Читать книгу Biblia y Teología Hoy - Группа авторов - Страница 4

Оглавление

PRESENTACIÓN DE BIBLIA Y TEOLOGÍA HOY REVISTA TEOLÓGICA IBEROAMERICANA

Tres entidades altamente respetadas como son Editorial Clie, Sociedad Bíblica Española y Papiro 52 de México decidieron patrocinar la creación de una revista teológica de alto nivel que sirviera de puente entre la academia y la divulgación en toda Iberoamérica. En ese sentido se creó un consejo editorial con respetados miembros de la academia y toda una infraestructura que cumplirá con los objetivos trazados por sus fundadores.

El nombre de Biblia y Teología Hoy obedece al anhelo de ofrecer una reflexión actualizada, pertinente y trascendente no solamente a la academia de Iberoamérica sino al pastor, al feligrés común y corriente que necesita tener una opinión educada de los grandes temas que gravitan alrededor de la Iglesia.

Para este primer número, los miembros del consejo editorial decidieron escribir ellos mismos los artículos para sentar las bases de lo que será el punto de partida de una revista académica que se espera sea un referente del pensamiento teológico en lengua castellana muy pronto.

Este primer número presenta a la comunidad la esencia misma de nuestra filosofía. Su primer artículo Teología Hoy: tres momentos que marcan un antes y un después, escrito por Raúl Zaldívar, muestra el dinamismo y la evolución de la teología dejando claro que la Biblia se interpreta en el tiempo porque fue creada para que sirviera de guía y orientación al hombre y no al contrario.

En esa misma línea el artículo escrito por Miguel Álvarez, la Responsabilidad social de la Iglesia. La práctica relevante de una ética social del evangelio nos enseña que el evangelismo en la actualidad lleva implícito el imperativo de hacer obra social, especialmente en áreas geográficas como Latinoamérica donde la población que vive bajo la línea de pobreza es inmensa.

Además de los artículos mencionados, el profesor Alfonso Ropero escribe un trabajo de tema libre sobre La contribución de los judeo-helenistas al cristianismo primitivo en el que demuestra dos cosas muy importantes: primero, cómo el helenismo sirvió para que el cristianismo no se quedara como una secta del judaísmo sin ninguna trascendencia; y, segundo, la futilidad de volver a las raíces hebreas que pregonan algunos grupos del cristianismo actual.

Finalmente el reconocido exégeta Samuel Pérez Millos efectúa la exégesis de un pasaje de la epístola a los hebreos donde expone la esencia misma de la doctrina cristiana, específicamente en temas cristológicos torales.

Para terminar, debe ratificarse que este primer número simboliza el banderillazo de las instituciones patrocinadoras para el desarrollo del pensamiento teológico en el mundo de habla castellana con la convicción de su trascendencia a la academia de otras latitudes.

Raúl Zaldívar

Presidente del consejo editorial de Biblia y Teología Hoy

Biblia y Teología Hoy

Подняться наверх