Читать книгу Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 - Antonio Luís Cardador Cabello - Страница 20
5.2. Dominios. Jerarquía de dominios
ОглавлениеUn dominio en Internet corresponde a una traducción de la dirección IP en un identificador fácil de recordar por los usuarios de Internet. Imagínese que hubiera que almacenar de memoria las direcciones IP de cada sitio web que se visita. Pues bien, en vez de esto, lo que se hace es acceder por sus dominios: Google, Terra, Renfe, etc.
Hay que anotar que el nombre de dominio de Internet forma parte de la URL del sitio web. Por ejemplo, para la URL http://unejemplo.ejemplo.com, el domino sería: unejemplo.ejemplo.com. Cuando se habla de dominios, hay que tener presentes los TLD (Dominios de Nivel Superior), que son aquellos niveles que están más alto en la jerarquía de dominios. Estos suelen ser de dos tipos: bien genéricos o bien geográficos. Por ejemplo: en www.google.com, el dominio de nivel superior es “.com”. La encargada de administrar los dominios de nivel superior es la organización Icann (Organización de Internet para la Asignación de Nombres y Numeros). Dentro del TLD se pueden incluir dos caracteres de identificación del territorio basados en la norma ISO-3166 (tales como .mx, México; .es, España; uk, United Kingdom, etc.).
También hay que considerar los gLTD (Dominio de Internet Genérico), el cual es una subcategoría del TLD. Los principales dominios genéricos de Internet son: .com, .net, .org y .info. Los dominios genéricos se pueden clasificar en:
1 No restringidos: están directamente disponibles para ser usados por cualquier organización o persona.
2 Patrocinados: propuestos por organizaciones privadas para explotarlos en su propio beneficio.
3 Geográficos: identifican un territorio geográfico concreto.
Recuerde
De la URL http://www.unejemplo.com/index.html, es posible afirmar que el nombre de dominio es unejemplo.com, el nombre del host es www.unejemplo.com y el documento al que se accede es index.html. El nombre de dominio de nivel superior es .com.
Cuando se habla de jerarquía de dominios, primero se van a tener los de nivel superior y luego varios niveles más, a símil de estructura jerárquica. El dominio de segundo nivel es justamente el que va a continuación del dominio de primer nivel. Por ejemplo, en la dirección www.misdatos.com, el dominio de primer nivel es .com y el de segundo nivel es misdatos. Un dominio de tercer nivel es aquel que está justamente a la derecha del dominio de segundo nivel. Por ejemplo, en la dirección: www.internautas.org.es, el dominio de primer nivel es .es, el dominio de segundo nivel es internautas y el dominio de tercer nivel es .org.
Aplicación práctica
Indique:
1 Nombre de dominio de nivel superior.
2 Nombre de dominio.
3 Documento al que se accede.
De las siguientes URL:
SOLUCIÓN
Para el primer caso, se tiene:
1 Nombre de dominio de nivel superior: .es.
2 Nombre de dominio: gogle.es.
3 Documento al que se accede: en este caso no se accede a ningún documento.
Para el segundo caso, se tiene:
1 Nombre de dominio de nivel superior: .org.
2 Nombre de dominio: midireccion.org.
3 Documento al que se accede: ficha.jpg.