Читать книгу Mantenimiento preventivo de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Diana María Ruiz Vadillo - Страница 18

6.1. Normativa

Оглавление

El R. D. 1027/2007 de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. En adelante RITE, es el reglamento que regula las instalaciones térmicas en los edificios. En su capítulo IV, artículo 26, se regula el mantenimiento de dichas instalaciones.

La instrucción técnica IT3 del RITE establece la obligatoriedad de diseñar programas específicos de mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios, que deberán contener la programación de las tareas necesarias, así como los procedimientos de documentación y archivo de todas las actuaciones que tengan lugar en cada instalación concreta. Los programas de mantenimiento, así como los registros previstos en ellos, permitirán que terceros puedan comprobar que se mantienen las prestaciones previstas en cada instalación

Por otro lado el Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en adelante INSST, publica una serie de guías referentes a distintas actividades, entre la que se encuentra la 0.9 Instalaciones Térmicas, donde expone de una forma rápida las normas que deben cumplir este tipo de instalaciones y que protocolos se deben seguir para un correcto mantenimiento, además de los profesionales acreditados para desarrollar los trabajos y como realizar el control de dicho mantenimiento.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., es un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de quien depende orgánicamente. Tiene publicada una guía específica para el mantenimiento de instalaciones térmicas. Guías de ahorro y eficiencia energética en climatización.

Además de lo indicado anteriormente, existe una amplia normativa a tener en cuenta que nace de la Comunidad Europea mediante directivas y por tanto es de obligado cumplimiento que España se adapte a esta normativa mediante real decreto:

1 Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.

2 R. D. 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

3 R. D. 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.

4 R. D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. (BOE. 171 de 18/7/2003).

5 Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.

6 R. D. 2060/2008 de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias

7 Reglamento (CE) N.º 1005/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16/9/2009, sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.

8 UNE 100030:2005 IN. Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionela en instalaciones.

9 UNE - EN 13306 Terminología del mantenimiento. (Norma de referencia que se cita en la IT 4.1 del RITE).

10 Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.

11 Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.

Mantenimiento preventivo de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх