Читать книгу Principio de incertidumbre - Cecilia Magaña - Страница 6

Оглавление

3

Raúl se puso el trapo de cocina sobre el hombro y apoyó las manos en la barra. Uno de los platos pendientes por lavar debió resbalarse con el jabón y golpear otra cosa dentro del fregadero. El sonido hizo brincar a Marta. Raúl no se movió.

—Yo creo que hay muchas cosas que no te hubieras imaginado de tu hermano.

Los dedos sujetaron la base del banco donde estaba sentada. Encorvó la espalda antes de ponerse de pie, despacio. La luz que entraba por la ventana alargó su sombra, que parecía quebrarse sobre la mesita del teléfono. Estaba atardeciendo. En la radio, eternamente prendida en el departamento de Raúl, la locutora anunció una pieza de Mahler. La llave del fregadero goteaba.

—Pero lo que te estás imaginando es imposible, Marta.

—Tú no sabes lo que me estoy imaginando.

—Entonces explícame.

Ella pasó junto a él sin mirarlo. Apretó la llave. La gota volvió a caer, más despacio. Una, dos, tres veces. No más.

—Juguemos a que yo soy Gilberto y me explicas. Explícame.

Seguía con la mano en la llave. En la tarja solo había cubiertos. Él le dio un último trago a su copa de vino y fue a sentarse a la mesa.

—Soy Gilberto, ven y habla conmigo.

—¿Me vas a dar permiso de fumar?

—Si te inventas un cenicero.

Ella hizo un cuenco con la mano. Raúl movió la cabeza y puso la copa vacía frente a ella. Le pidió que lo esperara y fue a abrir la puerta del balcón.

—Vas a decirle que le dejó los diarios a él…—Raúl con el trapo de cocina todavía sobre el hombro y los brazos cruzados. — ¿Y esperas que se encierre en el cuarto de Ulises a leer?

—No voy a dejar que se lleve nada.

Raúl puso las manos sobre la mesa que escogieron juntos. A la que hubieran podido sentarse para hacer planes: los hijos, los trámites para que Marta consiguiera una beca, la cuenta del gas y la lista de la despensa. Raúl suspiró. Los dedos tamborileando ligeramente sobre el sauce de la mesa que sólo cuando Marta se quedaba a dormir, compartía con ella. En la radio sonaba la pieza un soundtrack que no era momento de jugar a reconocer. ¿El piano, tal vez?

—Quiero que me diga la verdad.

—O que Sofía concibió un hijo de tu hermano.

Marta movió la silla hacia atrás, lista para ponerse de pie. Raúl extendió el brazo para tomarla de la muñeca.

—Marta, de verdad quiero entender. Pero tengo la sensación de que todo lo que estás haciendo es culpar a este hombre por la muerte de tu hermano… — la sujetó más fuerte, sabiendo que ella iba a tratar de desprenderse. Intentando que su voz sonara suave, acolchonada, como los soportes que sus pacientes de terapia física usaban para apoyarse. — Nadie ha sido responsable. Nadie más que Ulises.

—Dijiste que querías entender.

—Quiero entender, Marta, pero…

—No has leído nada.

Se había soltado y lo miraba desde el otro lado de la mesa. La luz de la tarde iluminándole sólo media cara en una expresión que a Raúl le recordó el berrinche de una niña que no había llorado en la Cruz Verde, después de identificar el cuerpo de su hermano, ni en el velorio o el funeral, cuando parecía estar más ocupada buscando algo entre los rostros de los presentes, esperando a que llegara alguien; incapaz de soltar una lágrima cuando visitó a su propia madre en el asilo para darle la noticia: Ulises murió, mamá. La madre con una expresión confusa, sorprendida pero no por la noticia, sino por ella, la niña que le dijo más de una vez: Soy Marta.

—Léeme lo que le vas a dar a él… ¿es lo que traes en la bolsa?

Ella asintió, todavía tensa.

—Déjame ir por ella, Marta.

—No.

Marta fue hacia la sala. Había dejado la bolsa de tela sobre un sillón. Raúl la había visto cargarla a todos lados por más de dos semanas. Encendió la lámpara y puso el trapo de cocina en su lugar, dándole tiempo, dejándola sacar uno a uno los cuadernos viejos, las hojas sueltas. Tan delgada, que viéndola de espaldas alcanzaba a distinguir sus omóplatos moviéndose bajo la blusa.

—Voy a abrir otra botella.

—Pero no bebas aquí, no quiero que ensucies nada— acomodando todo en un orden que seguramente había pensado y repensado, un cuaderno hasta arriba, aquél de lado, unas hojas hasta abajo, todo al fin sobre la mesa.

Raúl descorchó la botella y sirvió dos vasos hasta la mitad. Buscó una charola para llevarlos al único extremo libre.

—Prometo no moverlos de aquí — dijo y señaló la superficie en la que se quedaría cualquier líquido, en caso de derramarse. Marta seguía de pie. — ¿No vas a sentarte conmigo?

—No voy a sentarme con él.

—Bueno, no tenemos por qué hacerlo tan literal, Marta. Quédate conmigo.

El sonido de su voz, otra vez suave, pero distinto al que usaba con sus pacientes. Un tono sólo para ella.

—¿Puedo?— ella levantó las cejas, con un cigarro entre los dedos.

—Puedes, pero siéntate.

Se sentó. Encendió el cigarro.

—¿Por cuál empiezo?

Ella se encogió de hombros. Un aria de Puccini se alzó desde la radio. Raúl tomó el primer cuaderno. Tenía trozos de papel atorados en el espiral.

—¿Arrancaste hojas?

—No, así están todos.

Raúl hojeó buscando fechas.

—No hay referencias para las entradas y tampoco están en orden. Parece que escribía en una libreta primero y luego saltaba a otras— el humo escapando de su boca, junto con las palabras.

—¿Y cómo va a saber Gilberto qué va primero y qué va después?

—Él estuvo ahí. Además todo es empezar… Lee.

Raúl alcanzó su vaso, dio dos tragos más y empezó a leer en voz alta:

No quería levantar la cabeza.

Necesitaba imaginar que no estaba ahí.

En esa sala de maternidad.

Que en lugar de la pared de cristal había otro pasillo.

Conectado a otro pasillo. Y a otro.

Apreté los párpados y volví a abrirlos.

El cunero siguió ahí.

Las camitas de plástico transparente con bultos que respiraban siguieron ahí.

Toqué la pared de vidrio con los dedos abiertos, poco a poco cerrándolos.

Miré mi mano.

Nada más que mi mano.

Hasta que las camitas de plástico y los bultos dejaron de existir.

Principio de incertidumbre

Подняться наверх