El régimen general de los Impuestos Especiales

El régimen general de los Impuestos Especiales
Автор книги: id книги: 2433272     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1355 руб.     (15,37$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413905587 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El objetivo de este trabajo es conocer el alcance real y efectivo del principio de desarrollo urbano sostenible en España, y si el mismo se ha convertido en un urbanismo para una nueva ciudad. Un modelo urbano distinto y mejor que los anteriores, interiorizado por la práctica profesional, los agentes sociales, las administraciones, y la jurisprudencia.
La irrupción de la sostenibilidad como nuevo principio central de nuestro urbanismo, viene a sustituir ese modelo expansivo caracterizado por las bajas densidades, la movilidad motorizada individual, la zonificación, o el mito de la liberalización del suelo, por la idea de la ciudad compacta, mixta, diversa, respetuosa con el medio ambiente, y más humana.
Estamos ante un nuevo paradigma del urbanismo español para el siglo XXI, sustentado en el bloque ambiental de la Constitución Española de 1978, que supera el concepto de la producción de la ciudad como un factor de desarrollo económico para ser sustituido por un urbanismo sostenible preocupado por dar cumplimento a distintos derechos sociales de los ciudadanos
El trabajo se interesa no solo por los aspectos legales de los instrumentos para lograr un desarrollo urbano sostenible, sino también los aspectos sociales, ambientales, económicos y arquitectónicos del modelo. El urbanismo y la ciudad siempre han sido una realidad compleja. Por ello, reflexiona, y se hacen propuestas, sobre algunos de los nuevos retos que debe afrontar el urbanismo. La Agenda Urbana y la ciudad post-COVID19; la gentrificación y turistificación de los centros urbanos y barrios más atractivos; la movilidad como factor determinante de la salud; las nuevas formas de dar cumplimiento al derecho constitucional de acceso a la vivienda, la cohesión e integración social; o la necesidad de evaluar la sostenibilidad de los instrumentos de planeamiento urbanístico y territorial mediante un test de sostenibilidad.

Оглавление

Antonio Fernández de Buján y Arranz. El régimen general de los Impuestos Especiales

EL RÉGIMEN GENERAL DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. EL ESTABLECIMIENTO DE UN RÉGIMEN GENERAL DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES POR LA DIRECTIVA 2008/118/CE EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TJUE* I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES: LA EFICACIA DI-RECTA Y LA PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO SOBRE EL ORDENAMIENTO INTERNO

II. LA DIRECTIVA 2008/118 RELATIVA AL RÉGIMEN GENERAL DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES

A. ÁMBITO OBJETIVO

B. PROHIBICIÓN DE CREACIÓN DE NUEVOS GRAVÁMENES QUE DEN LUGAR A FORMALIDADES EN EL CRUCE DE FRONTERAS

C. PROHIBICIÓN OTROS GRAVÁMENES SOBRE LOS PRODUCTOS OBJETO DE LOS IIEE DE FABRICACIÓN SIN FINALIDAD ESPECÍFICA. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL DENOMINADO «CÉNTIMO SANITARIO»

D. SUPUESTOS DE SUJECIÓN

E. MOMENTO DEL DEVENGO. DEUDORES

F. ALGUNAS CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE LA CIRCULACIÓN EN RÉGIMEN SUSPENSIVO DE PRODUCTOS OBJETO DE LOS IIEE

G. CIRCULACIÓN Y TENENCIA POR PARTICULARES DE PRO DUCTOS ADQUIRIDOS EN OTRO ESTADO MIEMBRO

H. IRREGULARIDADES EN LA CIRCULACIÓN INTRACOMUNITARIA

CAPÍTULO 2. ALCANCE DE LA NUEVA DIRECTIVA 2020/262 DEL CONSEJO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2019, POR LA QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN GENERAL DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES* I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS

II. LA DIRECTIVA (UE) 2020/262 DEL CONSEJO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2019: SU ENTRADA EN VIGOR Y CONSECUENCIAS

III. ALGUNOS ASPECTOS PARTICULARES. A. UTILIZACIÓN DEL DOCUMENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO PARA LOS PRODUCTOS QUE SE ESTÁN EXPORTANDO

i. Tránsito externo

ii. Prueba de la salida alternativas de los productos sujetos a impuestos especiales

B. IMPORTACIÓN

C. IRREGULARIDADES EN LA CIRCULACIÓN INTRACOMUNITARIA

D. EXPEDIDOR CERTIFICADO Y DESTINATARIO CERTIFICADO

E. UNA SOLUCIÓN COMÚN PARA LAS PÉRDIDAS PARCIALES DURANTE LA CIRCULACIÓN

F. LA DISPENSA DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR UNA GARANTÍA PARA LA CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS ENERGÉTICOS A TRAVÉS DE CONDUCCIONES FIJAS

G. CERTIFICADO DE EXENCIÓN

IV. COLOFÓN

CAPÍTULO 3. OBSERVACIONES A PROPÓSITO DE LOS SUPUESTOS DE SUJECIÓN EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN* I. CONSIDERACIONES GENERALES ENTORNO A LOS IIEE DE FABRICACIÓN

II. EL HECHO IMPONIBLE EN LOS IIEE DE FABRICACIÓN Y SUS PARTICULARIDADES

A. LA FABRICACIÓN DENTRO DEL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD

B. LA IMPORTACIÓN

III. LOS SUPUESTOS DE SUJECIÓN Y EL DEVENGO36 EN EL RÉGIMEN SUSPENSIVO DE LOS IIEE

IV. REFLEXIÓN FINAL

CAPÍTULO 4. LA REFORMA DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL: IMPUESTOS ESPECIALES Y MEDIOAMBIENTALES* I. INTRODUCCIÓN. PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE NO CONFISCATORIEDAD

II. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LOS IIEE

III. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y LOS HIDROCARBUROS

IV. LOS TRIBUTOS MEDIOAMBIENTALES31

V. A MODO DE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 5. EL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES EN EL HORIZONTE* I. LA CONTABILIDAD DE PROCESOS, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE VENTAS EN RUTA

II. EL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES QUE VIENE

CAPÍTULO 6. EL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES EN EL PLATÓ*

CAPÍTULO 7. EL FRAUDE FISCAL EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES* I. DEL FRAUS FISCI AL FRAUDE FISCAL EN LOS IIEE

II. UNA APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS IIEE. SUPUESTOS CONFLICTIVOS. A. SUJETOS PASIVOS

B. OBLIGADOS A PRESTAR GARANTÍAS

C. REPERCUSIÓN DE LAS CUOTAS DEL IMPUESTO ESPECIAL DE FABRICACIÓN

D. SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN. ESPECIAL REFERENCIA AL CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

III. EL RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES

A. INFRACCIONES TRIBUTARIAS GRAVES

B. INFRACCIONES TRIBUTARIAS LEVES

C. SANCIONES ACCESORIAS

IV. PROPUESTAS DE LEGE FERENDA

CAPÍTULO 8. EL E-COMMERCE Y LOS IMPUESTOS ESPECIALES: EL SISTEMA DE VENTAS A DISTANCIA* I. EL SISTEMA DE VENTAS A DISTANCIA1 EN LA DIRECTIVA 2008/118/CE2

A. EL IMPUESTO ESPECIAL SE PAGARÁ SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DECIDIDO POR EL ESTADO MIEMBRO DE DESTINO

B. OBLIGACIONES DEL VENDEDOR O DEL REPRESENTANTE FISCAL

C. MARCAS FISCALES

II. LAS VENTAS A DISTANCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRA NORMATIVA INTERNA DE IIEE. A. LA EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS MEDIANTE EL SISTEMA DE VENTAS A DISTANCIA

i. Devolución en el sistema de ventas a distancia

ii. Breve referencia al sistema de envíos garantizados por contraposición al sistema de ventas a distancia

B. ENVÍOS DE PRODUCTOS, DESDE EL ÁMBITO TERRITORIAL COMUNITARIO NO INTERNO CON DESTINO AL ÁMBITO TERRITORIAL INTERNO: AUTORIZACIÓN DE RECEPCIÓN

i. El representante fiscal

ii. Marcas fiscales

iii. Supuestos particulares de circulación fuera del régimen suspensivo. a. Preparados alimenticios que contienen alcohol

b. Envíos a la UE de disolventes que presentan un contenido de etanol en porcentaje superior al 1,2 % vol

III. A MODO DE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 9. LOS IMPUESTOS ESPECIALES COMO TRIBUTOS CEDIDOS A LAS CCAA: ESTADO DE LA CUESTIÓN* I. INTRODUCCIÓN

II. LOS IIEE EN LA LEY ORGÁNICA 8/1980, DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

III. LOS IIEE EN LA LEY 22/2009, QUE REGULA EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y SE MODIFICAN DETER-MINADAS NORMAS TRIBUTARIAS

IV. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS NORMATIVAS Y DE GESTIÓN: EL IE SOBRE DETERMINADOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y EL TIPO AUTONÓMICO DEL IE SOBRE HIDROCARBUROS

BIBLIOGRAFÍA

Отрывок из книги

ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y ARRANZ

Senior Manager de KPMG Abogados.

.....

c) someterse a todo control que permita a las autoridades competentes del Estado miembro de destino asegurarse de la recepción efectiva de los productos y del pago de los impuestos especiales que los gravan.

Cabe subrayar con carácter general que el IIEE es objeto de devolución, previa solicitud, en el Estado miembro donde haya tenido lugar el despacho a consumo si las autoridades competentes del Estado miembro de origen de los productos objeto de los IIEE de fabricación determinan que el devengo y la recaudación del impuesto especial se han producido en el Estado miembro de destino.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El régimen general de los Impuestos Especiales
Подняться наверх