Читать книгу Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas - Группа авторов - Страница 8

PRESENTACIÓN

Оглавление

Dentro de las diferentes estrategias que cuentan los fisioterapeutas para favorecer las condiciones de sus pacientes, el masaje es una de las técnicas manuales más utilizada, con un bagaje histórico amplio y evidencia científica cada vez más sólida. El masaje es considerado una estrategia óptima para la intervención fisioterapéutica y es por ello que desde el Departamento del Movimiento Corporal Humano y sus desórdenes (DMCH) de la Universidad Nacional de Colombia se consideró necesario crear una guía que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje de masoterapia.

Esta guía se categoriza como un estudio documental, fundamentado en una exhaustiva revisión bibliográfica y en la interpretación de la misma, dentro de un área específica del conocimiento, en este caso, el masaje terapéutico. Se realizó en dos momentos: la primera versión en el año 2002 y la segunda en el 2019, esta última busca ampliar el contenido, proponer metodología pedagógica y actualizar los efectos del masaje con investigaciones publicadas en los últimos años.

Para realizar la compilación de evidencias, se retomaron las escuelas más representativas en el tema del masaje terapéutico desde la escuela sueca y francesa, específicamente, el masaje clásico, masaje deportivo y masaje infantil, y técnicas específicas de liberación miofascial, específicamente, las propuestas de Dick y Pilat. El material bibliográfico revisado, tanto en la primera versión como en la actualización, incluye libros y artículos científicos.

Para realizar el proceso de actualización, se inició con el análisis de la información previamente compilada, permitiendo la organización y categorización de los temas. Las categorías seleccionadas para el presente libro son: historia del masaje, tipos, efectos, recomendaciones, técnicas por regiones corporales —cada uno de ellos correspondiente a un capítulo—, la técnica de masaje infantil, la técnica de masaje deportivo y un capítulo de liberación miofascial.

La metodología pedagógica propuesta se basa en preguntas orientadoras relacionadas con las temáticas, el desarrollo del contenido y la descripción de las técnicas; al finalizar cada capítulo, esta guía cuenta con ejercicios de reflexión sobre el tema. Así mismo, cuenta con videos tutoriales que permiten ampliar la explicación dada en el texto.

A modo de conclusión, este documento tiene como propósito guiar el proceso formativo de las y los fisioterapeutas, reconociendo que el masaje terapéutico requiere de un alto nivel de formación, razonamiento, práctica y experticia, que oriente el análisis y la toma de decisiones basadas en la evidencia científica y clínica, dentro de la práctica profesional.

Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas

Подняться наверх