Читать книгу Poemas analfabetos - Fernández de Palleja - Страница 5

Referencias

Оглавление

Escribí un Diccionario de Poemas en la revista Lento, lo que me generaba la sensación estimulante de que alguien podía leer los textos. Una letra por mes, tres o cuatro poemas por mes, y otros muchos que no llegaron a salir en la revista, tantas palabras como una novela. El resultado final fue un poemario monstruoso y un diccionario inútil. Ciertas palabras habían sido omitidas, algunas ideas debían estar sobrerrepresentadas a raíz de las ramas de la primera persona. Brotaron hápax, regionalismos de una persona sola y también rescaté algunos términos reales. Fueron escritos de varias formas, a veces de gusto, otras veces con gusto, ora con disgusto. En todo caso, fueron tantos los textos y a tal ritmo que no debo haber podido mentir.

La culpa de la idea es de un gurí que un día me preguntó quién hacía los diccionarios y de Orhan Pamuk, uno de cuyos personajes pretendía escribir él solo una enciclopedia de todo el saber turco. En mi caso, no habré hecho otra cosa que ver mis ojos desde adentro. Este libro es una selección del lexicón primigenio, algo que viene a ser como pulir la lente con la que se mira, en un ejercicio de oculismo autoinfligido. El material pasó por la mirada traductora de Jerzy Fonseca, que convirtió el verbo en imagen, mi mayor agradecimiento. Estos poemas, como otros de antes, están llenos de gente. Además, leídos con atención o ánimo detectivesco, podrán ser vistos como una historia, un testimonio, unas huellas impresas en la arena del temporal.

El trabajo de escritura abarcó como dos años y medio, las decisiones posteriores han tomado más tiempo. La lectura es un misterio. Ustedes dirán, si quieren. Suerte y abrazos.

Fernández de Palleja

Poemas analfabetos

Подняться наверх