El concepto de circunstancias extraordinarias en el transporte aéreo de pasajeros y su interpretación en el marco del reglamento (CE) Nº261/2004

El concepto de circunstancias extraordinarias en el transporte aéreo de pasajeros y su interpretación en el marco del reglamento (CE) Nº261/2004
Автор книги: id книги: 2432959     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 883,49 руб.     (10,3$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413900735 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El Reglamento (CE) 261/2004, sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, constituye una norma claramente protectora de los derechos del pasajero, dentro de un contexto general comunitario de tutela de los derechos del consumidor. En este marco, el artículo 7 del Reglamento contempla la existencia de un derecho de compensación automático para aquellos casos en los que la compañía aérea ha procedido a la cancelación de un vuelo inicialmente programado, derecho que la jurisprudencia comunitaria ha extendido también a las situaciones de gran o considerable retraso en la ejecución del trayecto. Al efecto de evitar un sistema de pura responsabilidad objetiva, que podría comprometer la viabilidad del sector aeronáutico, el artículo 5.3 de la citada norma indica que las compañías aéreas podrán exonerarse de su deber de compensación en aquellos casos en los que concurra una circunstancia extraordinaria que justifique esa cancelación o retraso. El presente estudio incide precisamente en la concreción de lo que debe entenderse como «circunstancia extraordinaria», a los efectos del artículo 5.3 del Reglamento, efectuando para ello un análisis pormenorizado de los elementos de interpretación que ofrece la propia norma y, de modo muy particular, de los deducidos del diálogo permanente y continuado entre el TJUE y los Tribunales nacionales, surgido a consecuencia de las frecuentes cuestiones prejudiciales que sobre este particular se han ido planteando a lo largo de los años transcurridos desde la aprobación del Reglamento. De esta forma, se analizan con particular detalle las situaciones que, bajo determinadas circunstancias, han dado lugar a esa exoneración, entre las que destacan, entre otras, los casos de inestabilidad política, las condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo, los riesgos para la seguridad, las huelgas que afecten a las operaciones de transport

Оглавление

Juan Flaquer Riutort. El concepto de circunstancias extraordinarias en el transporte aéreo de pasajeros y su interpretación en el marco del reglamento (CE) Nº261/2004

EL CONCEPTO DE “CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS” EN EL TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS Y SU INTERPRETACIÓN EN EL MARCO DEL REGLAMENTO (CE) NÚM. 261/2004

1. Introducción y propósito del estudio. 1.1. MARCO LEGAL DE REFERENCIA

1.2. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

2. El concepto de “circunstancias extraordinarias” en el Reglamento (CE) núm. 261/2004

3. La adopción de medidas razonables como presupuesto ineludible de la exoneración de responsabilidad

4. Los distintos grupos de casos subsumibles en el concepto “circunstancias extraordinarias” y su tratamiento jurisprudencial. 4.1. INTRODUCCIÓN

4.2. RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE

4.3. HUELGAS QUE AFECTEN A LAS OPERACIONES DE VUELO

4.3.1. HUELGAS EXTERNAS A LA COMPAÑÍA AÉREA

4.3.2. HUELGAS DEL PERSONAL PROPIO DE LA COMPAÑÍA AÉREA

4.3.3. A MODO DE RECAPITULACIÓN

4.4. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS

4.5. DECISIONES DE GESTIÓN DEL TRÁNSITO AÉREO

4.6. INESTABILIDAD POLÍTICA

4.7. OTROS SUPUESTOS NO CONTEMPLADOS EXPRESAMENTE EN EL REGLAMENTO

4.7.1. RETIRADA DE LA LICENCIA POR PARTE DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

4.7.2. FRUSTRACIÓN DE LA OPERACIÓN DE DESPEGUE DE LA AERONAVE POR ORDEN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

4.7.3. COMPORTAMIENTO CONFLICTIVO DE UN PASAJERO

4.7.4. PROBLEMA GRAVE DE SALUD DE ALGÚN PASAJERO O DE ALGÚN MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN O DEL PERSONAL DE CABINA

5. La propuesta de modificación del Reglamento (CE) núm. 261/2004

5.1 ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PROPUESTA

5.2. EL LISTADO DE CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS EN LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO

5.2.1. EL LISTADO DE CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS EN LA PM 2013

5.2.2. EL LISTADO DE CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS EN LA PPE 2014

5.2.3. VALORACIÓN CRÍTICA

6. Conclusiones

7. Breviario jurisprudencial comunitario

7.1. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (SALA CUARTA), DE 22 DE DICIEMBRE DE 2008 (TJCE 2008\349), EN EL ASUNTO C-549/07, CASO FIEDRICH WALLENTIN-HERMANN CONTRA LINEE AEREE ITALIANE. 7.1.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.1.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.1.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.2. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (SALA CUARTA), DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2009 (TJCE 2009\357), EN LOS ASUNTOS ACUMULADOS C-402/07 Y C-432/07, CASO CHRISTOPHER STURGEON Y OTROS CONTRA CONDOR FLUDIENST Y OTROS. 7.2.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.2.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.2.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.3. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 12 DE MAYO DE 2011 (TJCE 2011\128), EN EL ASUNTO C-294/10, CASO ANDREJS EGLITIS Y OTROS CONTRA LATVIJAS REPUBLIKAS. 7.3.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.3.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.3.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.4. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 4 DE OCTUBRE DE 2012 (TJCE 2012\285), EN EL ASUNTO C-22/11, CASO FINNAIR OYJ CONTRA TIMY LASSOOY. 7.4.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.4.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.4.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.5. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 31 DE ENERO DE 2013 (TJCE 2013\29), EN EL ASUNTO C-12/11, CASO DENISE MCDONAGH CONTRA RYANAIR. 7.5.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.5.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.5.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.6. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA NOVENA), DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (TJCE 2016\382), EN EL ASUNTO C-257/14, CASO CORINA VAN DER LANS CONTRA KONINKLIJKE LUCHTVAART MAATSCHAPPIJ NV. 7.6.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.6.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.6.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.7. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 4 DE MAYO DE 2017 (TJCE 2017\154), EN EL ASUNTO C-315/15, CASO MARCELA PESKOVA Y JIRI PESKA CONTRA TRAVEL SERVICE. 7.7.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.7.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.7.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.8. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 17 DE ABRIL DE 2018 (TJCE 2018\73), EN LOS ASUNTOS ACUMULADOS C-195/17, C-197/17 A C-203/17, C-226/17, C-228/17, C-254/17, C-274/17, C-275/17, C-278/17 A C-286/17 Y C-290/17 A C-292/17, CASO HELGA KRÜSEMANN Y OTROS CONTRA TUIFLY GMBH. 7.8.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.8.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.8.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.9. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA TERCERA), DE 4 DE ABRIL DE 2019 (TJCE 2019\61), EN EL ASUNTO C-501/17, CASO GERMANWINGS GMBH CONTRA W.P. 7.9.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.9.2. DOCTRINAL PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.9.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.10. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA PRIMERA), DE 26 DE JUNIO DE 2019 (TJCE 2019\112), EN EL ASUNTO C-159/18, CASO A CONTRA RYANAIR. 7.10.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.10.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.10.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.11. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA OCTAVA), DE 12 DE MARZO DE 2020 (TJCE 2020\37), EN EL ASUNTO C-832/18, CASO A Y OTROS CONTRA FINNAIR. 7.11.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.11.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.11.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

7.12. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SALA CUARTA), DE 11 DE JUNIO DE 2020 (TJCE 2020\141), EN EL ASUNTO C-74/19, CASO L.E. CONTRA TRANSPORTES AÉREOS PORTUGUESES. 7.12.1. BREVE RESUMEN DE LOS HECHOS

7.12.2. DOCTRINA PRINCIPAL SENTADA POR EL TJUE

7.12.3. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS

8. Apéndice documental

8.1. DIRECTRICES INTERPRETATIVAS DEL REGLAMENTO

8.2. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO

8.3. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

9. Bibliografía utilizada

Отрывок из книги

JUAN FLAQUER RIUTORT

Profesor Titular de Derecho Mercantil

.....

De hecho, en el “diálogo” permanente y continuado entre el TJUE y los tribunales nacionales, surgido a consecuencia de las frecuentes cuestiones prejudiciales que se han ido planteando a lo largo de los años transcurridos desde la aprobación del Reglamento, ha ido fraguándose una ya abundante jurisprudencia, que permite dotar de una mayor concreción al concepto de referencia, sin perjuicio de que siga abierta, desde hace ya tiempo, como hemos visto, la opción de revisar este instrumento normativo, con el objeto de remediar alguna de sus evidentes insuficiencias, alguna de las cuales tiene mucho que ver con la notable inseguridad jurídica que generan algunas de estas reglas.

No en vano, pese a la mayor o menor fortuna de esa labor jurisprudencial reseñada, no puede considerarse una buena solución que una instancia judicial deba actuar con tanta frecuencia, a modo de cuasi-legislador, ante el clamoroso silencio de las instancias legislativas en la precisión o concreción de determinados conceptos jurídicos29. Y no olvidemos que esa indefinición juega casi siempre en contra de los intereses de los pasajeros, a quienes trata de proteger esencialmente en sus derechos el Reglamento, puesto que acostumbran a ser quienes mayores dificultades tienen en el ejercicio efectivo de los mismos.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El concepto de circunstancias extraordinarias en el transporte aéreo de pasajeros y su interpretación en el marco del reglamento (CE) Nº261/2004
Подняться наверх