Читать книгу Resumen del libro "El liderazgo al estilo de John F. Kennedy" - John A. Barnes - Страница 4

La visión de J. F. Kennedy

Оглавление

‘Visión’ es una de las palabras más a menudo utilizadas en los estudios de liderazgo. Algunos la consideran como la premisa de toda buena gestión, mientras que otros ven en los intentos de formularla y emplearla tan sólo una pérdida de tiempo.

De manera simple, la visión de un líder podría definirse como la capacidad de hacer comprender a sus oyentes un panorama general y cómo el esfuerzo individual de cada uno de ellos encaja en él. La visión de un líder tiene el poder de motivar a su público, de apelar a ese “yo superior” que transciende lo cotidiano. Una visión compartida tiene el poder de elevar los corazones de las personas e impulsarlas a la acción.

Los EEUU no estaban en guerra en 1960 y lo último que deseaba el pueblo norteamericano era entrar en un nuevo conflicto mundial. Sin embargo, el presidente Kennedy era consciente de que los peligros bélicos eran grandes y reales y de que la Guerra Fría estaba en su momento más álgido. Tras la toma de posesión, uno de sus primeros desafíos era transmitir al pueblo norteamericano la necesidad de que el país estuviera militarmente preparado y a la vez evitar la posible hecatombe nuclear. Con esa idea en mente, Kennedy, junto a los miembros de su gabinete, pasó largo tiempo preparando su discurso de investidura, en el cual iba a revelar su visión del país y del mundo. El resultado final no defraudó y todavía figura en las antologías de los discursos políticos. A título de ejemplo, he aquí los párrafos referentes al peligro de una nueva guerra mundial y las armas nucleares:

Pero tampoco es posible que dos grandes y poderosos grupos de naciones se sientan tranquilos en una situación como la que nos afecta a ambos, agobiadas las dos partes por el coste de las armas modernas, justamente alarmadas ambas por la constante difusión del mortífero átomo, y compitiendo, no obstante, las dos, por alterar el precario equilibrio de terror que contiene la mano de la postrera guerra de la humanidad

…Empecemos, pues, de nuevo, recordando en ambas partes que la civilidad no es indicio de debilidad, y que la sinceridad puede siempre ponerse a prueba. No negociemos nunca por temor, pero no tengamos nunca temor a negociar…

…Los clarines vuelven a llamarnos. No es una llamada a empuñar las armas, aunque armas necesitamos; no es una llamada al combate, aunque combate entablemos, sino una llamada a sobrellevar la carga de una larga lucha año tras año…

Sólo a unas cuantas generaciones, en la larga historia del mundo, les ha sido otorgado defender la libertad en su hora de máximo peligro. No rehúyo esta responsabilidad. La acepto con beneplácito…

Convertir esta visión en realidad era posible sólo si el pueblo norteamericano y otros pueblos del mundo estaban dispuestos a esforzarse y sacrificarse por los ideales de la libertad y la paz. Para ello, Kennedy concluyó su discurso con un llamamiento a sus compatriotas y a todo el mundo a comprometerse con la acción que les haría realidad: “...Así pues, compatriotas: preguntad no qué puede vuestro país hacer por vosotros; preguntad qué podéis hacer vosotros por vuestro país. Conciudadanos del mundo: preguntad no qué pueden hacer por vosotros los Estados Unidos de América, sino qué podremos hacer juntos por la libertad del hombre”.

Este llamamiento apeló a algo muy profundo en la psique de sus compatriotas, al sentido de la responsabilidad individual para el propio destino, y sus frases son todavía las más recordadas de todas las pronunciadas por un presidente norteamericano.

Según el consultor y experto en liderazgo James M. Strock, una buena visión debe ser simple y directa para ser memorable; flexible para ajustarse a las diferentes posibilidades de convertirla en realidad; estar de acuerdo con los valores del público al que está dirigida; ser incluyente y optimista y, por último, estar personificada en el líder que la promueve. La visión que el presidente Kennedy presentó a sus conciudadanos cumplió a la perfección con todos estos requisitos.

Resumen del libro

Подняться наверх