Читать книгу Resumen del libro "Cómo liderar" - Jo Owen - Страница 3

Introducción

Оглавление

Resulta difícil definir el liderazgo. Normalmente, en un intento por conceptualizarlo, se alude al ejemplo de los grandes líderes que se han sucedido a lo largo de la Historia: Napoleón, Maquiavelo, Gandhi..., y se sugiere que el secreto reside en intentar ser todos ellos a la vez. Sin embargo, esos modelos nos parecen inalcanzables por su altura; además, el camino hacia el auténtico liderazgo no pasa por intentar emular las vidas de estos grandes hombres, sino en analizar qué es lo que hace que un buen líder lo sea en la práctica.

Hasta ahora, algunos teóricos han intentado definir lo que es un líder modélico y han postulado que este debe ser:

 Creativo y disciplinado

 Visionario y detallista

 Inspirador e imponente

 Competente para dirigir y delegar

 Ambicioso y humilde

 Solvente y dispuesto a arriesgarse

 Intuitivo y racional

 Con capacidad de formar y controlar

Es evidente que tantas cualidades combinadas difícilmente se podrán encontrar en la realidad, y, por otro lado, tampoco es cierto que sean absolutamente necesarias para llegar a ser un líder. El verdadero liderazgo radica en estar a la altura de las circunstancias en cada momento, porque, de hecho, muchos de los grandes líderes lo han sido en una determinada situación y, cuando ésta cambió, dejaron de serlo (piénsese, por ejemplo, en Churchill). Por lo tanto, hay que tratar de ser un líder eficaz, no perfecto.

En todo caso, no existe una receta mágica para llegar a ser un líder y, sin embargo, algunos hechos parecen querer demostrar que dicha posibilidad se da. En efecto, no es descabellado afirmar que cualquier persona puede llegar a ser líder, toda vez que, entre los actuales, hay gente de todos los estilos personales y cada uno de ellos tiene su particular fórmula de éxito: la balanza puede inclinarse a favor de quien menos se espere.

Por otro lado, hay cosas que todos los líderes hacen bien y, aunque esto no garantiza el éxito, al menos lo hace más probable y permite por ello afirmar que liderar es algo que puede ser aprendido. El secreto estriba no en aspirar a ser alguien grande, sino, por el contrario, en intentar conseguir lo mejor de uno mismo. En ese sentido, el objetivo de este libro es, precisamente, demostrar cómo se pueden adquirir las características del liderazgo efectivo y de qué forma pueden ser adaptadas al estilo personal de cada uno.

Las definiciones del liderazgo suelen incluir muchas palabras altisonantes y a menudo vacías de contenido: visión, valores, etc. Frente a ellas, esta obra postula que el liderazgo es, en primer lugar, una cuestión práctica. En concreto, pretende dar respuesta a las siguientes preguntas:

 ¿Se puede aprender a ser líder?

 ¿Qué se entiende por visión?

 ¿Cuánto “valen” los valores en la realidad?

 ¿Cómo consiguen triunfar algunos líderes aparentemente débiles?

 ¿Por qué algunos grandes hombres fallan como líderes?

 ¿Qué es lo que buscan los líderes en sus seguidores?

 ¿Qué es lo que hace a un buen líder?

 ¿Un líder es tan sólo alguien que está arriba?

 ¿Cómo gestionar conflictos y crisis?

No se pretende ofrecer una teoría o una fórmula, sino más bien presentar una colección de la sabiduría recogida en todos los niveles y en diferentes organizaciones, cuyos consejos pueden servir para llegar a ser un líder efectivo en cualquier peldaño de cualquier organización.

Resumen del libro

Подняться наверх