Читать книгу La niña de los pies descalzos - Carmen Reyes Ojeda Cárdenes - Страница 6

Оглавление

Prólogo segundo

Si hay algo que admiro de mi abuela es su energía, sus ganas de vivir la vida, que siempre está llena de felicidad y creo, que en este mundo es cada día más difícil poder conocer gente así.

No hay un solo día que la recuerde triste o enojada. Sino por el contrario, ella es una de esas personas que cuando están cerca tuyo, no te transmite más que felicidad plena y produce una sonrisa en tu rostro.

Mi abuela siempre fue una emprendedora, desde que tengo memoria, (y ésta puedo decir la heredé de ella). Siempre se crea alguna actividad para hacer, desde regar y cuidar las flores de su jardín, hasta terminar la secundaria y querer empezar el profesorado de historia.

Si hay algo que deseo conservar siempre en mí, de ella, es el deseo que tiene de superarse como persona todos los días, la capacidad que posee en aprender algo nuevo y enseñárnoslo con su ejemplo.

Cuando me enteré que ella había escrito este libro, sinceramente no me sorprendió, por el contrario, sabía que ella era capaz de hacerlo y mucho más. Por lo tanto, confirmo, como todos los días de mi vida, que Carmensa, la autora de este hermoso libro, me llena de orgullo.

Para mí este libro no solo narra la infancia, aventuras y reflexiones de una niña española, maravillosa y feliz, sino que éste nos cuenta desde una mirada infantil, pero a la vez madura, la representación de todo aquello que los seres humanos debemos siempre tener en cuenta, pero con el paso del tiempo, y la mentalidad adulta, trata de hacernos olvidar. (Podría decir que esta reflexión también fue gracias a “El Principito” que, creo si conociera a nuestra protagonista, se volverían grandes amigos).

Que el único obstáculo entre lo que queremos lograr y finalmente lograrlo, somos nosotros mismos.

Que en la vida sólo hay que convivir con nuestros recuerdos felices, para los malos, hay que tener poca memoria.

Que cada día podemos superarnos a nosotros mismos y que somos capaces de poder lograr lo que queramos, en tanto, nos lo propongamos.

“La niña de los pies descalzos”, es el retrato de la memoria de una niña que, nos demuestra, que nuestra felicidad vive y está, si es que nosotros la queremos en nuestra vida y no, si el resto del mundo busca dárnosla.

Que el amor de una familia vale más que todo el oro del mundo.

Que, aunque en la vida hay que realizar sacrificios, si estos están hechos con amor de uno hacia el otro, son lo más bello que puede pasarte.

Que la amistad es el vínculo más fuerte de todos, y que si uno la quiere, es y está para siempre.

Los invito de todo corazón a que se sumerjan en esta bella historia, y dejarse llevar por todos estos recuerdos que, en cierta medida, cada uno de nosotros atesoramos en nuestro ser y con los nuestros.

Agostina B. Torre

La niña de los pies descalzos

Подняться наверх