Petrocalipsis

Petrocalipsis
Автор книги: id книги: 1923706     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 535,95 руб.     (6,25$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417951115 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Petrocalipsis es un análisis crudo y claro de las posibles alternativas a nuestro sistema energético actual. Frente al triunfalismo que muchas veces exhiben las noticias sobre la futura utilización de nuevas fuentes energéticas, el libro plantea con concisión por qué no funcionan ni funcionarán cada una de las falsas soluciones que se han venido discutiendo durante las últimas dos décadas. No hay soluciones sencillas ni atajos al dilema que plantea la transición energética, doblemente necesaria no solo por el impacto ambiental de los combustibles fósiles, sino también por un factor a menudo ignorado: su próxima escasez.
Frente a la fe ciega en la tecnología que parecen profesar los responsables políticos y económicos, el autor nos explica que nada podrá evitar que en las próximas décadas sigamos una senda de descenso energético de la que nadie quiere hablar. La lectura de este libro deja claro que si queremos evitar el peor escenario, el «petrocalipsis», debemos dejar de engañarnos, comprender nuestra situación real y actuar cuanto antes en consecuencia.

Оглавление

Antonio Turiel. Petrocalipsis

ÍNDICE

PRÓLOGO*

1 POR QUÉ NO SABEMOS CÓMO DEJAR EL PETRÓLEO

2 POR QUÉ NO PODREMOS SEGUIR UTILIZANDO EL PETRÓLEO

3 POR QUÉ NO NOS SALVARÁ LA FRACTURA HIDRÁULICA

4 POR QUÉ NO LLEGAREMOS LEJOS CON LOS PETRÓLEOS EXTRAPESADOS

5 POR QUÉ NO OBTENDREMOS MUCHO PETRÓLEO NI DEL OCÉANO PROFUNDO NI DEL ÁRTICO

6 POR QUÉ NO SIRVEN LOS BIOCOMBUSTIBLES

7 POR QUÉ NO PODEMOS PASARNOS AL GAS NATURAL

8 POR QUÉ NO SERÁ EL CARBÓN QUIEN RESUELVA EL PROBLEMA

9 POR QUÉ NO ENCONTRAREMOS LA SOLUCIÓN EN LA ENERGÍA NUCLEAR

10 POR QUÉ NO CRECERÁ MÁS LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

11 POR QUÉ NO TODO SE PUEDE ALIMENTAR CON ENERGÍA EÓLICA

12 POR QUÉ NO INSTALAREMOS MILLONES DE PANELES SOLARES

13 POR QUÉ NO PODREMOS MANTENERNOS SOLO CON ENERGÍAS RENOVABLES

14 POR QUÉ NO FUNCIONAN EL AHORRO Y LA EFICIENCIA

15 POR QUÉ NO EXISTE UN MOTOR DE AGUA

16 POR QUÉ NO HAY ENERGÍAS LIBRES

17 POR QUÉ NO VAMOS A TENER UN COCHE ELÉCTRICO

¿ES EL COCHE ELÉCTRICO UN COCHE PARA RICOS?

¿REALMENTE INTERESA APOSTAR TANTO POR EL COCHE ELÉCTRICO?

18 POR QUÉ NO ES POSIBLE IGNORAR EL DAÑO QUE CAUSAMOS AL MEDIOAMBIENTE

19 POR QUÉ NO VOLVEREMOS A TENER EL CLIMA DE OTRO TIEMPO

20 POR QUÉ NO SALDREMOS NUNCA DE ESTA CRISIS

21 POR QUÉ LA CRISIS DE LA COVID-19 HA ACELERADO NUESTRO DESCENSO

22 QUÉ ES LO QUE REALMENTE HACE FALTA CAMBIAR

23 POR QUÉ SÍ

BIBLIOGRAFÍA. PARA SABER MÁS

LIBROS EN CASTELLANO

SITIOS WEB

INFORMES Y ARTÍCULOS Y LIBROS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS

NOTAS

Отрывок из книги

Antonio Turiel

Crisis energética global

.....

Por supuesto que ese ejemplo aritmético del problema sin solución resulta una banalidad desconectada del mundo real, pensará tal vez el lector. Planteemos, pues, otro problema: trate esta vez de hallar un sistema económico que sea capaz de crecer infinitamente en un planeta finito. No estamos hablando ahora de entes abstractos, sino de un sistema económico con «entidad física», como todos los que ha conocido hasta la fecha nuestro planeta, como lo es el actual y deben serlo —ya lo mostraremos en el capítulo correspondiente— todos los sistemas económicos de este mundo. ¿Tiene ya la solución? No, no la tiene porque el problema está mal planteado, su enunciado implica su propia imposibilidad. Como tampoco la tienen los economistas que ahora mismo están asesorando al actual Gobierno de España o al de otros países en materia económica. Y, sin embargo, nuestro sistema económico necesita el crecimiento para funcionar, ya es sabido: si el PIB no crece un 2 % anual, el paro no bajará ni los bancos darán crédito, como tampoco invertirán las empresas. Vamos de un ciclo recesivo al siguiente, con pequeños períodos intercalados de calma, en una crisis que comenzó en 2007 y que no va a acabar nunca. Porque, cada vez que empecemos a remontar, chocaremos contra un muro invisible, un techo de cristal que nadie ve, pero que, llegado el momento, nos asestará un golpe en la cabeza que nos hará recular. Para empeorarlo, ese techo de cristal está descendiendo a su vez, de modo que, aun cuando queramos subir, en realidad cada vez estamos más abajo.

El mencionado techo de cristal, en verdad, está hecho de energía, lo que equivale a decir que está compuesto principalmente de petróleo. Veamos: sin energía no hay actividad económica, sin energía no se mueven los camiones ni las excavadoras o los tractores, por no hablar de los coches. No hay plásticos ni fertilizantes ni depuración de aguas ni servicios sanitarios. Sin energía nada funciona. Pero resulta que ese techo está compuesto también de otras cosas: de contaminación y de problemas financieros y sociales. Yo no soy un experto en todas esas capas del techo que se nos está cayendo encima, pero conozco bastante bien el componente energético y medianamente bien el ambiental. Lo que yo le propongo en estas páginas, en suma, es que venga conmigo y deje que le explique por qué resulta imposible, a estas alturas, seguir como estábamos simplemente analizando esas dos capas: la energética y la ambiental. Con el objetivo de que entienda por fin por qué desconozco hacia dónde vamos exactamente, pero sé, en cambio, con exactitud adónde no vamos.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Petrocalipsis
Подняться наверх