Читать книгу Gramáticas extraterrestres - Fernando J. Ballesteros Roselló - Страница 5

Оглавление

PRÓLOGO

Durante muchos años he ofrecido conferencias de divulgación científica en distintos países y sobre diversos temas, generalmente relacionados con la astronomía y mi trabajo en el Observatorio de Arecibo. Sin importar el tema particular de la conferencia, la pregunta siempre surge: ¿Hemos contactado con «ellos» desde Arecibo?

Mi respuesta negativa no satisface a nadie, a unos –creyentes– les confirma la sospecha de una prohibición desde las esferas más altas del gobierno a divulgar el secreto por «razones de estado», para otros es simplemente decepción de que sea así.

Las «razones de estado» tienen que ver con la idea de que, al estilo de la película Contact, los mensajes recibidos contienen información importante y útil que daría grandes ventajas a quien la poseyera. En este entretenido libro, Fernando Ballesteros le hará entender las varias razones por las que esto resulta mucho más difícil de lo que se imagina.

La decepción es causada por el deseo de muchos de que sea cierto que los extraterrestres nos hablan, que quizá ya se encuentran entre nosotros, como piensan los aficionados a los ovni. Sería fascinante que fuera cierto, un descubrimiento más que extraordinario, la respuesta a una pregunta milenaria. Hay posiblemente una profunda raíz psicológica en este deseo de querer saber si estamos solos en este enorme universo, y de necesitar creer en algo más allá de nuestro limitado mundo, tanto en el espacio como en el tiempo.

Hay otros para los cuales los extraterrestres encarnan una nueva esperanza frente a una realidad desesperanzadora, de cara a unos rancios dioses en bancarrota, difíciles de aceptar en el mundo presente para cualquiera que tenga dos dedos de frente. Posiblemente, la consecuencia más trascendental de la noticia que nos presenta Ballesteros al inicio del libro sería el duro golpe que daría a casi todas las religiones que de alguna u otra forma postulan la creación especial del humano.

No hay duda entonces de que el tema da para muchas discusiones científicas y filosóficas, como también para muchas especulaciones, las cuales muchas veces, por falta de un marco de referencia, caen en pura pseudociencia.

En Gramáticas extraterrestres, Ballesteros nos provee este marco de referencia, presentando los argumentos más relevantes del tema con claridad, erudición y humor, algo nada fácil de obtener, y que le ha hecho merecedor del Premio Europeo de Divulgación Científica. Con gran maestría y un claro dominio de las ideas y los hechos relevantes, el autor nos narra brevemente la increíble historia de nuestro planeta, con el fin de sentar las bases para considerar con quiénes, cómo y con qué se podría establecer algún tipo de comunicación, y fundamentalmente si tal comunicación sería posible.

Entre las consideraciones que nos presenta el texto surge la posibilidad de que la vida pudiera haberse originado primero en Marte, para luego «contaminar» la Tierra, o como dice Ballesteros: «Quizá, después de todo, los marcianos seamos nosotros». Quizá, y a mí me explicaría un montón de cosas.

Daniel Roberto ALTSCHULER STERN*

Catedrático de Física, Universidad de Puerto Rico

Senior Research Associate, Observatorio de Arecibo

* El profesor Daniel R. Altschuler fue el director del Observatorio de Arecibo entre los años 1991 y 2003.

Gramáticas extraterrestres

Подняться наверх