Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro

Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro
Автор книги: id книги: 2432947     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1944,39 руб.     (21,56$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413452029 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta monografía aborda el fenómeno de la migración de niños y niñas sin referentes familiares, los denominados menores extranjeros no acompañados o «MENA» en la Unión Europea y en España. No solo trata el fenómeno, su origen y sus causas, sino también los datos y la evolución en el tratamiento jurídico del mismo en el ámbito internacional, de la Unión Europea y especialmente en España y en sus comunidades autónomas desde su origen hasta la actualidad, realizando un análisis en profundidad fruto de la experiencia del autor tras 20 años de investigación sobre este tema e interesantes aportaciones para abordar la compleja adaptación del sistema de protección de menores en España y de la normativa de extranjería a la situación y especialidades de estos menores.
Algunas de las cuestiones fundamentales de este fenómeno que aborda la obra son la necesidad de un sistema coordinado a nivel de la Unión Europea para la protección de los menores migrantes, especialmente los no acompañados y los que presentan situaciones de especial vulnerabilidad, las necesidades de reforma del sistema de protección de menores que los tutela y de la legislación de extranjería en España para proteger los derechos y garantizar la integración de estos menores, y la necesidad de acompañarlos en su proceso de integración social también tras cumplir la mayoría de edad cuando ya no están bajo la tutela de la Administración.

Оглавление

Javier Durán Ruiz Francisco. Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro

LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA, SOCIAL Y DE FUTURO

Índice General

Abreviaturas

I. Introducción al fenómeno de los menores extranjeros no acompañados. Concepto, cuantificación y vulnerabilidades. 1. MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA. 1.1. MENA EN LA UNIÓN EUROPEA, EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y DEL FENÓMENO. A) El fenómeno migratorio de los menores y jóvenes no acompañados y los datos

B) El concepto jurídico de menor extranjero no acompañado

C) La situación social y jurídica de los menores extranjeros no acompañados en la Unión Europea

1.2. LA MIGRACIÓN DE MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN ESPAÑA. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DATOS DE UN FENÓMENO COMPLEJO. A) Origen, evolución, datos y afrontamiento del fenómeno hasta la reforma de la LOEx en 2009

B) Perfil y datos de los MENA en España y sus autonomías desde 2010 hasta la actualidad: Andalucía en el centro del fenómeno

II. Normativa aplicable y derechos de los MENA. Entre la inclusión de la legislación protectora de menores y la exclusión de la legislación de extranjería y las prácticas administrativas. 1. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL, INTERNACIONAL Y EN LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA. 1.1. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y EN LA NORMATIVA INTERNACIONAL A LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS

A) Protección constitucional y en la Convención de Derechos del Niño

1.2. PROTECCIÓN DE LOS MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN LA UNIÓN EUROPEA

A) El soft law comunitario: la Resolución del Consejo de 26 de junio de 1997 sobre menores no acompañados

B) El Hard Law de la protección de menores: la CDN, la Carta Europea de los Derechos del Niño y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

C) Normativa de la Unión Europea y menores no acompañados tras el TUE de Lisboa. a) La Directiva de retorno y los MENA

b) El Plan de acción sobre los menores no acompañados 2010-2014 y su repercusión

c) Otras normas vinculantes de la Unión Europea con previsiones relativas a los MENA

1.3. MIRANDO HACIA EL FUTURO: PROPUESTAS DESDE Y PARA LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS CON UN ENFOQUE INTEGRAL DE LAS MIGRACIONES DE MENORES

A) Las propuestas de la Comisión a las Instituciones de la UE y a los Estados miembros para la protección de los menores migrantes. La COM (2017) 211 final

B) Una propuesta de un sistema coordinado de protección de menores extranjeros no acompañados en la Unión Europea germen de un sistema internacional

2. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. LEGISLACIÓN ESTATAL: LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR, EL CÓDIGO CIVIL Y OTRAS NORMAS APLICABLES. 2.1. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES EN ESPAÑA TRAS LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD PROGRESIVA DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA PROTECTORA DEL MENOR

2.2. LA ADMINISTRATIVIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR TRAS LA CONSTITUCIÓN DE 1978. EL PASO DEL PROCESO JUDICIAL AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

2.3. CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DE LA ADMINISTRATIVIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR

2.4. EL DERECHO DE LOS MENORES A LA PROTECCIÓN PÚBLICA

2.5. MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS COMUNITARIOS Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES ESTATAL

2.6. LA INCORPORACIÓN DE LOS MENA AL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES EN LA REFORMA DE 2015 Y LOS AVANCES EN SU ARMONIZACIÓN CON LA LEGISLACIÓN DE EXTRANJERÍA

3. MENORES Y JÓVENES, CON ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LOS EXTRANJEROS, INMIGRANTES Y MENA EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Y DEMÁS NORMATIVA Y POLÍTICAS PÚBLICAS AUTONÓMICOS

3.1. DERECHOS, OBJETIVOS Y DECLARACIONES GENERALES RELATIVOS A LOS MENORES Y JÓVENES EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA

3.2. MENORES Y JÓVENES EN LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AUTONÓMICAS

3.3. TÍTULOS COMPETENCIALES EN LOS ESTATUTO DE AUTONOMÍA EN RELACIÓN A LOS MENORES Y JÓVENES

3.4. REFERENCIAS ESTATUTARIAS A LOS MENORES EXTRANJEROS Y MENA

3.5 MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRACIÓN: PLANES, PROGRAMAS Y PROTOCOLOS ESTATALES Y AUTONÓMICOS. A) Planes de inmigración y políticas públicas estatales. Referencias a los MENA y necesidades detectadas

B) Planes y políticas Autonómicos de integración de los extranjeros y previsiones relativas a los MENA

III. El proceso migratorio de los MENA: desde el origen hasta la mayoría de edad. 1. ITINERARIOS MIGRATORIOS Y LLEGADA A TERRITORIO ESPAÑOL Y/O PENINSULAR

2. DETECCIÓN, CONDICIÓN DE MENOR Y DETERMINACIÓN DE LA EDAD. 2.1. DETECCIÓN DEL MENOR

2.2. CONDICIÓN DE MENOR Y DETERMINACIÓN DE LA EDAD

A) Menor extranjero no acompañado con documentación

B) Menor extranjero no acompañado indocumentado

3. PRIMERA ACOGIDA Y GUARDA PROVISIONAL

4. LA DECISIÓN GUBERNATIVA SOBRE LA REPATRIACIÓN O PERMANENCIA EN ESPAÑA DEL MENOR

4.1. INVESTIGACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y SOCIO-FAMILIARES DEL MENOR COMO BASE DE LA DECISIÓN

4.2. EL PROCEDIMIENTO DE REPATRIACIÓN Y LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

5. DECLARACIÓN DE DESAMPARO DE LOS MENA: ACOGIMIENTO RESIDENCIAL PREDOMINANTE Y ACOGIMIENTO FAMILIAR COMO RETO DE FUTURO

5.1. GUARDA DEL MENOR: ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Y ACOGIMIENTO FAMILIAR

6. MOVILIDAD DE LOS MENA. EL ABANDONO DE LOS CENTROS (FUGAS) Y PREVISIONES. 6.1. ABANDONOS O FUGAS DE LOS CENTROS Y TRASLADOS

6.2. MOVILIDAD, TUTELA Y GUARDA EN EL PROTOCOLO ESTATAL SOBRE MENA DE 2014

6.3. MOVILIDAD DE LOS MENA Y CESE DE SU TUTELA Y GUARDA

7. LA CUESTIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO. OBTENCIÓN DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN Y POSIBILIDAD DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

7.1. ACCESO A LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS TUTELADOS POR LA ADMINISTRACIÓN

7.2. OBTENCIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR PARTE DE MENORES TUTELADOS

7.3. AUTORIZACIÓN PARA TRABAJAR DE LOS MENA

8. MENORES EXTRANJEROS EL SISTEMA DE REFORMA DE MENORES

IV. Pérdida de la minoría de edad o «extutelados»

1. LA RENOVACIÓN U OBTENCIÓN DE LAS AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y TRABAJO TRAS LA MAYORÍA DE EDAD Y SUS DIFICULTADES

2. AUTORIZACIONES NO LUCRATIVAS Y AUTORIZACIONES PARA TRABAJAR POR CUENTA PROPIA O AJENA

3. ACCESO A LA MAYORÍA DE EDAD DEL MENA CON Y SIN AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA

4. LA JURISPRUDENCIA SOBRE LAS AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y EL REQUISITO DE LA SUFICIENCIA DE MEDIOS ECONÓMICOS COMO FRENO A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS EXTUTELADOS

V. Conclusiones y propuestas para un sistema de protección de menores respetuoso con los derechos humanos del menor y la inclusión de los MENA y extutelados

Referencias bibliográficas

DOCUMENTACIÓN

Referencias legislativas. NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA

NORMATIVA INTERNACIONAL. ONU

CONSEJO DE EUROPA

NORMATIVA ESTATAL

NORMATIVA AUTONÓMICA

Jurisprudencia

Отрывок из книги

FRANCISCO JAVIER DURÁN RUIZ

I INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS. CONCEPTO, CUANTIFICACIÓN Y VULNERABILIDADES

.....

Fuente: Rodríguez, R. Programa de mediación intercultural para menores inmigrantes de la Junta de Andalucía. Ponencia al Proyecto FORINTER II (2014) y elaboración propia a partir de Informes del Defensor del Menor de Andalucía y el Observatorio de la Infancia para los datos de 201476 y de 2017 a 2019 y de la Fiscalía General del Estado para el período 2015-201677.

En cuanto a los ingresos de menores extranjeros no acompañados en los centros de protección de Andalucía, crecieron ininterrumpidamente desde que tenemos datos, en 1998, cobrando el fenómeno cada vez más relevancia, hasta 2002. Tras un leve descenso en los años 2003 y 2004, volvió a crecer de manera muy importante en 2005, alcanzando la cifra de 1837 nuevos ingresos, equiparable al número de menores acogidos en toda España en el año 200078.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro
Подняться наверх