Читать книгу ¿Cómo aman las mujeres? - Bettina Quiroga - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Prólogo, Osvaldo Delgado

Introducción

Preliminares

Capítulo 1. Antecedentes lacanianos del amor 1. Sturm und Drang o Prerromanticismo alemán (1767-1785)

- El Irracionalismo. El individualismo

- Goethe y la escritura de su novela: Las penas del joven Werther

- Lacan y Werther

2. Heptamerón – Margarita De Navarra (1558)

- Características principales del Heptamerón

- Síntesis de la Novela X

- Algunas ideas finales

3. El amor desde Platón

- Acerca de Platón, El Banquete y la idea del amor

Acerca del amor para Sócrates, Diótima y Alcibíades

- Lacan ante Platón

Capítulo 2. El amor en Freud

Tres Contribuciones a la psicología del amor

Textos que pertenecen a la metapsicología

Uno de los escritos técnicos que apunta a la clínica

Capítulo 3. El amor en Lacan Período imaginario

1. “El estadio del espejo como formador de la función del yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica” (1949).

Período simbólico

1. Seminario1, Los escritos técnicos de Freud (1953-1954)

2. Seminario 2, El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica (1954-1955)

3. Seminario 4, La relación de objeto (1956-1957)

4. Seminario 5, Las formaciones del inconsciente (1957-1958)

5. “La significación del falo” (1958)

6. Seminario 7, La ética del psicoanálisis (1959-1960)

7. Seminario 8, La transferencia (1960-1961)

8. Seminario 10, La angustia (1962-1963)

9. Seminario 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964)

10. Seminario 15, El acto psicoanalítico (1967-1968)

11. Seminario 16, De un Otro al otro (1968-1969)

12. Seminario 17, El reverso del psicoanálisis (1969-1970)

13. Seminario 18, De un discurso que no fuera del semblante (1971)

Período topológico

1. Hablo a las paredes (2012)

2. Seminario 20, Aún (1972-1973)

3. Seminario 21, Los no incautos yerran o Los Nombres del Padre (1973-1974)

4. “Televisión” (1973)

Período de la ultimísima enseñanza

1. Seminario 24, L’insu que sait de l’une-bevue s’aile a mourre (1976-1977)

Capítulo 4. El amor en las mujeres en Freud y en Lacan

1. El amor en las mujeres en Freud

2.El amor en las mujeres en Lacan

La anatomía es el destino

Masculino y femenino

El trauma de lalangue

El falo como función significante

Enamoramiento

Otra para sí misma

Goce femenino

La pareja y el amor

Más, más y más

Las fórmulas de la sexuación

Signo de amor

Amor y pulsión

Más allá del padre

Contingencia

El amor pide reglas

Capítulo 5. Enseñanza de los testimonios de pase en mujeres acerca del amor 1. Testimonios de Silvia Salman

Ánimo de amar

El reverso del amor

Encontrarse en el lugar del sinthome

El misterio del cuerpo que habla

Sutilezas de lo femenino

2. Testimonios de Graciela Brodsky

Desenlace

Partenaires

Après-coup

3. Testimonios de Anna Aromi

Romperse la cabeza

N’être mere

4. Testimonio de Débora Rabinovich

Enamorada del amor

Conclusiones

Apéndices

1. Acerca del amor en Occidente

2. El reino de las mujeres y el amor

3. El amor y las mujeres hoy

Referencias Bibliográficas

Bibliografía

¿Cómo aman las mujeres?

Подняться наверх