Hablar como un libro

Hablar como un libro
Автор книги: id книги: 2066779     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 507,71 руб.     (5,82$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789874161611 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un universo de lenguaje denso y variado, y nos entrega una historia cultural de la oralidad en el ámbito académico. Desde las lecciones inaugurales a las clases magistrales, muestra el lugar preponderante del habla que se funda en el modelo del diálogo de los filósofos antiguos y de esta manera recuerda, como lo imaginó Rafael en su pintura sobre la Escuela de Atenas, la importancia de la conversación para la humanidad culta. "[Waquet] restituye el rol que desempeñó la oralidad no solo en el marco de la transmisión del saber sino más directamente en el proceso de producción o de creación" (Stéphane Van Damme, Revue d'Histoire Moderne & Contemporaine).

Оглавление

Françoise Waquet. Hablar como un libro

Hablar como un libro La oralidad y el saber entre los siglos XVI y XX

INTRODUCCIÓN GENERAL

1. EL HISTORIADOR, LA ORALIDAD Y EL SABER (1)

OPORTUNIDADES FALLIDAS

LA “DESAPARICIÓN” DE LA ORALIDAD CIENTÍFICA

Orientaciones históricas centrífugas

El peso de un “viejo prejuicio”: la pedagogía

Oralidad y retórica o Historia e historia de la literatura

El prolongado descrédito de la retórica

La sacralidad del libro

CAPTAR LO INMATERIAL

2. UN UNIVERSO DE LENGUAJE

LA ORALIDAD FORMAL

La lección magistral

La disputa, la tesis, los exámenes

La enseñanza “práctica” y el seminario

La sesión académica

El congreso, la small conference, la sesión de pósteres

De las formas a las funciones: profesores, presidentes, comentaristas

* * *

LA ORALIDAD INFORMAL

* * *

INTRODUCCIÓN

3. UN MUNDO REGULADO

REGLAS…

… PARA GÉNEROS

El curso magistral

La disputa

La lección de oposición

La lectura académica

La discusión en la small conference

4. UN MODELO SIMPLE Y SUBLIME

UNA CONVERSACIÓN CARA A CARA

La conversación

El cara a cara

LA CONVERSACIÓN DE LOS FILÓSOFOS ANTIGUOS

Sócrates y el diálogo

Las conversaciones de los “sabios antiguos”

* * *

INTRODUCCIÓN

5. EL MARCO DE LAS COMPARACIONES

EL ORDEN COMPLEJO DE LA COMUNICACIÓN

En la enseñanza: la École normale de l’an III

En las reuniones científicas: el Delos Symposion

LOS LÍMITES DE LA GALAXIA GUTENBERG

Bajo el Antiguo Régimen tipográfico

A la hora de la “ciencia-mundo”

* * *

6. ORAL/ESCRITO

LOS MÉRITOS COMPARADOS

La academia o la “quintaesencia de varios libros”

El congreso y la “imperfección del libro”

El curso o el “maestro muerto” y el “libro vivo”

DE LO ORAL A LO ESCRITO

Palabras aladas y palabras congeladas

Una “pequeña idea”

“Esto no es un libro…”

“La conferencia es más que la transmisión de un texto”

* * *

7. LAS DOS ORALIDADES

“LA CONVERSACIÓN ENSEÑA MÁS QUE LOS LIBROS”

ORALIDAD FORMAL Y ORALIDAD INFORMAL. La distinción formalizada

En la “vida del laboratorio”

Institucionalizar millares de conversaciones

* * *

INTRODUCCIÓN

8. LOS DESÓRDENES

DE LAS SOMBRAS AL CUADRO. La academia y las pasiones de los hombres

El congreso y la “invasión verbal”

BABEL

La diversidad de lenguas

En busca de una “lengua universal y de convención”

INEPTITUDES

“EL PÚBLICO ES CORRUPTOR”

* * *

9. LA RAZÓN ORAL

LA IMPRENTA: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LA ORALIDAD?

LA ORALIDAD Y LA MEMORIA DEL SABER

A su debido tiempo

Lo que no se escribe

LA ORALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DEL SABER

“Pensar juntos en voz alta”

Experimentar

Inventar

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA SELECTIVA

I. LA ORALIDAD, LA ESCRITURA Y EL LIBRO. La oralidad y la escritura

El libro y la lectura

II. LA ORALIDAD EN EL MUNDO DEL SABER

III. FORMAS Y GÉNEROS. El curso magistral

El seminario

La tesis

El congreso

La small conference

La sesión de pósteres

La conferencia

La academia (bibliografía muy selectiva)

La conversación

IV. LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Para la cuestión lingüística

Отрывок из книги

Françoise Waquet

Traducción de Horacio Pons

.....

26- Se advertirá que, de manera característica, si bien Günther Lothes convoca a los historiadores de las ideas a tomar en cuenta los modos de comunicación y las diversas situaciones de habla del mundo universitario, solo puede proponer como referencia trabajos consagrados a la predicación y la comunicación política (“‘The state of the art’: Stand und Perspektiven der ‘intellectual history’”, en Frank-Lothar Kroll (comp.), Neue Wege der Ideengeschichte: Festschrift für Kurt Kluxen zum 85. Geburtstag, Paderborn, Schöningh, 1996, pp. 27-45, en p. 43.

27- Y enumeración no equivale a análisis: sobre este aspecto, véanse las observaciones de Olivia Rosenthal, “Introduction. Du temps que les bêtes parlaient”, en Olivia Rosenthal (comp.), À haute voix: diction et prononciation aux XVIe et XVIIe siècles. Actes du colloque de Rennes des 17 et 18 juin 1996, París, Klincksieck, 1998, pp. 7-16.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Hablar como un libro
Подняться наверх