Читать книгу Memoria Del Museo Nacional De Medicina Eduardo Estrella - Francisco Rigail Arosemena - Страница 9
ОглавлениеExordio
“La Medicina, considerada como un conjunto de ideas y prácticas elaboradas para interpretar y resolver los distintos problemas que alteran la integridad física y psíquica del ser humano, es un producto de la historia; y sus formas de expresión, sus estrategias para enfrentar la enfermedad, sus fracasos y grandes conquistas, son consecuentes con los variados sistemas de organización de la sociedad. En cualquier momento de la historia, siempre ha existido una organización simple o compleja de lo que hoy llamamos Medicina. En todos los tiempos, ha sido perceptible un saber sobre el origen, las manifestaciones y las consecuencias de la enfermedad y su curación; y una persona: yachac, shamán, curandero, sacerdote o médico, ha sido el dueño, portador y transmisor de esos conocimientos, cuya aplicación se ha acompañado siempre del bien a sus semejantes.
Como consecuencia de este milenario esfuerzo, se han acumulado memorias, contadas primero y escritas después; se han creado saberes, mágico-mítico-religiosos, en un principio, y científico-técnicos, después. Progresivamente, la mano y los sentidos del médico se han magnificado y se han hecho más precisas sus observaciones con la intermediación de variados y sofisticados instrumentos. Un legado de palabras, métodos, teorías, objetos, muchos papeles, instituciones y experiencias individuales y colectivas, conforman la estructura del saber en la salud que, además, por sustentarse en la crítica de sus propios desaciertos, se dignifica y renueva cada día.
La Medicina actual es la consecuencia de ese devenir histórico, mejor dicho, es su propia historia; por esta razón, tanto para el mundo de hoy, como para el del futuro, es importante la conservación de esas memorias, de esas técnicas e instrumentos, y es también indispensable mantener el recuerdo de las instituciones médicas y de los médicos ejemplares, que señalaron un rumbo, que dieron un paso adelante y que sembraron lo que hoy se recoge a manos llenas”.
Esta MEMORIA: la del MUSEO NACIONAL DE MEDICINA “EDUARDO ESTRELLA”; intenta retener indemne y perpetuar el recuerdo y las ideas del pasado, y del presente, como una guía en el camino a seguir, y como una cosecha de la virtud y entereza humana de su Fundador, en edificar el paradigma del médico en su devoción al semejante que sufre, y necesita de alivio y de consuelo.