Читать книгу Reflexiones para redescubrirse. En tiempo de pandemia - David Alfredo Pacheco Neyra - Страница 8

INTRODUCCIÓN

Оглавление

La pandemia del COVID-19 ha puesto al descubierto la vulnerabilidad humana, incluso en estos tiempos de gran avance científico y tecnológico. Con toda nuestra ciencia, los seres humanos estamos desprotegidos frente al virus... el minúsculo, pero agresivo corona virus ha cambiado nuestras vidas y nuestras dinámicas sociales.

De un momento a otro, nuestra cotidianeidad cambió y nos vimos sujetos a las disposiciones de las autoridades sanitarias, al hallazgo de una vacuna, y de manera especial nos vimos cara a cara con la soledad, la enfermedad, el dolor y la muerte. Estas realidades humanas existen desde siempre, pero pocas veces frente a ellas se había desarrollado tanto miedo.

En esos momentos, bienes que antes se valoraban mucho se devaluaron un poco, desde la moda, hasta los millones en las cuentas bancarias, la economía de mercado, entre otros.

Adicionalmente, el maquillaje social se desvaneció y las inequidades de nuestros sistemas sociales se hicieron evidentes. Algunos pudieron pasar la cuarentena completa en casa, otros, no. Algunos tuvieron la oportunidad del trabajo remoto, otros, no. Algunos estaban cubiertos por el sistema de seguridad social, otros no. Algunos pudieron cubrir sus necesidades de alimentación y medicinas, otros no. Algunos pudieron recibir atención médica oportuna, otro, no. Algunos logramos sobrevivir y estamos acá, otros no.

Los que llegamos hasta aquí, sin duda, cargamos heridas de batalla: dolor por los que perdimos, daños colaterales post Covid (físicos y emocionales), desempleo, soledad, ansiedad, tristeza, y una gran incertidumbre por delante.

Ahora, al inicio de la etapa postcuarentena, que al parecer será larga, viviremos una nueva normalidad, una nueva etapa, un nuevo tiempo para redescubrirnos, desde el confinamiento… es nuestro deseo acompañarte en este camino y contigo aprender a enfrentar esta coyuntura, completamente nueva para todos.

Te invitamos a empezar el camino leyendo estas reflexiones que te ayudarán a aprovechar esta coyuntura de cambios para redescubrirnos que, en otras palabras, es dejar que Dios nos moldee para sacar lo mejor de nosotros.

Por ello vamos a recorrer cuarenta reflexiones, que representan una cuarentena, que nos van a llevar a descubrir lo mejor de nosotros en este tiempo que se convierte en una oportunidad para conocernos y para conocer qué es lo que la vida nos está pidiendo. Tenemos la opción de quejarnos, lamentarnos, buscar culpables o tenemos la posibilidad de sacar lo mejor de nosotros. Generalmente las grandes decisiones vienen de las grandes crisis, y esto lo entienden sobre todo las personas que han estado al borde de la muerte. Cuando algunos han sufrido o continúan sufriendo las consecuencias de este virus, han podido encontrar el sentido de sus vidas, distinguir lo importante de lo superficial. Así se han encontrado con un Dios cercano que tiende la mano, que da respuestas a las preguntas de la vida que siempre se habían planteado. Por ello, es posible decir que el sufrimiento ha traído, también, el regalo de encontrar lo que buscábamos, valorar lo que despreciábamos y sobre todo conocernos más que cualquier otro, pues “el ser humano no puede rehacerse a sí mismo sin sufrimiento, porque es a la vez el mármol y el escultor” (Alexis Carel), de aquí que el sufrimiento de esta pandemia nos trae la oportunidad de redescubrirnos para ser mejores.

No solo pensando en nosotros, sino también en los otros a nuestro alrededor, el Papa Francisco nos ha dicho: «La presente pandemia nos está enseñando que solo si estamos unidos y nos hacemos cargo los unos de los otros, podremos superar los actuales desafíos globales y cumplir la voluntad de Dios, que quiere que todos sus hijos vivan en comunión y prosperidad». El cambio es verdad que comienza con uno y ha de llevar a unirnos, para que podamos cambiar el mundo. A pesar de que el miedo puede paralizar el cambio del mundo y nos hace ver las cosas peores de lo que son, también nos puede llevar a Dios, para cambiar nosotros y cambiar el mundo. Tenemos la opción de paralizarnos o de redescubrirnos: “Mira, hoy pongo ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia. Si escuchas los mandamientos del Señor tu Dios que yo te prescribo hoy, amando al Señor tu Dios, siguiendo sus caminos y observando sus mandamientos, sus leyes y sus preceptos, vivirás y serás fecundo, el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra a la que vas a entrar para tomar posesión de ella (Dt 30,15.16). Así, Dios preparaba al pueblo de Israel, para llegar a la tierra prometida, a la cual llegó después de 40 años, de la misma forma a nosotros Dios nos tiene preparada una “tierra prometida” que es una nueva vida.

Reflexiones para redescubrirse. En tiempo de pandemia

Подняться наверх