Читать книгу Resumen del libro "El liderazgo servicial" - Ken Blanchard - Страница 4

Servir primero y liderar después

Оглавление

Seguramente hayas escuchado alguna vez la expresión: “El que está arriba se siente solo”. La realidad es que, si te sientes solo estando arriba, significa que nadie te sigue. Y, si eso es verdad, lo mejor que puedes hacer es bajar de lo alto e ir a donde está la gente, para luego llevarla contigo. Y es que, cuando te conviertes en líder, renuncias al derecho a pensar primero en ti. El liderazgo servicial consiste en anteponer siempre a los demás. Los líderes que se sirven a sí mismos serán agua pasada. Si has estado lo suficiente en el mercado laboral, puede que te hayas topado con el arquetípico líder que solo considera el poder y el control. En contraposición, tenemos al líder servicial; el líder que, además de los resultados y las relaciones, lucha por un bien común.

Sin embargo, el término “servir” puede resultar un poco confuso. ¿A qué nos referimos realmente? Podemos recordar cinco maneras de servir utilizando el acrónimo de la palabra en inglés: SERVE (sirve). En primer lugar, observa y configura el futuro (See the future). ¿Adónde vamos? ¿Qué estamos intentando conseguir? ¿En qué intentamos convertirnos? Cuando la visión sea clara, generará vida, energía e impulso; y, en consecuencia, la gente te seguirá. Solo eres líder si echas a andar y la gente te sigue. Debes evitar centrarte únicamente en tu departamento y olvidarte del objetivo final de la empresa. Para ayudarte en esta difícil tarea, debes utilizar los valores de la empresa. Estos actuarán como una brújula que te guiará y te ayudará a tomar mejores decisiones en tu camino.

A continuación, compromete y promueve a los demás (Encourage). Para ello, crea un contexto en el que la gente prospere. Un contexto en el que las personas sientan que se confía en ellas, que se las hace responsables. El compromiso escasea a menudo en las empresas. Más adelante te contaré en detalle cómo lograr esto. En tercer lugar, no pares de reinventar (Reinvent). Para hacer progresos, algo tiene que cambiar. Estos ajustes se pueden dar en tres ámbitos: yo (¿cómo te estás reinventando a ti mismo?), sistemas (¿qué procedimientos de trabajo tienen que cambiar para generar unos resultados mejores?) y estructura (¿qué cambios estructurales podrías hacer para facilitar el cumplimiento de tus objetivos?).

En cuarto lugar, valora (Value) los resultados y las relaciones personales. Todos tenemos una inclinación natural; ya sea el cumplimiento de objetivos, la creación de relaciones armoniosas, o quizás un punto intermedio. En tu carrera como líder, te encontrarás con situaciones que acarrearán mucha tensión en tu entorno entre maximizar resultados o el bienestar de tus relaciones. Aunque muchas veces esta tensión pueda parecer algo negativo, existe una gran energía en estos momentos. Nuestro desafío como líderes consiste en gestionar esa tensión. Por último, encarna (Embody) los valores. Las personas siempre observan al líder y deciden si es digno de confianza. Si el líder dice algo importante, la gente espera que esa persona viva como si eso fuera importante. Los líderes deben hacer todo lo posible para predicar con el ejemplo.

Resumen del libro

Подняться наверх