Читать книгу Expresiones de la cultura tradicional en Montiel - 2da. Edición - Grupo de Investigación Análisis de las Políticas Públicas y de la Gestión Pública (APPGP), Grupo de Investigación Montiel - Страница 17

PUEBLOS INDÍGENAS

Оглавление

Como en el caso anterior, poco o nada se sabe al respecto. Sin embargo los restos de utensilios, cacharros y armas, como boleadoras y puntas de flecha, permiten asegurar la existencia en tránsito de grupos Charrúas y Minuanes. Estos grupos, que recorrían la región libremente, en los albores de la llegada del español, en su nomadismo constante, deambularon cruzando estos montes enmarañados, sorteando riachos, ríos y lagunas, durmiendo al aire libre al simple amparo de una precaria y fugaz vivienda2. Su alimento fue el producto de la caza y la pesca que obtenían en forma abundante y permanente.

Los Charrúas, en particular, se caracterizaron por una cultura sencilla y rudimentaria acorde a la práctica cotidiana.

Sería motivo de un especial estudio, la búsqueda de posibles “paraderos” que nos permita la obtención de datos más concretos y fidedignos de estas culturas3.

Expresiones de la cultura tradicional en Montiel - 2da. Edición

Подняться наверх