Читать книгу Visión De Amor - Dawn Brower - Страница 8

CAPÍTULO DOS

Оглавление

A Anya le dolía la cabeza. Pequeños martillos golpeaban alegremente su cráneo en miles de lugares diferentes, pero parecían concentrarse especialmente en su frente, sobre los ojos. Tenía miedo de abrir los párpados por temor a que el dolor empeorara de alguna manera. ¿Qué le había pasado? No recordaba cómo se había hecho daño, y no estaba segura de querer hacerlo.

Una luz brillante flotó por encima, obligándola a bloquearla con el brazo. Giró la cabeza hasta que sus ojos, aún cerrados, se apoyaron en la unión de su brazo doblado. “¿Quién ha encendido las malditas luces?” refunfuñó.

—Es hora de despertar, señorita Ana, —dijo una mujer. “El duque y la duquesa bajarán pronto a desayunar, y su padre espera que se comporte como una correcta dama”.

—Soy una dama correcta, la corrigió. Incluso tenía eso como parte de su título formal si decidía usarlo. “No me siento bien. Por favor, envíale mis disculpas”. Anya se acurrucó en las mantas y consiguió enterrarse bajo ellas. Una vez allí, las palabras que la mujer había dicho penetraron en su adormecido cerebro. “¿Qué duque y duquesa?” Y lo que es más importante, ¿quién demonios era esa mujer y por qué se sentía cómoda irrumpiendo en la alcoba de Anya? Algo no estaba bien.

Con cuidado, bajó la manta y abrió cautelosamente un ojo. La mujer llevaba un vestido gris apagado que cubría cada centímetro de ella. Era... arcaico. Anya no podía pensar en una palabra mejor para describirla. “¿Quién es usted?”

—Ya, ya, señorita Ana, la reprendió mientras movía un dedo. “Fingir una enfermedad no te ayudará a salir de tu situación. Usted conoce sus responsabilidades”. Le tendió un vestido azul marino, un poco más elegante que su aburrido vestido gris, pero anticuado, no obstante. “Este es tu vestido de día. Después de desayunar, debes prepararte para viajar al astillero. Te espera un largo viaje y tardarás en llegar a Alemania”.

¿La llamó Ana? De alguna manera, se le había escapado la primera vez. ¿Creía que Anya era otra persona? Se mordisqueó el labio inferior, confundida por todo. La cabeza le seguía doliendo mucho. Sólo había una manera de manejar la situación: aguantarse por ahora. Lentamente, se puso en posición sentada. Incluso su pijama era extraño. Tendría que llamar a sus padres y averiguar por qué querían que visitara a ese duque y esa duquesa. Anya no conocía a esa mujer y no podía evitar desconfiar de ella. Arrugó la nariz ante el vestido. “¿De verdad tengo que llevar eso?”

—¿Qué tiene de malo? La mujer la miró fijamente y frunció el ceño. Su cabello era de un castaño apagado salpicado de blanco, y sus ojos eran de un gris acerado que inquietó a Anya. “Está hecho de la mejor seda. Tú misma elegiste el estampado”.

Ella no había hecho tal cosa, pero no tenía sentido discutir con la mujer. En su lugar, suspiró y extendió la mano. “Bien. Dámelo y me lo pondré”.

—¿No necesitas ayuda?

—Puedo arreglármelas sola. Hace años que me visto sola. Esta mujer era claramente de la vieja escuela. La gente ya no tiene criadas.

—Tal vez te sientas mal, —dijo la mujer y se acercó a su lado. Le puso una mano en la cabeza. “No sientes calor”.

—Por favor, no me toques, —dijo Anya con los dientes apretados. Le arrebató el vestido a la mujer y se puso de pie. “Ahora, tenga la amabilidad de marcharse para que pueda vestirme”.

—Ajá, —dijo ella disgustada. “Hoy estás de buen humor. Tal vez si no estuvieras despierta la mitad de la noche haciendo Dios sabe qué, estarías bien descansada en lugar de actuar como una arpía por la mañana. No te entretengas. El duque y la duquesa no esperarán a que alguien como tú haga acto de presencia”. Con esas palabras, salió de la habitación dando un pisotón.

¿Qué había querido decir? Ella era Lady Anya Montgomery, y nunca nadie le había hablado así. Se quitó el pijama y buscó un sujetador en el armario, pero no encontró nada más que una camiseta de seda. Tendría que servir. El vestido no era tan ceñido y, por el momento, debería estar bien. Anya se lo puso y se quedó mirando el vestido azul. Tenía botones en la espalda. Gimió. Se desabrochó dos y se lo pasó por la cabeza. Por suerte, la cabeza le cabía, y luego se esforzó por abrochar los otros dos. Si bajaba aunque fuera medio vestida, aquella horrible mujer tendría un motivo para reprenderla.

Exhaló un suspiro y suspiró. Anya aún no tenía idea de dónde estaba, pero lo averiguaría pronto. Se sentó en el tocador y tomó un cepillo. Cuando empezó a pasarlo por su cabello enmarañado, casi gritó. No por el dolor que aún le invadía el cráneo, sino por el reflejo en el espejo. No era ella. Lentamente, levantó la mano y se tocó la cara. Apretó los dedos contra los pómulos varias veces. Sus uñas dejaron pequeñas hendiduras en forma de media luna a su paso. Siguió presionando... esperando... rezando para que sus temores no se hicieran realidad. Esto no podía ser real. Era una pesadilla... de la que no pudo despertar del todo.

La mujer la había llamado Ana, no Anya. El nombre era lo suficientemente parecido como para que ella lo descartara, pero qué tal si ella ya no era Anya, sino esta persona Ana. Eso explicaría todo lo que la había confundido. Sin embargo, no explicaba cómo se había despertado en el cuerpo de otra mujer. Era el argumento de una mala película, y no le gustaba ni un segundo. Quería cerrar los ojos y volver a empezar todo el día. Pero eso no era posible.

Tal vez fuera... Podía volver a tumbarse y cerrar los ojos; entonces, cuando los abriera de nuevo, todo habría terminado. No más cambios en el cuerpo y una solterona malvada para atormentarla. ¿No debería al menos intentarlo? Anya se apresuró a ir a la cama y volvió a meterse en ella. Se echó las sábanas sobre la cabeza y cerró los párpados.

Nada.

Su cerebro no dejaba de pensar y el sueño resultaba imposible. Tuvo que enfrentarse a la realidad: la pesadilla era real. Se quedó tumbada durante varios segundos sin poder creerlo, pero los hechos seguían siendo los mismos. De alguna manera, tendría que abrirse paso en la vida de esta Ana y no meter la pata. Eso sería tan imposible como la situación en la que se encontraba...

El duque y la duquesa, sean quienes sean, esperaban que alguien llamado Ana bajara. Si no lograba hacerse pasar por esa otra mujer, ¿qué le harían? Tenía que averiguar toda la información posible sin delatarse. Ya había metido la pata echando a la criada de la habitación.

Anya respiró hondo y se cepilló el pelo. Luego se hizo una trenza y la enrolló en un moño en la nuca. No era elegante, pero al menos hacía juego con el estilo del vestido, anticuado y bastante desfasado, al menos para Anya... Una vez hecho esto, se colocó los zapatos y salió de la habitación, rezando con cada paso que consiguiera localizar el comedor sin incidentes...


La suerte estaba de su lado... Estaba familiarizada con el estilo de la casa y localizar el rincón del desayuno resultó bastante fácil. Anya entró en la habitación y se encontró con lo que supuso que era una familia de cuatro miembros. Un hombre, probablemente el duque, estaba sentado en la cabecera de la mesa, con su esposa a su lado y una joven de unos dieciséis años y un chico de la mitad de su edad.

La dama, presumiblemente la duquesa, la miró y dijo: “Señorita Ana”. Tenía el cabello castaño dorado y unos llamativos ojos azules. “Por favor, acompáñenos”. Señaló un asiento junto al joven. “Mathias”, le reprendió. “Deja de jugar con tu avena y cómetela”.

Anya contuvo una sonrisa y se sentó junto al niño. Se inclinó y susurró: "A mí tampoco me gusta la avena".

Él la miró y frunció el ceño. Tenía unos ojos azules plateados que le quitaban el aliento. El chico inclinó la cabeza hacia un lado mientras la estudiaba, y luego dijo: “¿Quién eres?”

Ella tragó saliva, desconcertada por su pregunta. ¿Cómo podía responder a eso? ¿Lo decía literalmente, y si era así, significaba que se daba cuenta de que ella no era realmente quien todos creían que era? No tuvo la oportunidad de responderle cuando un sirviente le puso delante un plato lleno de huevos revueltos, bacon y tostadas. “Gracias”, dijo. Contuvo un gemido. Todavía le dolía la cabeza y, además, tenía el estómago revuelto. Levantó la vista y jadeó al encontrarse con la mirada de la joven. Al otro lado de la habitación, no se había dado cuenta... “Lady Vivian”, dijo con cuidado. No puede ser...

—Sí, —dijo Lady Vivian, perpleja. “¿Qué sucede?”

La última vez que Anya recordaba haberla visto fue en la oficina del Instituto Cinematográfico Británico. Era mucho mayor que la chica que tenía delante. No sólo estaba en el cuerpo de otra, sino que había retrocedido en el tiempo. ¿Qué debía decir? No podía decir: “Oh, usted no es la Lady Vivian que conozco”. Técnicamente, era la misma persona, sólo una versión más joven. Una, que no había conocido, que nunca debió conocer... Diablos, Anya ni siquiera había nacido. Al menos eso creía ella... No estaba segura de qué año era, y lo adivinó por el aspecto de Lady Vivian. Frunció el ceño.

—Nada, —murmuró. “Mis disculpas. Tengo el peor dolor de cabeza, y se me hace difícil mantener un pensamiento”.

—Pobrecita, —dijo la duquesa. “¿Por qué no dijiste algo? Haré que alguien te traiga algo para eso”. Chasqueó los dedos a un sirviente cercano, y éste se alejó. Volvió unos instantes después con dos aspirinas, y Anya las tomó de la bandeja. Se las tragó sin pensar, contenta de tener algo para el dolor de cabeza.

El duque tomó un papel y lo abrió. Anya quiso volver a jadear, pero se contuvo por pura voluntad. Los titulares la preocupaban y le daban mucho que pensar. Alemania aparecía en primer plano en el periódico. Era septiembre de 1933 y la persecución de la comunidad judía ya había comenzado. Tragó con fuerza. Eso respondía a algunas de sus preguntas... Como que había nacido, pero no tenía más de tres años. No sabía qué hacer ni cómo actuar. Nada de eso tenía algún tipo de sentido.

—Ida dijo que tiene todas tus maletas hechas, comenzó la duquesa. Anya tuvo que intentar recordar su nombre. Lo sabía... Si no le doliera tanto la cabeza. “¿Estás preparada para el largo viaje?”

Y lo que es más importante, ¿quién era Ida? La respuesta encajó... la anciana... la criada. “Creo que sí”. Anya no tenía otra respuesta para... Brianne. La madre de Vivian se llamaba Brianne. Aunque no sería correcto usarlo. Debería decir Su Excelencia y seguir la etiqueta adecuada. “Ella me informó cuando me despertó...” Espera... también había dicho que viajaba a Alemania. Anya maldijo interiormente. Ese era el último lugar en el que quería estar en 1933. La guerra había sido terrible y no tenía ningún deseo de vivir lo peor de ella en primera persona, y en uno de los lugares más horrendos de su culminación.

—Es eficiente, —dijo la duquesa y sonrió. “Ha sido un placer tenerla aquí. Su padre tuvo la amabilidad de asistirnos cuando viajamos a Nueva York hace un par de años. Como sabes, mi familia vive en Carolina del Sur y tiene una casa en Nueva York”. Ella sí lo sabía... aunque lo había olvidado. “Vivian...” Le dirigió a su hija una mirada recelosa. “...se perdió en Central Park. Sin la ayuda de tu padre, quizá nunca la hubiéramos localizado”.

Mmm. Eso era interesante. Lady Vivian era un poco infernal. No se parecía a la mujer que Anya había llegado a conocer. Si alguna vez volvía a su propio cuerpo y tiempo, tal vez tuviera que preguntarle a Lady Vivian qué había hecho sola en Central Park a los catorce años. “Mi padre estaba feliz de ayudar”. Esperaba que fuera la verdad. Anya no tenía ni idea de quién era su “padre”.

—Edward Wegner es un buen hombre. Espero que disfrute de su nuevo puesto con el embajador en Alemania. El duque dobló su papel y lo dejó a un lado. “Aunque, no estoy seguro de que vaya a estar allí mucho tiempo si el clima actual sirve de algo”. El duque suspiró. “La Gran Guerra fue horrible, y nadie quiere revivirla, pero me temo que nos dirigimos hacia otra guerra”.

El duque no sabía cuánta razón tenía. Anya tragó con fuerza y trató de comer. Pinchó los huevos con un tenedor y se metió un bocado en la boca. Nadie esperaba que dijera mucho mientras masticaba.

—No la asustes, Julian, —dijo la duquesa. “Ya está lidiando con mucho”. Le sonrió. “Sin embargo, has estado en Alemania. ¿No es precioso... lo que has visto, al menos?” Había algo inidentificable en la voz de la duquesa. ¿Había estado en Alemania? Si Anya recordaba correctamente, el duque había sido espía durante la primera guerra mundial. Probablemente había estado en Alemania, pero la duquesa era americana. Sin duda se había quedado a salvo en casa.

Anya tragó los huevos, y le dolió cuando bajaron por su garganta. Asintió con la cabeza. “Sí”. Las respuestas de una sola palabra eran buenas, ¿no?

—Tengo entendido que estás comprometida, —dijo el duque.

—¿Lo estoy? Eso no debería haber salido como una pregunta. ¿Por qué iba a Alemania entonces?

La duquesa se rio. “Puede que quieras considerar replantearte tu relación si no estás segura. Tu padre dijo que está en el ejército alemán... un oficial de alto rango”.

¿En qué estaba pensando esta Ana? ¿Creía en la causa nazi? “Estoy segura de que es la decisión correcta”. Al menos, eso espera ella. Tal vez Ana amaba al hombre. Ella odiaría arruinar su relación.

—Bueno, —dijo la duquesa. “De cualquier manera, tienes toda tu vida por delante. Algunas decisiones no se pueden deshacer tan fácilmente, y amar al hombre con el que te casas no debería ser una decisión difícil.”

—Estoy de acuerdo, —dijo Anya, y lo hizo. Si se casaba, planeaba amar al hombre hasta la distracción. “Si me disculpa, me gustaría refrescarme antes de tener que irme”.

—Por supuesto, —dijo la duquesa. “Si no te veo antes de que te vayas, que tengas un buen viaje”.

Con esas palabras, Anya salió de la habitación. Todavía no sabía mucho, pero había averiguado lo suficiente como para darle un respiro. Esto no era bueno... en absoluto...

Visión De Amor

Подняться наверх