Gestión de conflictos y procesos de mediación. SSCG0209

Gestión de conflictos y procesos de mediación. SSCG0209
Автор книги: id книги: 1992761     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 776,11 руб.     (8,89$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788491983460 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Elena Martín Moreno. Gestión de conflictos y procesos de mediación. SSCG0209

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos

2.1. Clasificación de conflictos

2.2. Metodología de la transacción

2.3. Metodología del arbitraje

2.4. Metodología de la negociación

2.5. Aplicación de la vía judicial (procedimiento judicial) a la resolución de conflictos

2.6. Análisis de la función del conflicto en la dinámica social e identificación de sus elementos

2.7. Procedimientos que facilitan la recogida de información acerca de los conflictos

3. Procesos de la mediación

3.1. Caracterización de la acción mediadora: principios y objetivos

3.2. Principios y objetivos de la acción mediadora

3.3. Metodologías para el desarrollo de la mediación: modelo tradicional o lineal de Harvard; modelo de Bush y Folger; modelo circular narrativo de Sara Cobb; modelo interdisciplinar de Daniel Bustelo; otros modelos aplicados a la mediación comunitaria

3.4. Funciones y responsabilidades del mediador: estrategias de actuación

3.5. Tipologías de mediación: mediación natural y mediación profesionalizada

3.6. Aplicación de los modelos de comediación a la mediación comunitaria

4. Resumen

1. Introducción

2. Identificación de las etapas en el proceso de mediación

2.1. Desarrollo de acciones previas al proceso de mediación: generación de confianza, legitimación y reencuadre; escucha activa, parafraseo, reformulación, connotación positiva, entrevista individual, etc

2.2. Desarrollo de la primera sesión

2.3. Identificación del conflicto y los temas a tratar

2.4. Técnicas e instrumentos para contener el conflicto a través de la información pertinente

2.5. Desarrollo de los temas (búsqueda de alternativas)

2.6. Proceso de acuerdo

2.7. Identificación de las técnicas a utilizar en la mediación

3. Resumen

1. Introducción

2. Identificación de los diferentes ámbitos para la mediación

2.1. Proceso de mediación natural o informal

2.2. Procesos de mediación educativa

2.3. Procesos de mediación familiar

2.4. Procesos de mediación laboral

2.5. Procesos de mediación penal con jóvenes infractores

2.6. Procesos de mediación penal

2.7. Procesos de mediación internacional

3. La importancia de la voluntariedad de las partes ante el proceso de mediación en cualquier ámbito

3.1. Documentos y vías de recogida de conformidad de las partes implicadas en un conflicto

4. Resumen

1. Introducción

2. Sistemática de mediación comunitaria

2.1. Identificación de las características, ventajas y límites

2.2. Definición de los programas o servicios de mediación comunitarios

2.3. Desarrollo de la mediación comunitaria en los ámbitos vecinal, barrial y comunitario

2.4. Aplicación de la mediación comunitaria en la prevención de conflictos cotidianos

2.5. Protocolos para concretar la intervención a través del análisis de la información

2.6. Procesos de construcción de paz, cohesión social y convivencia ciudadana

2.7. Identificación del papel del mediador como agente de cambio

3. Sistemática de mediación intercultural

3.1. Funciones y principios de la mediación intercultural

3.2. Desarrollo de la mediación intercultural

3.3. Identificación del perfil y habilidades del mediador intercultural

3.4. Procesos de comunicación intercultural: elementos y barreras de comunicación

4. Resumen

1. Introducción

2. Identificación de los procesos de derivación

3. Valoración de casos mediables y no mediables

3.1. Conflictos mediables y no mediables

3.2. Derivación a otros servicios de mediación específica

4. Derivación en la red comunitaria

4.1. Tipos de red comunitaria

5. Metodologías de derivación

6. Identificación de los recursos de la red comunitaria

7. Proceso de seguimiento

8. Competencias del derivador

9. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Gestión de conflictos y procesos de mediación. SSCG0209
Подняться наверх