Читать книгу Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108 - Eduardo Jáuregui Cantón - Страница 17
6.3. Normas RTMA y CCIR
ОглавлениеLas señales de televisión se transmiten siguiendo diferentes estándares. Existen varios estándares de televisión, fijados por diferentes organismos internacionales. En cada país, se adopta uno de estos estándares, en los que se definen diferentes características de las bandas de emisión.
De los estándares para televisión originados en el pasado, solo quedan dos:
1 El americano, de 525 líneas/60 Hz (normas RTMA).
2 El europeo, de 625 líneas/50 Hz (normas CCIR).
Nota
CCIR son las siglas de Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones-International Radio Consultative Committee-Comité Consultatif International des Radiocommunications.
RTMA: Asociación de Fabricantes de Radio y Televisión. Siglas creadas en 1950 derivadas de RMA. En 1953, pasó a denominarse RETMA (Radio Electronics Televisión Manufacturers Association). Finalmente, en 1957, adoptó las siglas por las que se conoce actualmente EIA (Electronic Industries Alliance).
Los datos más relevantes de los dos sistemas son:
DATOS DE RTMA y CCIR | ||
Norma RTMA | Norma CCIR | |
Calidad de líneas | 525 | 625 |
Frecuencia de línea | 15.750 Hz | 15.626 Hz |
Frecuencia de cuadro | 60 Hz | 50 Hz |
Ancho de banda de vídeo | 4 MHz | 5 MHz |
Separación entre portadoras A/V | 4,5 MHz | 5,5 MHz |
Ancho de banda del canal | 6 | 7-8 MHz |
Duración impulso de sincronismo de línea | 0,08 líneas | 0,09 líneas |
Duración impulso de sincronismo de cuadro | 0,42 líneas | 0,41 líneas |
Cualquier tipo de señal que se ajuste a los principios establecidos se denomina señal estándar.
Recuerde
En la norma CIRR, España utiliza el estándar B/PAL en las emisiones VHR y G/PAL en las emisiones en UHF.