Читать книгу Instalación y configuración del software de servidor web. IFCT0509 - José Luis Villada Romero - Страница 10

3.1. El Modelo OSI

Оглавление

Durante mucho tiempo se estuvo investigando en descripciones conceptuales de comunicación entre elementos de una red, con el fin de elaborar un modelo de referencia que fuera lo suficientemente genérico para usarlo como base en la creación de protocolos reales de comunicación para cualquier tipo de red.

El resultado de ese esfuerzo es el modelo OSI (Open System Interconnection) o modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), desarrollado por la ISO (Organización Internacional para la Estandarización) en el año 1980.

Se trata de un modelo conceptual basado en una arquitectura de siete capas. Cada capa está compuesta de varios protocolos, que usan los servicios que implementa la capa inferior, mientras que proporcionan servicios para la capa superior.



Consejo

Utilice recursos mnemotécnicos para memorizar el orden de las capas.

En este modelo, la información se compone de un flujo de datos que puede viajar desde la capa más alta a la más baja (envío) o bien, desde la capa más baja a la más alta (recepción).


En toda comunicación siempre se identifican dos entidades: la aplicación emisora (A) y la aplicación receptora (B). ¿Cómo se realiza el envío de un mensaje (M) por parte de A hacia B? Según el modelo de referencia, A proporciona M a la “capa de aplicación”, la cual añade cierta información propia de cabecera (CA) que se utiliza para el control de la comunicación. A continuación, la “capa de Aplicación” pasa el mensaje más la cabecera CA + M a la “capa de Presentación”. Esta capa actuará de la misma forma, añade una cabecera propia (CP) y pasa el mensaje a la capa inferior. Así ocurre, hasta que el mensaje llega a la “capa física”. En la capa física, el mensaje es enviado como una secuencia de bits a través del medio físico hacia B.

Cuando el mensaje llega al dispositivo que contiene B, lo hace a la “capa física”, donde se extrae la cabecera correspondiente a esta capa. A continuación, la “capa física” pasa el resto del mensaje a la capa superior, y continúa el proceso hasta que el mensaje llega a la “capa de aplicación”. Esta capa devolvería el mensaje sin cabeceras a B.


Capas

Las funciones dentro de cada capa son la clave para que el mensaje llegue a su destino. A continuación, se enumeran brevemente cuáles son las más importantes dentro de cada nivel.

Capa 7: nivel de aplicación

La capa de aplicación es la de mayor nivel en el modelo de referencia y la única que proporciona el medio por el cual una aplicación puede establecer una comunicación. No proporciona servicios a ninguna otra capa y sirve como punto de acceso a la red para las aplicaciones de usuario. En resumen, proporciona los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar información.

Capa 6: nivel de presentación

La capa de presentación se encarga de la representación de la información, convirtiendo el mensaje a un formato común que sea entendible por los demás protocolos de red, y eliminando las posibles representaciones internas del mensaje debido a la plataforma subyacente.

Capa 5: nivel de sesión

La capa de sesión es la responsable de la gestión de las sesiones dentro de la comunicación: apertura, mantenimiento y cierre de la sesión; y la concurrencia entre ellas. Además, se encarga de establecer el tipo de comunicación: síncrona o asíncrona, así como de mantener la integridad de la transacción en caso de fallo en la comunicación.

Capa 4: nivel de transporte

Es la capa encargada de la segmentación del mensaje en unidades denominadas “paquetes”, y su posterior ensamblaje en destino, además de mantener el flujo en la red y de proporcionar un transporte seguro independiente de la red. Existen dos tipos de servicios para esta capa, orientado y no orientado a la conexión. El servicio orientado a la conexión se basa en el establecimiento de la comunicación antes del envió del mensaje, y liberación de la conexión cuando se ha recibido la totalidad del mensaje. El servicio no orientado a la conexión trata los “paquetes” como unidades individuales de conexión y no hace falta esperar a que el destino haya aceptado la comunicación.

Capa 3: nivel de red

Es la capa que se encarga del enrutamiento de los “paquetes” entre dos dispositivos ubicados en redes geográficamente distintas. Existen dos mecanismos de funcionamiento interno en esta capa: uso de datagramas, o bien, circuitos virtuales. Los datagramas son unidades que se encaminan individualmente sin necesidad de establecimiento de la conexión. Los circuitos virtuales, por el contrario, necesitan empezar estableciendo una conexión, y además una reserva de los recursos necesarios para controlar la ruta de comunicación.

El proceso de enrutamiento de paquetes depende en gran medida del estado de la red, por lo que paquetes que tienen el mismo destino pueden seguir caminos distintos según criterios como: velocidad, retardo, seguridad, etc.

Capa 2: nivel de enlace de datos

El objetivo principal de esta capa es conseguir que la información fluya sin errores entre dos máquinas conectadas a la misma red o subred. La unidad de transmisión se denomina trama. Sincroniza el envió de tramas en el medio físico, controla la congestión de la red y regula el control del flujo de las tramas.

Capa 1: nivel físico

Esta capa es la responsable de las conexiones físicas de los dispositivos en la red, en lo que se refiere al tipo de medio que se utilizará en la comunicación (cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica, radio, etc.) y en lo que se refiere a las características del medio (tipos de antenas, tipo de cable, etc.), además de controlar aspectos como nivel de voltaje, distancias de transmisión máximas, etc.


Actividades

1. Relacione los siguientes conceptos con uno o más niveles del modelo OSI y explique brevemente en que consiste cada uno.

1 Entrega fiable de mensajes proceso a proceso.

2 Selección de ruta.

3 Define tramas.

4 Ofrece al usuario servicios como el correo electrónico y la transferencia de archivos.

5 Transmisión de un flujo de bits a través del medio físico.

Instalación y configuración del software de servidor web. IFCT0509

Подняться наверх