Читать книгу Samael Aun Weor y la Iglesia Gnóstica - Daniel Andrés Rodera - Страница 8

Оглавление

03 - Biografía de Samael Aun Weor

La siguiente biografía es sacada de: https://es.metapedia.org/wiki/Samael_Aun_Weor, en la medida que vamos avanzando con la lectura de la biografía iré colocando fragmentos como para dar a conocer mejor la realidad oculta detrás de lo que podemos hallar en la página mencionada.

* * *

Samael Aun Weor, nacido como Víctor Manuel Gómez Rodríguez (Bogotá, Colombia, 6 de marzo de 1917 – Ciudad de México, 24 de diciembre de 1977) fue un escritor ocultista colombiano de la Nueva Era y fundador o inspiración de varias escuelas gnóstico-esotéricas.

Se inició no sólo como un cristiano, sino también como jesuita.

Se aventuró no sólo en la Teosofía, sino también en la Fraternidad Rosacruz.

Además de eso se involucró con la magia sexual, la Cábala, la Biblia, y finalmente fusionó todo ello bajo su propia nueva versión del “gnosticismo cristiano”

* * *

Biografía

Samael Aun Weor nace en Santa fé de Bogotá, Colombia (en el Barrio Egipto), el 6 de marzo de 1917, con el nombre de Victor Manuel Gómez Rodríguez.

Desde muy niño manifiesta enormes inquietudes espirituales; las experiencias metafísicas trascendentes se suceden día tras día, presagiando una vida de intensa búsqueda interior.

Sus primeras investigaciones acerca de los aspectos trascendentes de la existencia humana datan de los años de su primera juventud, inquiriendo y estudiando en distintas escuelas esotéricas existentes en esa época.

Siendo aún niño abandona el colegio en busca del conocimiento práctico, experimental.

Samael a los 18 años

Es así que incursiona en la Teosofía, a través de “La Doctrina Secreta”, obra extraordinaria de la Maestra Helena Blavatsky. Luego de intensos estudios teosóficos, practicó con intensidad raya-yoga, bhakti-yoga, jnana-yoga, karma-yoga, etc.

A los diecisiete años, comienza a dictar conferencias en la Sociedad Teosófica. Posteriormente, en 1936 ingresa en la escuela gnóstica Rosa-Cruz Antigua, institución fundada por el Dr. Arnoldo Krumm Heller (Venerable Mestro Huiracocha).

En las obras de Krumm Heller encuentra maravillosos conocimientos, así como también en los libros de Franz Hartman, Eliphas Levi, Rudolf Steiner, Max Heindel, etc.

Afirma Samael que por aquella época había llegado a estudiarse ordenadamente toda la biblioteca rosacrucista.

Al mismo tiempo realizó estudios esotéricos de Kábala y Alquimia, sin embargo, ese sería sólo el comienzo de su peregrinar tras la sabiduría: “Con ansias infinitas buscaba en el camino a un viandante que poseyese algún bálsamo precioso para sanar mi adolorido corazón” comentaría en el libro “Las Tres Montañas”.

Para el año 1946, Samael realizaba curaciones y era conocido por sus capacidades sanadoras.

Los padres de una niña muy enferma enviarían a la hermana de la niña (Doña Arnolda) a buscar a “Víctor Manuel Gómez” para que la asistiera. La niña se salva y es en estas circunstancias se conocerían dos seres que luego de 15 días de haberse visto por primera vez, se casarían.

La boda fue una sencilla ceremonia en una parroquia local. En el año 1947 se produce su despertar espiritual.

Era, para entonces un verdadero Iniciado, que comenzaría la labor de divulgación de los secretos más profundos y mejor guardados del espiritualismo universal.

Samael había estado experimentando intensamente en la disciplina esotérica, en la meditación, en la antropología psicoanalítica, etc, y llega de esta forma a conocer a ciencia cierta las claves de la regeneración humana, por tanto tiempo veladas a la mayoría de los seres humanos. A continuación se dispondría a entregar esas claves en forma pública, de acuerdo a la misión que su propio Ser le había encargado.

Gómez comienza a escribir adoptando el nombre Samael Aun Weor, que según él, lo tomó porque ese sería su verdadero nombre, su “Ser Real”.

Su primer libro, escrito en enero de 1950, es “El Matrimonio Perfecto o Puerta de entrada a la Iniciación”, que salió en una edición en mayo, con 2000 ejemplares que se distribuyeron en Colombia y Centro América.

Ese primer libro fue escrito en condiciones de gran pobreza, con un tremendo esfuerzo.

Su primera edición fue realizada por Julio Medina, uno de sus primeros discípulos, quien colaboraría activamente en la edición de gran parte de los libros de Samael.

Movimiento Gnóstico

La creación del M.G. Internacional, demandó grandes luchas y prolongados sacrificios y esfuerzos.

Samael, realizó importantes llamados a todas las religiones, logias, escuelas filosóficas, etc., para que se uniesen, en un último intento de ayudar de forma más directa y eficaz a la humanidad.

Así, en el año 1958, se logró la unión de tres importantes movimientos espirituales: el A.L.A.S.(Acción Libertadora de América del Sur) dirigido por el Sr. Francisco A. Propato, (Maestro Luxemil), el “Aryabarta Ashrama” Movimiento vinculado con la India, creado por Sri Swami Sivananda, y el M.G.C.U. creado por Samael.

Samael repite términos como “Kristos Lucifer”, “Cristo Rojo”, “Lucifer Nahuatl”, “Christus Lucifer”, etc.

Según éste existen tres Cristos: el Cristo histórico, el Cristo en sustancia y el Cristo Apocalíptico.

El Cristo histórico está expuesto en la mayoría de las religiones cristianas; el Cristo en sustancia está expuesto en la Iglesia Gnóstica; el Cristo apocalíptico está expuesto en su obra titulada ‘El Mensaje de Acuario’.

Últimos años

En 1976 se realiza “Primer Congreso Gnóstico Internacional de Antropología”, que se llevó a cabo entre el 27 de octubre y el 3 de Noviembre de 1976, en Guadalajara, Jalisco, con el lema “Hacia la Doctrina del Ser”.

Este Congreso habría de convertirse en un verdadero hito en la historia de la Gnosis mundial y será recordado seguramente como el evento definitivo en la expansión de la Doctrina Gnóstica.

Desde diversos países de centro y Sudamérica llegaron delegaciones para participar de este evento que sería también el punto de partida para la Gran Confederación Internacional de las Naciones Gnósticas.

A partir de este evento Samael sentó bases para la divulgación de la doctrina en Europa y el resto del mundo. Para mediados de 1977 ya había comenzado a tener problemas de salud.

Su enigmática enfermedad que nunca tuvo un diagnóstico certero, y que era particularmente dolorosa, no le impedía seguir trabajando activamente.

En setiembre de 1977 manifiesta sus intenciones de organizar eventos para impactar en las consciencias adormecidas de la gente.

Entre los eventos que se deberían planificar estaba el “Segundo Congreso Internacional de Antropología Gnóstica” (que se celebraría en Caracas Venezuela en 1978), la Aventura al Triángulo de las Bermudas, el Safari a la Ciudad del Oro Perdido, etc.

El 9 de setiembre de 1977 en el Salón de Actos de la Delegación Cuauhtemoc, Samael brinda una conferencia frente a políticos, diplomáticos y periodistas titulada “Comentarios exactos sobre la obra Quetzalcoatl”, del Lic. José López Portillo, presidente de la República de México.

La misma sirvió de homenaje al Lic. Homero Bustamante Carmelo, presidente de la Asociación Mexicana de Corresponsales y Directores de Prensa.

En noviembre dicta por “inspiración mística” la obra de teatro “Lucifer”, y da su última conferencia en los salones de la Comisión Federal de Electricidad, titulada El Secreto de Quetzalcoatl.

Finalmente, muere el día 24 de diciembre, en la Nochebuena.

* * *

Esta es una de las biografías que puede encontrarse en internet, que bien leída pareciera contar solo lo más “importante” en cuanto a la obra de “Samael”.

Otras biografías nos hablan también de un matrimonio anterior, y el fallecimiento de una de sus hijas debido a problemas económicos que le impidió hacerla tratar a tiempo.

Con al menos dos biografías sobre “Samael” vamos a tener una idea más clara de quién era “el maestro” en realidad, dejamos dos biografías para que el lector pueda juzgar por sí mismo.

Samael Aun Weor y la Iglesia Gnóstica

Подняться наверх