Читать книгу Compendio de anatomía normal de oído por tomografía computada helicoidal 3D - Horacio P. A. Garibaldi - Страница 9

PRÓLOGO DEL AUTOR

Оглавление

Un padre que da consejos

Más que padre es un amigo,

Ansí como tal les digo

Que vivan con precaución-

Naides sabe en qué rincón

Se oculta el que es su enemigo.

Yo nunca tuve otra escuela

Que una vida desgraciada-

No extrañen si en la jugada

Alguna vez me equivoco-

Pues ha de saber muy poco

Aquél que no aprendió nada.

Hay hombres que de su cencia

Tienen la cabeza llena;

Hay sabios de todas menas,

Mas digo sin ser muy ducho:

Es mejor que aprender mucho

El aprender cosas buenas.

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como "la vuelta". Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de "El Martín Fierro". En "la ida", Martín Fierro es un gaucho trabajador que, la injusticia social vuelve gaucho matrero (fuera de la ley).

Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio.

Compendio de anatomía normal de oído por tomografía computada helicoidal 3D

Подняться наверх