El arte de hablar en público
![El arte de hablar en público](/img/big/02/28/35/2283578.jpg)
Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Barbara Berckhan. El arte de hablar en público
INTRODUCCIÓN
MIEDO ANTE EL DISCURSO: UN MIEDO CON MUCHAS CARAS
COMPRENDER EL MIEDO ANTE EL DISCURSO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
CÓMO APARTAMOS LO QUE NO DEBE OCURRIR
LOS EFECTOS DE NUESTRAS ÓRDENES INTERNAS
UNA ORDEN INTERNA PERSIGUE A LAS OTRAS
NUDOS AL HABLAR
EL SOSIEGO VIENE DE LA TOLERANCIA
CONSTITUIRSE EN EL CENTRO DE LA ATENCIÓN
«¡SOCORRO, ME ESTOY PONIENDO COLORADA!»
DECIR ALGO TONTO O EQUIVOCADO
LAS MULETILLAS EN EL DISCURSO
Para las mujeres, además, también es importante hacer ver su derecho a hablar y a defenderse contra las interrupciones. En el caso de pensar que te interrumpen demasiado durante tu disertación, debes mostrarte enérgica. Mira de forma directa a la persona que te pretende cortar el hilo e indícale con lenguaje (corporal): «¡Alto, PARE UN MOMENTO, aún no he terminado!»; o «¡Espere un poco!»; o bien «¡Déjeme llegar al final de mi disertación!», y de esa forma te aseguras tu lugar en la charla. También esto se puede practicar en el día a día o en un seminario de entrenamiento. QUEDARSE PARADA O PERDER EL HILO
INTERRUPCIONES Y ATAQUES DESDE EL PÚBLICO
EL VIEJO «CORSÉ FEMENINO»
EL CONVENCIMIENTO INTERNO DE SER INFERIOR
EL PERFECCIONISMO
EL ANHELO DE UNA CONFIRMACIÓN EXTERIOR, O EL MIEDO ANTE LA PÉRDIDA DE CARIÑO
«LOS CADÁVERES DEL SÓTANO»
LA FORMA EN QUE LAS ÓRDENES INTERIORES AVIVAN EL MIEDO: EL CICLO DEL MIEDO
DESARROLLAR LA SERENIDAD: SOLUCIONES Y EJERCICIOS
EVITAR LAS SITUACIONES QUE PROVOCAN EL MIEDO
EVITAR LA PERCEPCIÓN INTERIOR DEL MIEDO
LO QUE DESENCADENA EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: LOS BASTIDORES DEL MIEDO
LOS COMENTARIOS INTERNOS: IDEAS QUE SOMETEN A PRESIÓN A LA ORADORA
FOCUSING: SEGUIR LA VOZ DEL CUERPO
EL CLIMA INTERIOR DE PROTECCIÓN Y CÓMO PUEDES GENERARLO
MIRAR AL MIEDO A LA CARA: CÓMO SE ELIMINAN LAS ÓRDENES INTERNAS
Este «mirarse-a-una-misma» o «colocarse-junto-a-una-misma» es una señal clara de que esta mujer se da órdenes a sí misma, y estos mandatos afectan a su comportamiento; los ojos giran hacia dentro y sacude la cabeza en un barullo interno: «¡ESTO NO PUEDE SER!»
PERSUADIR A BASE DE MOSTRAR SEGURIDAD EN TI MISMA: AYUDAS, CONSEJOS Y TÉCNICAS
LA PREPARACIÓN DE LA CHARLA
OCUPAR EL ESPACIO
PONTE CÓMODA
DA LA BIENVENIDA A LAS SEÑALES DE TU CUERPO
LOS MENSAJES DEL LENGUAJE CORPORAL
GENERAR LA ATENCIÓN
DESPLEGAR TU PROPIO ESTILO DE HABLAR
UNA AUTOPRESENTACIÓN POSITIVA
EL VALOR DE TU PROPIA OPINIÓN
TU OBJETIVO
CÓMO ARGUMENTAR DE FORMA INTELIGIBLE Y DIRIGIDA A UN FIN
SER HÁBIL FRENTE A LAS OBJECIONES Y ARGUMENTOS EN CONTRA
ASÍ MANTIENES LA SARTÉN POR EL MANGO
OBSERVACIONES FINALES
Отрывок из книги
INTRODUCCIÓN
MIEDO ANTE EL DISCURSO: UN MIEDO CON MUCHAS CARAS
.....
Utiliza tus «antenas» para ti misma.
El hecho de hablar es, en sí, un proceso muy complicado: pensamos, buscamos las palabras adecuadas para expresar un pensamiento, hablamos y, al mismo tiempo, pensamos en lo que acabamos de decir, en encontrar una conexión lógica y, a la vez, en coger aire, añadir una ocurrencia espontánea, referirse a las preguntas del público, etc. Si, además de todo lo anterior, estamos atentos a observarnos a nosotros mismos desde fuera, a escuchar nuestras propias frases o a valorarnos según los ojos del público, puede ocurrir que, de cierta manera, nos quedemos desconcertados, que perdamos el hilo o que comencemos a tartamudear. Así el miedo provoca que nos comportemos de una forma equivocada a la hora de hablar, y eso es con exactitud lo que tememos.
.....