Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/l2

Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/l2
Автор книги: id книги: 2437019     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1637,21 руб.     (18,74$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413918549 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro editado ofrece una visión global y holística de lo que implica aprender un idioma. Se ofrecen revisiones teóricas sobre los fenómenos relacionados con la cognición y el lenguaje a nivel fisiológico, pero no solo, sino que también se analiza el papel de las emociones durante el aprendizaje y en el resultado del mismo. Además, se revisan y se ofrecen estudios empíricos que apoyan estas teorías y enfoques. Todo ello aderezado de consejos didácticos para poder ofrecer a los docentes que lean este trabajo ideas fundamentadas científicamente y que sean implementables en sus clases para la mejora de la enseñanza de idiomas.

Оглавление

Jon Andoni Duñabeitia Landaburu. Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/l2

Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/L2. Cognitive and affective factors in Spanish as FL/L2 teaching

ÍNDICE / Contents

Índice de figuras / List of figures

Índice de Tablas / List of tables

Relación de autoras y autores / List of contributors

Consejo editor / Editorial board

Comité científico / Scientific committee

Agradecimientos / Acknowledgments

Introducción / Introduction

COGNICIÓN Y EMOCIÓN

CÓMO SE ESTRUCTURA EL CONTENIDO DE ESTA OBRA

OBJETIVOS Y UTILIDAD DE LA PRESENTE OBRA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Capítulo 1. La distancia emocional respecto al español como lengua extranjera

1.1. INTRODUCCIÓN

1.2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

1.3. LAS CAUSAS

1.4. ADQUISICIÓN DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA

1.5. LAS CONSECUENCIAS

1.6. CONCLUSIÓN

1.7. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 2. La relatividad lingüística: ¿se puede pensar en español sin vivir en un contexto de habla hispana?

2.1. INTRODUCCIÓN

2.2. CEREBRO, LENGUAJE Y PENSAMIENTO

2.3. APRENDIZAJE E INTEGRACIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA

2.3.1. LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS CATEGORÍAS LÉXICAS

2.3.2. INTEGRACIÓN DE NUEVAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

2.4. CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

2.5. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 3. Los mecanismos mentales asociados a la traducción de palabras al español como L2/LE

3.1. INTRODUCCIÓN

3.2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

3.2.1. EVIDENCIA SOBRE LOS PROCESOS MENTALES DE TRADUCCIÓN

3.2.1.1. Estudios de producción de traducciones

3.2.1.2. Estudios de reconocimiento visual de traducciones

3.2.1.3. Influencia del nivel de competencia lingüística

3.2.2. EVIDENCIA SOBRE LOS PROCESOS DE CAMBIO DE LENGUA

3.2.2.1. Cambio de lenguas señalizado en la producción del lenguaje

3.2.2.2. Cambio de lenguas en la comprensión del lenguaje

3.2.2.3. Influencia del nivel de competencia lingüística

3.2.2.4. El contexto lingüístico

3.2.2.5. Cambio voluntario de lengua

3.3. PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA EN ELE

3.4. APLICABILIDAD A LA ENSEÑANZA DE ELE

3.5. CONCLUSIÓN

3.6. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 4. Aprendizaje en contextos de lengua única y de mezcla de lenguas

4.1. INTRODUCCIÓN

4.2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

4.3. MÉTODO. 4.3.1. PARTICIPANTES

4.3.2. MATERIALES

4.3.3. PROCEDIMIENTO

4.3.4. RESULTADOS Y ANÁLISIS

4.4. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

4.5. CONCLUSIONES

4.6. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 5. Consecuencias neurocognitivas del aprendizaje de una lengua extranjera o segunda lengua

5.1. INTRODUCCIÓN

5.2. APROXIMACIÓN A LA NEUROANATOMÍA DEL BILINGÜISMO

5.3. CAMBIOS ESTRUCTURALES CEREBRALES EN NIÑOS BILINGÜES

5.4. CAMBIOS ESTRUCTURALES CEREBRALES EN BILINGÜES ADULTOS JÓVENES. 5.4.1. ESTUDIOS DE MATERIA (O SUSTANCIA) GRIS

5.4.2. ESTUDIOS DE SUSTANCIA BLANCA

5.5. CAMBIOS ESTRUCTURALES CEREBRALES EN BILINGÜES ADULTOS MAYORES

5.6. ESTUDIOS DE CONECTIVIDAD CEREBRAL EN BILINGÜISMO

5.6.1. CONECTIVIDAD ESTRUCTURAL

5.6.2. CONECTIVIDAD FUNCIONAL

5.7. CONCLUSIONES

5.8. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 6. Las múltiples facetas del bilingüismo y la adquisición de L2: la lingüística en la encrucijada de la cognición y la emoción

6.1. INTRODUCCIÓN

6.2. BILINGÜISMO, PROCESAMIENTO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE NO NATIVO: LINGÜÍSTICA Y PSICOLINGÜÍSTICA AL SERVICIO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. 6.2.1. ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE

6.2.2. LENGUA NATIVA (L1), LENGUA NO NATIVA (L2) Y BILINGüISMO COMO LENGUA MATERNA (2L1): LA LENGUA DOMINANTE, LA ALTERNANCIA DE CÓDIGO Y LA INFLUENCIA INTERLINGüÍSTICA

6.2.3. EL BUEN APRENDIZ DE LENGUAS SEGUNDAS O EXTRANJERAS

6.2.4. LA PERCEPCIÓN DE LA DISTANCIA LINGüÍSTICA

6.3. MEMORIA OPERATIVA: MOTIVACIÓN, ANSIEDAD, EMOCIÓN Y ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE LENGUAS SEGUNDAS. 6.3.1. MEMORIA OPERATIVA

6.3.2. MEMORIA OPERATIVA Y APRENDIZAJE Y ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS

6.3.3. MEMORIA OPERATIVA Y MOTIVACIÓN

6.3.4. MEMORIA OPERATIVA Y ANSIEDAD

6.4. A MODO DE CONCLUSIÓN Y… DE FOOD FOR THOUGHT

6.5. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 7. El procesamiento de palabras emocionales en español como lengua materna o extranjera

7.1. INTRODUCCIÓN GENERAL: EL DESARROLLO DE BASES DE PALABRAS EMOCIONALES

7.2. PROCESAMIENTO, APRENDIZAJE Y RECUERDO DE PALABRAS EMOCIONALES EN ESPAÑOL

7.3. EVIDENCIA NEUROFISIOLÓGICA

7.4. IMPLICACIONES TEÓRICAS Y PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA

7.5. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 8. Factores contextuales y sociales en la enseñanza de EL2/ELE: implicaciones lingüísticas, neurocognitivas y socioafectivas

8.1. INTRODUCCIÓN

8.2. IMPLICACIONES PARA EL APRENDIZAJE Y EL PROCESAMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA DEL CONTEXTO NATURAL

8.3. IMPLICACIONES PARA LA FUNCIÓN CEREBRAL Y COGNITIVA

8.4. IMPLICACIONES PARA EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO

8.5. CONCLUSIONES

8.6. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 9. Implicaciones didácticas sobre los factores cognitivos y afectivos en la enseñanza de ELE

9.1. INTRODUCCIÓN

9.2. EVOLUCIÓN DE LOS MARCOS TEÓRICOS SOBRE ENSEÑANZA DE LE

9.3. FACTORES COGNITIVOS Y FACTORES AFECTIVOS: REVISIÓN TEÓRICA E IMPLICACIONES DIDÁCTICAS

9.3.1. ASPECTOS COGNITIVOS. 9.3.1.1. Aptitud lingüística

9.3.1.2. Personalidad

9.3.1.3. Estilos de aprendizaje

9.3.1.4. Estrategias de aprendizaje

9.3.1.5. Inteligencias múltiples

9.3.2. ASPECTOS MOTIVACIONALES

9.3.2.1. La motivación

9.3.2.2. La desmotivación

9.3.2.3. La remotivación

9.3.2.4. El engagement y el disengagement

9.3.3. ASPECTOS AFECTIVOS

9.3.3.1. La predisposición a hablar y la renuencia

9.3.3.2. La ansiedad

9.3.3.3. La autoestima

9.4. CONCLUSIONES

9.5. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 10. El flujo en el aula de español como lengua extranjera

10.1. INTRODUCCIÓN

10.2. MARCO TEÓRICO

10.3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

10.4. MÉTODO. 10.4.1. PARTICIPANTES

10.4.2. INSTRUMENTO

10.4.3. PROCEDIMIENTO

10.4.4. ANÁLISIS DE LOS DATOS

10.5. RESULTADOS. 10.5.1. FLUJO VS. ANTIFLUJO

10.5.2. NúMERO DE LENGUAS CONOCIDAS

10.5.3. POSICIÓN RELATIVA EN EL GRUPO DE APRENDICES DE LE

10.5.4. AÑOS DE ESTUDIO DE ESPAÑOL Y NIVEL EDUCATIVO

10.5.5. EDAD

10.5.6. GÉNERO

10.5.7. SELECCIÓN DE LAS OPINIONES DE LOS PARTICIPANTES SOBRE LOS EPISODIOS DE FLUJO POSITIVO EN LA CLASE ELE

10.5.7.1. Pérdida de la noción del tiempo

10.5.7.2. Suma de esfuerzos

10.5.7.3. El flow inducido por el profesorado

10.5.7.3. El efecto liberador del flujo

10.5.7.4. El nivel de competencia lingüística

10.6. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

10.7. CONCLUSIONES

10.8. AGRADECIMIENTOS

10.9. BIBLIOGRAFÍA

Glosario / Glossary

Отрывок из книги

JON ANDONI DUÑABEITIA LANDABURU

MARÍA DEL CARMEN MÉNDEZ SANTOS

.....

EIRINI MAVROU

JUANA MUÑOZ LICERAS

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE/l2
Подняться наверх