Читать книгу José Hernández, 'Martín Fierro' y el hombre vivencial - José F. Beorda - Страница 4
Prefacio Entre usted y yo
ОглавлениеPuestos a desandar la idiosincrasia de la sociedad Argentina, trabajo arduo y meritorio en sí mismo, grave error cometeríamos de hacer coincidir al ciudadano/a medio de hoy, productor especializado o no de la riqueza Argentina, con el ciudadano productor de tal riqueza al trascurso del siglo 19 y primeras décadas del siglo 20.
Éste de hoy… tiene Derechos. Aquel NO.
Éste de Hoy… tiene Obras Sociales; Seguros; Medicina de alta complejidad. Mutuales… Aquel NO.
Éste de hoy tiene productos almacenados; heladera; cocina por gas; LUZ eléctrica… Aquel NO.
Éste de hoy… se solidariza a través de un sistema de Jubilación… Aquel NO.
Éste de hoy, donde vaya tiene escuelas para educar sus hijos… Aquel, prácticamente NO.
Censo Nacional de 1869: Sobre un total aproximado de 1.850.000 ciudadanos, sólo un 10% sabía leer y escribir.
Pero Aquel, al igual que Hoy, no sólo produjo tal riqueza nacional sino que además… formó su hogar… educó hijos… y luchó por una sociedad que amparara lo que se ampara Hoy. Se proteja lo que se protege Hoy. Se respete lo que se respeta Hoy.
Aquel “fue su tiempo” del proceso histórico que al país le es propio y universal. Su legado es legado de trabajo; de respeto y de identidad. Sus valores de comportamiento y conducta se encuentran avalados por el proceso histórico general y por la Obra que tratamos aquí. Orgullo Nacional y símbolo y síntesis arquetípica de carácter permanente dada su autenticidad.
Es por ello, estimado lector/a, que deseosos de contribuir a profundizar y a ampliar la comprensión cívica ciudadana de nuestro presente y su porvenir, a más del estudio realizado, reflexionamos con usted/des en esta “presentación” y completamos nuestro estudio con el agregado por demás necesario de dos Anexos específicos para cerrar.
“Anexo 1”: Por los conceptos públicos de Manuel Belgrano, Mariano Moreno, Bernardo Monteagudo, Juan Bautista Alberdi sobre el ciudadano medio de “1810 - 1886”.
“Anexo 2”: Párrafos tomados de la Obra de Carlos Alberto Leumann, esencial para estudiar y entender el proceso creador y sus facetas dentro de la lingüística y filología del MARTIN FIERRO. Finalizando con párrafos seleccionados de José Hernández en sus “Cartas Prólogos” al tomo 1, en 1872 y al tomo 2, en 1879.
Sólo pretenden éstos, ubicar la temática “gaucha”- ciudadana en el claro espacio psicosociocultural que le corresponde por sentido ético argumental histórico y por reciprocidad.
Del autor al lector
José Florentino Beorda
§