Teoría feminista 2: De la ilustración a la globalización

Teoría feminista 2: De la ilustración a la globalización
Автор книги: id книги: 2192241     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 529,86 руб.     (6,07$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788416089567 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Las movilizaciones feministas resurgen con vigor en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo. Sus militantes proceden de la cantera de la New Left y del Movimiento pro derechos civiles de los afroamericanos, sin embargo, en su militancia en estos medios progresistas e igualitaristas, las mujeres hacen la experiencia del sexismo y plantean la necesidad de organizarse de forma autónoma. Correlativamente, en el plano teórico tratarán de independizarse de la absorción de sus problemas específicos en los parámetros conceptuales de los principales paradigmas vigentes –el marxismo y el psicoanálisis– y generarán de este modo –fundamentalmente lo hará el feminismo radical– teorías originales para dar cuenta de la opresión de las mujeres como tales.

Оглавление

Celia Amorós. Teoría feminista 2: De la ilustración a la globalización

Índice

Agradecimientos

1. EL FEMINISMO LIBERAL. ESTADOUNIDENSE DE POSGUERRA: BETTY FRIEDAN Y LA REFUNDACIÓN. DEL FEMINISMO LIBERAL. Ángeles J. Perona

I

II

III

BIBLIOGRAFÍA

2. LO PERSONAL ES POLÍTICO: EL SURGIMIENTO. DEL FEMINISMO RADICAL. Alicia H. Puleo. 1. ORIGEN Y PRINCIPALES RASGOS. DEL FEMINISMO RADICAL

2. LA «POLÍTICA SEXUAL» DE KATE MILLETT (1934, ST. PAULS, MINNESOTA)

2.1. Aciertos y derivas de Germaine Greer

2.2. Balance final

BIBLIOGRAFÍA

3. «LA DIALÉCTICA DEL SEXO» DE SHULAMITH FIRESTONE: MODULACIONES FEMINISTAS. DEL FREUDO-MARXISMO. Celia Amorós. 1. INTRODUCCIÓN

2. EL FEMINISMO COMO PROYECTO RADICAL

3. DE SIMONE DE BEAUVOIR AL PARADIGMA. DE LAS CASTAS. AUTOUBICACIÓN DE FIRESTONE. EN LA TRADICIÓN FEMINISTA

4. EL FEMINISMO COMO ALTERNATIVA GLOBAL

5. FEMINISMO Y FREUDISMO. LA IZQUIERDA FREUDIANA

6. INFANCIA Y FEMINIDAD EN FIRESTONE

7. RACISMO, AMOR Y SEXISMO EN FIRESTONE

8. LA CULTURA EN FIRESTONE

4. LA TEORÍA DE LAS MUJERES. COMO CLASE SOCIAL: CHRISTINE DELPHY Y LIDIA FALCÓN. Asunción Oliva Portolés. 1. CHRISTINE DELPHY: ¿FEMINISMO MATERIALISTA O FEMINISMO MARXISTA?

2. EL TRABAJO DOMÉSTICO COMO BASE DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MUJERES: CAPITALISMO Y PATRIARCADO

3. HOLISMO E IDEOLOGÍA NATURALISTA

4. SEXO, GÉNERO, PATRIARCADO

5. ANTIDIFERENCIALISMO Y ANTIESENCIALISMO

6. LIDIA FALCÓN: LA EXPLOTACIÓN DE LA MUJER A LA LUZ DEL MATERIALISMO DIALéCTICO

7. EL MODO DOMÉSTICO DE PRODUCCIÓN: ¿RELACIONES DE PRODUCCIÓN O RELACIONES DE REPRODUCCIÓN?

8. LA PERVIVENCIA DEL MODO DOMÉSTICO. DE PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA

9. ¿POR QUÉ LAS MUJERES NO TIENEN CONCIENCIA DE CLASE?

10. CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

5. EL FEMINISMO SOCIALISTA. ESTADOUNIDENSE DESDE LA «NUEVA IZQUIERDA». LAS TEORÍAS. DEL SISTEMA DUAL (CAPITALISMO + PATRIARCADO) Cristina Molina Petit

1. LOS ANTECEDENTES EN LA TRADICIÓN SOCIALISTA COMUNITARIA: LAS «FEMINISTAS MATERIALISTAS»

2. DE «LA CUESTIÓN DE LA MUJER» A LA CUESTIÓN FEMINISTA. TEORÍAS Y EXPERIENCIAS

3. EL MATRIMONIO DESGRACIADO ENTRE MARXISMO Y FEMINISMO. LA CEGUERA AL SEXO DE LOS ANÁLISIS MARXISTAS. LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DUAL

4. TEORÍAS DEL SISTEMA DUAL. DIFERENCIAS Y CONEXIONES ENTRE LOS DOS SISTEMAS

5. EL SISTEMA PATRIARCADO. LA AMPLIACIÓN. Y REDEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS MARXISTAS

6. EN BUSCA DE LA BASE MATERIAL DEL PATRIARCADO

7. EL FEMINISMO SOCIALISTA Y EL SOCIALISMO HOY

BIBLIOGRAFÍA

6. TEORÍA DEL FEMINISMO RADICAL: POLÍTICA DE LA EXPLOTACIÓN. SEXUAL. Kathleen Barry (Traducción de Ramón del Castillo)

1. TEORÍA ORIGINADORA VERSUS TEORÍA DERIVADA

2. HACIA UNA TEORÍA DE LA DOMINACIÓN SEXUAL

3. UTOPISMO FEMINISTA

7. DEBATES EN TORNO. AL FEMINISMO CULTURAL. Raquel Osborne

1. LA AGRESIVIDAD SEXUAL MASCULINA Y LA DULZURA FEMENINA

2. IMPLICACIONES DEL PENSAMIENTO DICOTÓMICO: EL CASO DE LA MUJER VERSUS EL HOMBRE Y DE LA NATURALEZA VERSUS LA CULTURA

3. SOBRE ESENCIAS, SEPARATISMOS Y SUPERIORIDAD FEMENINA

4. LA «NUEVA» DEFINICIÓN DE LA MUJER COMO MADRE

5. ¿HETEROSEXUALIDAD VERSUS LESBIANISMO?

BIBLIOGRAFÍA

8. LA DIFERENCIA SEXUAL. COMO DIFERENCIA ESENCIAL: SOBRE LUCE IRIGARAY. Luisa Posada Kubissa

1. DIFERENCIA, DECONSTRUCCIÓN, DISEMINACIÓN Y ESPEJO: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL ENTORNO TEÓRICO DE LUCE IRIGARAY

2. DESEO, IDENTIDAD Y DIFERENCIA DE LO FEMENINO: EL FEMINISMO DE LUCE IRIGARAY COMO DESVELAMIENTO DEL SER (FEMENINO)

3. OBJECIONES A IRIGARAY Y ALGUNAS NOTAS SOBRE OTROS LUGARES DE LA DIFERENCIA SEXUAL FRANCESA: DE LA ÉCRITURE FÉMININE A LO FEMENINO COMO SIGNIFICANTE

9. EL PENSAMIENTO DE LA DIFERENCIA. SEXUAL: EL FEMINISMO ITALIANO. LUISA MURARO Y EL ORDEN. SIMBÓLICO DE LA MADRE. Luisa Posada Kubissa. 1. LA DIFERENCIA EN EL FEMINISMO: ALGUNAS NOTAS SOBRE EL FEMINISMO FRANCéS DE LA DIFERENCIA

2. EL FEMINISMO ITALIANO DE LA DIFERENCIA: AUTO-HISTORIA Y PLANTEAMIENTOS

3. DIÁLOGO CRÍTICO CON LUISA MURARO

BIBLIOGRAFÍA

10. FEMINISMO Y POSMODERNIDAD: UNA DIFÍCIL ALIANZA* Seyla Benhabib. 1. La alianza feminista con la posmodernidad

2. EL ESCEPTICISMMO FEMINISTA. HACIA LA POSMODERNIDAD

3. EL FEMINISMO COMO CRÍTICA SITUADA

4. EL FEMINISMO Y LA RENUNCIA POSMODERNA A LA UTOPÍA

AUTORAS. Editoras

Coautoras

Отрывок из книги

1. EL FEMINISMO LIBERAL ESTADOUNIDENSE DE POSGUERRA: BETTY FRIEDAN Y LA REFUNDACIÓN DEL FEMINISMO LIBERAL, Ángeles J. Perona

2. LO PERSONAL ES POLÍTICO: EL SURGIMIENTO DEL FEMINISMO RADICAL, Alicia H. Puleo

.....

ROWBOTHAN, Sh., Mundo de hombre, conciencia de mujer, Madrid, Debate, Tribuna Feminista, 1977.

TONG, R., Feminist Thought, London, Routledge, 1992.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Teoría feminista 2: De la ilustración a la globalización
Подняться наверх