Читать книгу El pensamiento vivo de Vaz Ferreira - Felipe Bonavida - Страница 7

INTRODUCCIÓN

Оглавление

El presente nos exige construir un pensamiento propio y alternativo. Una de las formas de hacerlo es reivindicando a esos pensadores que fueron invisibilizados por el prejuicio, producto del pensamiento colonial. Leerlos, estudiarlos, profundizar en ellos sin mistificación ni desdén anticipado es precisamente el objetivo de este libro que indaga en la propuesta de una nueva lógica, como una nueva manera de pensar, del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira. En ese camino, y al introducirme en su pensamiento y comentarlo, logré no solo conocer una propuesta original, sino que también tuve la oportunidad de aportar mi perspectiva al atreverme a plantear qué de su doctrina es adecuado para la actualidad y qué principios de su pensamiento se pueden complementar o actualizar.

Este libro está dividido en tres capítulos que corresponden a los tres títulos de las obras principales de Vaz Ferreira, que abarcan las temáticas generales de la lógica, la ética y la política. El primer capítulo de la lógica, entendida como el modo de pensar, es el principal aporte de Vaz Ferreira al pensamiento nuevo, pues sirve como base para los otros dos capítulos; aquí se presentan los principios de cómo habrá que repensar, desde otra perspectiva, asuntos centrales de la ética y la política. Los argumentos expuestos en el segundo y tercer capítulos son una reconstrucción de lo que podrían ser las consecuencias de aplicar los principios de Lógica viva al pensamiento, principios que se presentan en forma negativa, pero que intento también visibilizar de forma propositiva, como implícitos en los postulados de este pensador.

De esta manera, al reivindicar el pensamiento de este autor, espero poner también las bases para la construcción de una propuesta propia. Carlos Vaz Ferreira se ubica entonces como un punto de partida para la cimentación del pensamiento latinoamericano, una referencia obligada para quien quiera estudiar los asuntos filosóficos, libre de replicar los discursos del pensamiento colonial. Quien lee este libro tiene la tarea de desajustar sus esquemas mentales para poder identificar esquemas coloniales que aún lo atrapan y erigir otras categorías que lo ayuden a leer la realidad desde un punto de vista más conveniente y pertinente a nuestra época. Quien lee este libro debe llegar a la conclusión de que antes que los contenidos, hay que transformar las categorías de pensamiento para tratar de ver las cuestiones con un espíritu distinto y proponer soluciones a las contradicciones de este siglo.

El pensamiento vivo de Vaz Ferreira

Подняться наверх