlos Orishas. Los textos literarios (poéticos, narrativos, ensayísticos), musicales, teológicos, teóricos, que introducen las cinco partes y algunos de los capítulos, testimonian el contrapunteo sincopado entre las formas del discurso y el contenido y presentan un análisis en el que lo político no se reduce a los modos de organización y participación en las esferas formales de la ciudadanía, el Estado y los partidos, sino que se extiende a todas las contiendas de poder.

Оглавление

Agustín Laó-Montes. Contrapunteos diaspóricos

CONTENIDO

PARTE I MOYUGBA. MOYUGBA

CONTRAPUNTEOS AFRODIASPÓRICOS: INTRODUCCIÓN EN CLAVE1

NUESTRA AFROAMÉRICA: DIÁSPORA, TRANSCULTURACIÓN, CREOLIZACIÓN Y ETHOS BARROCO

METODOLOGÍA CONTRAPUNTAL Y DOBLE CRÍTICA

ENTRE LA RAZÓN DE CALIBÁN Y LA RAZÓN CIMARRONA DE EXÚ-ELEGGUÁ

BREVE RESUMEN DEL LIBRO

CAPÍTULO 1 ARQUEOLOGÍAS Y GENEALOGÍAS DE NUESTRA AFROAMÉRICA

AFROIBERIA Y LA INVENCIÓN SIMULTÁNEA DE EUROPA, ÁFRICA Y LAS AMÉRICAS

LA TRATA MODERNA/COLONIAL CAPITALISTA DE ESCLAVIZADAS/OS Y LA CONSTRUCCIÓN DE AFROAMÉRICA69

LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA DE AFRO-LATINO/AMÉRICA: DESDE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA HASTA LAS LUCHAS POR LA CIUDADANÍA/EQUIDAD NACIONAL

LA EMERGENCIA DE POLÍTICAS AFROLATINAS Y EL AUGE DE LAS EXPRESIONES CULTURALES NEGRAS

POPULISMO LATINOAMERICANO, DESARROLLISMO Y DISCURSO SOBRE MESTIZAJE: TERRENOS CONTESTATARIOS DE POLÍTICAS RACIALES/SOCIALES/CULTURALES96

LA DÉCADA DE 1960: MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS Y NUEVAS POLÍTICAS, IDENTIDADES, CULTURAS

RECONFIGURACIÓN DE AMÉRICA AFROLATINA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL

CAPÍTULO 2 HACIA UNA ANALÍTICA DE FORMACIONES ÉTNICO-RACIALES, RACISMOS Y POLÍTICA RACIAL

MODERNIDAD, COLONIALIDAD DEL PODER Y LA INVENCIÓN DE “RAZAS” Y “RACISMOS”

HACIA UNA ANALÍTICA DE LA RACIALIDAD

CULTURA, PODER E IDENTIDAD EN EL ENTRECRUCE DE RAZA, ETNICIDAD Y NACIÓN

A. RAZA, ETNICIDAD Y CATEGORÍAS ÉTNICO-RACIALES

B. NEGOCIANDO NACIÓN, RAZA Y ETNICIDAD EN DOS AMÉRICAS

EL RACISMO COMO CATEGORÍA NECESARIA PARA EL ANÁLISIS Y EL CAMBIO HISTÓRICO

MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS Y AFROMODERNIDADES

CAPÍTULO 3 ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? LENGUAJES Y DISCURSOS DE AFRODESCENDENCIA Y NEGRITUD EN NUESTRA AFROAMÉRICA

TRES LECCIONES POLÍTICO-EPISTÉMICAS

PARTE II ORO SECO. ELEGGUÁ, GUARDIÁN DE MI SENDERO

LA REBELIÓN

CAPÍTULO 4 DESCOLONIZAR LA MEMORIA EN ARAS DE FORJAR FUTUROS DE LIBERACIÓN: REPENSAR LAS INDEPENDENCIAS A LA LUZ DE LA REVOLUCIÓN HAITIANA

CAPÍTULO 5 POLIRITMOS DEL ATLÁNTICO NEGRO: MALUNGAJE, APALENCAMIENTO, DIÁSPORAS ENTRELAZADAS

DIÁSPORA COMO CONDICIÓN, PROCESO Y PROYECTO

MATRICES DE IDENTIFICACIÓN AFRODIASPÓRICA: MALUNGAJE, ATLÁNTICO NEGRO, CARIBE

NACIONES Y DIÁSPORAS, NEGRITUDES Y AFRICANÍAS

UNA PERSPECTIVA ANTIPATRIARCAL PARA DISCURSOS Y POLÍTICAS DE LA DIÁSPORA AFRICANA

DIÁSPORAS Y FRONTERAS: FEMINISMOS DE MUJERES DE COLOR/MUJERES DEL TERCER MUNDO

AFROLATINIDADES: LA PLURALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS DE LA DIÁSPORA AFRICANA

AFROLATINIDADES Y CONSTELACIONES HISTÓRICO-MUNDIALES DE IDENTIDAD Y DIFERENCIA

DIÁSPORAS ENTRELAZADAS EN “LAS ENTRAÑAS DEL MONSTRUO”: NEGROS, LATINOS, AFROLATINOS

APALENCAMIENTO Y MOVIMIENTOS AFROAMERICANOS

PARTE III ARROLLANDO

LAS CARAS LINDAS

CAPÍTULO 6 CARTOGRAFÍAS DEL CAMPO POLÍTICO AFRODESCENDIENTE EN AMÉRICA LATINA

UN MAPEO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AFRODIASPÓRICOS

EL AUGE DE LOS MOVIMIENTOS ÉTNICOS Y LA POLÍTICA ÉTNICO-RACIAL EN LATINOAMÉRICA

EL PROCESO HACIA LA TERCERA CONFERENCIA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO

DURBAN Y LA EMERGENCIA DE UN CAMPO POLÍTICO AFRODESCENDIENTE EN AMÉRICA LATINA

MAPEANDO EL CAMPO POLÍTICO AFROLATINOAMERICANO

AFRODESCENDIENTES Y LA AGENDA DE LA SOCIEDAD CIVIL

ESPACIOS DE PODER Y ESCALAS POLÍTICAS EN EL MUNDO AFRO

CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO DEL CAMPO POLÍTICO AFROAMERICANO

CAPÍTULO 7 CONTRAPUNTEOS POLÍTICOS AFROAMERICANOS EN LA ERA DEL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL CAPITALISTA

CRISIS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL CAPITALISTA

A. CRISIS ECOLÓGICA Y NUEVA POLÍTICA ECOLÓGICA

B. CRISIS POLÍTICA: HEGEMONÍA IMPERIAL, LEGITIMIDAD ESTATAL, DEMOCRACIA LIBERAL

C. CRISIS CIVILIZATORIA Y RACIONALIDADES ALTERNAS

D. CRISIS MULTIFACÉTICA, MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS Y DESCOLONIALIDAD

RECONFIGURACIONES DE RACISMO Y NEOLIBERALISMO RACIAL

A. CONFIGURACIONES RACIALES DEL TRABAJO Y OPRESIÓN RACIAL EN EL NEOLIBERALISMO

B. NUEVO IMPERIALISMO, GLOBALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA Y ESTADOS RACIALES

C. MIGRACIONES MUNDIALES, REDIASPORIZACIÓN Y NEORRACISMOS

CONTRAPUNTEOS POLÍTICOS EN LAS HISTORIAS DE NUESTRA AFROAMÉRICA

A. 2011: DEBATES NECESARIOS EN EL MUNDO AFRO Y MÁS ALLÁ

B. CONTRAPUNTEO ENTRE DOÑA CUMBRE HONDURAS Y DON ENCUENTRO VENEZUELA: MOVIMIENTOS, ESTADOS Y PROYECTOS POLÍTICOS. ¿MÁS ALLÁ DE IZQUIERDAS Y DERECHAS?

LAS AFRODESCENDIENTES EN LA “OLA ROJO-ROSADA”

AFRODESCENDIENTES EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE PODER Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA

CAPÍTULO 8 FEMINISMOS NEGROS QUE DAN A LUZ NUEVAS CORRIENTES POLÍTICAS Y EPISTÉMICAS403

UN NUEVO AUGE EN LOS FEMINISMOS NEGROS: LA MAREA ROJO-ROSADA Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS

UNA NUEVA GENERACIÓN DE AFROFEMINISMOS Y NUEVAS CORRIENTES DE TEORÍA Y POLÍTICA

PARTE IV EBBÓ BEMBÉ. GRAMÁTICA DE LA OTREDAD

SAETA

CONGO

CAPÍTULO 9 GENEALOGÍAS DESCOLONIALES: HACIA UNA JUSTICIA REPARATIVA EN CLAVE DE AFRICANÍA

AFRORREPARACIONES Y POLÍTICAS RACIALES DE LA DIÁSPORA AFRICANA

POLÍTICAS RACIALES AFRODIASPÓRICAS Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

AFRORREPARACIONES Y POLÍTICA AFRONORTEAMERICANA

AFROLATINIDADES Y AFRORREPARACIONES

JUSTICIA REPARATIVA Y DESCOLONIZACIÓN DEL PODER

CAPÍTULO 10 APODERAMIENTO, DESCOLONIZACIÓN Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA: AFINANDO PRINCIPIOS ÉTICO-POLÍTICOS PARA LAS DIÁSPORAS AFROAMERICANAS

LA DIÁSPORA AFRICANA COMO MODERNIDAD ALTERNA

AFINANDO PRINCIPIOS ÉTICO-POLÍTICOS DESDE/PARA LAS DIÁSPORAS AFROLATINOAMERICANAS: DEMOCRACIA SUSTANTIVA Y DESCOLONIALIDAD

UBUNTU CRIOLLO: AFROLATINOAMÉRICA DE CARA A LA CRISIS Y AL NUEVO MILENIO

CAPÍTULO 11 HORIZONTES DE ESPERANZA EN CLAVE DE AFRICANÍA: CONCIBIENDO LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE JUSTICIA Y PAZ EN COLOMBIA

PARTE V MAMBOS FINALES. ME SUBLEVÉ

SOBRE EL NEGRO INOCENTE

EN CUBA NADIE ES RACISTA

CAPÍTULO 12 MAMBO N.º1 CIMARRÓN, NACIÓN Y DIÁSPORA: CONTRAPUNTOS DE ESTADOS RACIALES Y MOVIMIENTOS AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA Y CUBA

DESCOLONIALIDAD DEL PODER, CONTRAPUNTEOS Y POLÍTICAS RACIALES

PROCESOS ENTRELAZADOS: ESCLAVITUD, CIMARRONAJE Y ABOLICIÓN

REGÍMENES DE PODER Y POLÍTICAS RACIALES DE LA NUEVA GRANADA A COLOMBIA

CUBA: ESTADO RACIAL Y LUCHAS SOCIALES/RACIALES DE LA COLONIA A LA REVOLUCIÓN

CONTRAPUNTEO CONTEMPORÁNEO COLOMBIA-CUBA

SERENATA

CAPÍTULO 13 ¡QUÉ RICO EL MAMBO! CONTRAPUNTEO AFROCUBANO: DOÑA NGANGA LIBERTAD Y DON AJIACO DESCOLONIAL

I. DOÑA NGANGA LIBERTAD: LA FILOSOFÍA CONGO CUBANA: EXISTENCIA AFRICANA Y LA POLÍTICA DE DESCOLONIALIDAD Y LIBERACIÓN

II. DON AJIACO DESCOLONIAL. 1. APERITIVO

2. PLATO FUERTE

3. POSTRE

CODA-ÑAPA524

CAPÍTULO 14 MAMBO N.º 5: ¡UBUNTU Y URAMBA PARA PARIR UNA NUEVA HUMANIDAD! PALENQUES PLANETARIOS Y FUTUROS DESCOLONIALES DE LIBERACIÓN

CONTRAPUNTO ENTRE DON UBUNTU Y DOÑA URAMBA

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS AL PIE

CAPÍTULO 1. ARQUEOLOGÍAS Y GENEALOGÍAS DE NUESTRA AFROAMÉRICA

CAPÍTULO 2. HACIA UNA ANALÍTICA DE FORMACIONES ÉTNICO-RACIALES, RACISMOS Y POLÍTICA RACIAL

CAPÍTULO 3 ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? LENGUAJES Y DISCURSOS DE AFRODESCENDENCIA Y NEGRITUD EN NUESTRA AFROAMÉRICA

CAPÍTULO 4. DESCOLONIZAR LA MEMORIA EN ARAS DE FORJAR FUTUROS DE LIBERACIÓN: REPENSAR LAS INDEPENDENCIAS A LA LUZ DE LA REVOLUCIÓN HAITIANA

CAPÍTULO 5. POLIRITMOS DEL ATLÁNTICO NEGRO: MALUNGAJE, APALENCAMIENTO, DIÁSPORAS ENTRELAZADAS

CAPÍTULO 6. CARTOGRAFÍAS DEL CAMPO POLÍTICO AFRODESCENDIENTE EN AMÉRICA LATINA

CAPÍTULO 7. CONTRAPUNTEOS POLÍTICOS AFROAMERICANOS EN LA ERA DEL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL CAPITALISTA

CAPÍTULO 8. FEMINISMOS NEGROS QUE DAN A LUZ NUEVAS CORRIENTES POLÍTICAS Y EPISTÉMICAS

CAPÍTULO 9. GENEALOGÍAS DESCOLONIALES: HACIA UNA JUSTICIA REPARATIVA EN CLAVE DE AFRICANÍA

CAPÍTULO 10. APODERAMIENTO, DESCOLONIZACIÓN Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA: AFINANDO PRINCIPIOS ÉTICO-POLÍTICOS PARA LAS DIÁSPORAS AFROAMERICANAS

CAPÍTULO 11. HORIZONTES DE ESPERANZA EN CLAVE DE AFRICANÍA: CONCIBIENDO LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE JUSTICIA Y PAZ EN COLOMBIA

CAPÍTULO 12. MAMBO N.º1 CIMARRÓN, NACIÓN Y DIÁSPORA: CONTRAPUNTOS DE ESTADOS RACIALES Y MOVIMIENTOS AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA Y CUBA

CAPÍTULO 13 ¡QUÉ RICO EL MAMBO! CONTRAPUNTEO AFROCUBANO: DOÑA NGANGA LIBERTAD Y DON AJIACO DESCOLONIAL

CAPÍTULO 14. MAMBO N.º 5: ¡UBUNTU Y URAMBA PARA PARIR UNA NUEVA HUMANIDAD! PALENQUES PLANETARIOS Y FUTUROS DESCOLONIALES DE LIBERACIÓN

Отрывок из книги

A la memoria de Lucero Zamudio, intelectual lúcida, comprometida y visionaria, gestora de muchas obras trascendentales, entre ellas, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, que publica este libro que es, en sí, parte de su legado.

A la memoria de Aníbal Quijano Obregón y Fernando Martínez Heredia, paladines del pensamiento crítico y de la política de liberación en claves latinoamericanas y caribeñas.

.....

En esa misma tonalidad, entendemos el cimarronaje como hecho histórico y recurso político de liberación y pensamiento crítico en clave de africanía. El intelectual-activista afrovenezolano Jesús “Chucho” García postula la categoría afroepistemología para conceptualizar las corrientes vernáculas de pensamiento crítico que nacen de las historias y culturas del mundo afro. En dicha afroepistemología, las racionalidades y prácticas cimarronas son claves. Tocando ese tambor postulamos el concepto de Razón Cimarrona para significar una larga tradición de sentipensamiento y política afrodescendiente que constituye un recurso vital de liberación a contracorriente de la matriz de poder moderno/colonial.

El tercer concepto-metáfora que presentamos aquí es Mambo, que es una categoría vernácula con pluralidad de valores semánticos, simbólicos e históricos. Como me indicó Robert Farris Thompson, “Mambo es una palabra creolizada cuya última ancestralidad radica en el ki-kongo, vinculada a la fonología Bantú, y al término Ki-Swahili jambo que quiere decir: ¿cómo están las cosas?”52 Mambo ha probado ser un significante sumamente versátil que puede designar tanto la sacerdotisa del vudú, como los cantos en la práctica de los rituales religiosos afrocubanos del palo monte, o una manera popular de medir el ritmo de la calle “¿Cómo está el mambo?”. Sobre todo se le conoce como un género de música y baile originado en Cuba entre las décadas de 1940 y 1950 que ha generado una controversia sobre sus autores, lugares de origen y carácter estético-musical53.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Contrapunteos diaspóricos
Подняться наверх