Читать книгу Gestión de servicios en el sistema informático. IFCT0609 - Ester Chicano Tejada - Страница 26

3.1. Historia de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL)

Оглавление

La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información se desarrolló sobre 1980, aunque no fue hasta mediados de los años noventa cuando tuvo una mayor adopción y estandarización.

La iniciativa de su elaboración y desarrollo la tuvo el Gobierno británico a través de la Agencia para las Telecomunicaciones y Ordenadores Centrales (CCTA, Central Computer and Telecomunications Agency), atendiendo al crecimiento de dependencia de las TI: a medida que se iban implantando las TI, era necesario establecer estándares de gestión para ahorrar duplicidades, costes y errores innecesarios.

Posteriormente, la Oficina de Comercio Gubernamental (OGC, Office of Gobernance Commerce) fue la que tomó su gestión y desarrollo hasta la actualidad.

La primera versión de ITIL (v1) constaba de diez libros centrales que cubrían las áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio, orientadas exclusivamente a aspectos relacionados con la tecnología de los mainframe (o computadoras centrales), sin tener en cuenta los servicios de los negocios.

Durante los ochenta, la ITIL fue creciendo hasta contener cuarenta y dos volúmenes.


Definición

Mainframe

Es un ordenador grande, costoso y potente utilizado sobre todo por grandes empresas para manejar un elevado número de datos.

Fue a mediados de los noventa cuando se desarrolló una nueva versión (ITIL v2) a raíz de la popularidad que estaba alcanzando. En esta versión se reformula completamente la anterior, llegando a compactar los cuarenta y dos volúmenes en un total de ocho temas o categorías lógicas para una mayor comprensión.

En la v2 ya no solo se tienen en cuenta las tecnologías, sino que empiezan a tomar relevancia los procesos y servicios. Aparte de incluir recomendaciones de buenas prácticas para la Provisión de Servicio y para el Soporte de Servicio (incluidas cada una de ellas en un libro distinto), también se trabajan las áreas siguientes (también tratadas cada una en un libro distinto):

1 Gestión de la infraestructura de tecnologías de la información.

2 Gestión de la seguridad.

3 Perspectiva de negocio.

4 Gestión de aplicaciones.

5 Gestión de activos de software.

6 Planeando implementar la Gestión de Servicios.

7 Implementación de ITIL a pequeña escala.

La versión 3 de ITIL (ITIL v3) nace en 2007 (aunque es actualizada en 2011) para proseguir con la integración de la tecnología con el negocio, comenzada en la versión anterior.

Se mantienen los conceptos de Provisión de Servicio y Soporte de Servicio (y, por lo tanto, sigue estando orientada a procesos), aunque se han reformulado en cinco fases correspondientes al Ciclo de Vida del Servicio, dando flexibilidad en la gestión de los servicios y un enfoque más empresarial.

Gestión de servicios en el sistema informático. IFCT0609

Подняться наверх