Читать книгу Del Edén al parque público - Juan Sebastián Bustamante Fernández - Страница 10
Capítulo 1 El parque público como dispositivo político y estético Contexto internacional y colombiano
ОглавлениеEl jardín, desde las antiguas civilizaciones, casi siempre está asociado a la idea del Paraíso.5 En su origen, su significado fue mágico y religioso, por ello, es normal que en casi todas las religiones antiguas se encuentre un vergel mítico, por ejemplo, el Edén de los israelitas, el Eridu de los asirios, el Ida-Varsha de los hindúes o el bosque sagrado de los primeros itálicos.6
Igualmente, Rodríguez afirma que desde tiempos inmemorables los egipcios, chinos, asirios, griegos y romanos, así como las culturas americanas precolombinas, se rodearon de vastos jardines para, mediante la exaltación de la belleza y la buena disposición, brindar bienestar y calidad de vida a quienes los frecuentaban, en su mayoría pertenecientes a las altas esferas de la sociedad. En el Renacimiento los jardines italianos se caracterizaron por utilizar la geometría con líneas rectas, ángulos, círculos y elipses correctamente trazados por los jardineros con el fin de domesticar la naturaleza. Cuando Italia pierde su primacía en la creación de estos espacios verdes, Francia la domina, incluyéndolos en los grandes palacios, entre los cuales se destacan los jardines de Versalles.7