Читать книгу Terapia craneosacra II - John E. Upledger - Страница 8

Оглавление

Prefacio

Este libro es una ampliación del libro Terapia craneosacra (UPLEDGER, 1983) que fue el primero sobre este tema. Aunque expone abundantes conocimientos anatómicos, también se aventura en lo desconocido. Estoy seguro de que estimulará el debate y avivará la controversia entre los lectores.

Mis objetivos en el capítulo 1 son ampliar las miras del lector sobre el conocimiento y comprensión de los nervios craneales, y mostrar la forma en que en la Terapia craneosacra influye sobre ellos. También he tratado de integrar individualmente los sistemas de nervios craneales periféricos con sus conexiones con el sistema nervioso central (encéfalo) para empezar a clarificar la forma en que algunas disfunciones del sistema craneosacro tienen un impacto tan espectacular sobre la conducta. Son muchas las preguntas, algunas sin contestar, que nos planteamos al hilo de esta investigación.

En el capítulo 2, he tratado de diseccionar verbal y pictóricamente la anatomía fascial del cuello desde el punto de vista craneosacro. Por supuesto, para practicar esta disección fascial, tenemos que estudiar con detalle las estructuras en las que se insertan estas fascias. Espero que esta descripción simplifique un área tan compleja del cuerpo humano. Mi objetivo es ofrecer un modelo razonablemente sencillo de la anatomía de los tejidos blandos del cuello con el que entender y facilitar la corrección de todo tipo de problemas funcionales del cuello.

En ese capítulo se estudia a fondo la articulación temporomandibular. Estoy seguro de que he pasado de puntillas por esta parte del libro, pero la controversia es saludable. Si supiéramos todo sobre el «síndrome de la ATM», no habría lugar para el desacuerdo. Mi propósito en esta sección es ofrecer una visión de la orientación craneosacra sobre la anatomía funcional de la articulación temporomandibular. He tratado de situar la anatomía de la articulación en el contexto de la persona en su globalidad, para luego tener en cuenta lo que hacen los terapeutas para ayudar a quienes padecen el «síndrome de la ATM».

En el capítulo 4, expongo los conceptos y observaciones que han surgido desde que escribí Terapia craneosacra. Tengo muy pocas pruebas científicas que respalden la mayoría de las observaciones, si bien son fenómenos que he observado personalmente, y he tratado de describir sólo lo que he visto. Mi objetivo ha sido despertar la curiosidad del lector, y, tal vez, ampliar sus miras y aumentar la profundidad de comprensión sobre las maravillas del organismo humano tal como me ocurrió a mí.

Por favor, disfruta de este libro, empléalo como referencia y como estímulo. Si ves cosas que quieras compartir conmigo, grande será mi agradecimiento. Tengo más trabajo del que puedo abarcar, pero me encantaría compartir nuevas ideas y observaciones. Trataré de contestar las cartas.

JOHN E. UPLEDGER, D.O., F.A.A.O.

Palm Beach Gardens, Florida

Terapia craneosacra II

Подняться наверх