Читать книгу Resumen Completo: Open: Memorias (Open: An Autobiography) - Basado En El Libro De Andre Agassi - Libros Maestros - Страница 5

CAPITULO 02: QuiEn era el padre de Agassi

Оглавление

Al igual que la mayoría de los papás de las demás disciplinas deportivas, los papás de los chicos dedicados al tenis son apasionados cuando se trata de apoyar a sus hijos. Cuando sienten que sus hijos están siendo menospreciados, a veces pueden irritarse y comportarse de manera impulsiva, pero la mayor parte del tiempo son cariñosos y compasivos.

Por desgracia, el padre de Agassi pertenecía a otro tipo: algunos padres deportivos ostentan un comportamiento abusivo e incluso pueden llegar a usar métodos pedagógicos que rayan la ilegalidad. Estos padres son amenazadores porque hacen que la vida de sus hijos sea un desastre. Después de ganar su primer título de Grand Slam en Wimbledon en 1992, Agassi recuerda haber llamado a su padre, quien, lejos de felicitarlo, tan solo le dijo “No tenías por qué perder el cuarto set”.

La madre de Agassi, Betty, se casó con su padre en Chicago en 1959. Andre Kirk Agassi, nacido el 29 de abril de 1970, fue el cuarto hijo del matrimonio. El régimen estricto de entrenamiento de su padre tenía una razón de ser: de niño, su padre había soñado con ser él mismo un famoso jugador de tenis.

El padre de Agassi había crecido en Teherán, donde había visto jugar a los soldados británicos y estadounidenses. Desafortunadamente, no había habido otros niños cerca con los que pudiera jugar al tenis, por lo que terminó dedicándose al boxeo. De hecho, participó en los Juegos Olímpicos de 1948 y 1952, en representación de Irán. Nunca se ganó una medalla propia en ese deporte, pero quería asegurarse de que a su hijo sí ganara todos los premios posibles; soñaba con que un hijo suyo fuera el campeón más grande del mundo algún día.

El padre de Agassi no ayudaría a su hijo a alcanzar sus ambiciones de manera paciente y cariñosa. Era un hombre hostil y violento por naturaleza. Por ejemplo, Agassi recuenta una ocasión en que su padre pulverizó a otro conductor con los puños un día en un ataque de furia en la carretera y lo dejó inconsciente en medio de la carretera, sin saber si lo había matado y arriesgando a la otra persona a ser atropellada. Todo esto había surgido simplemente porque el otro automóvil había tocado la bocina.

En otra ocasión, Agassi recuerda que estaba en el coche cuando su padre apuntó con una pistola a otro conductor. Su padre también lo hacía presionar a la gente en las canchas de tenis para ganar dinero; por ejemplo, recuerda cuando, a los 9 años, venció al ex gran jugador de la NFL Jim Brown en un partido para ganar la apuesta de $ 500 dólares de su padre.

Philly, el hermano mayor de Agassi, también era obligado a jugar al tenis, y le dijo a Agassi que, si su padre le ofrecía una pastilla antes de un partido, fingiera jugar mal y estar enfermo, pues de otra forma su padre buscaría drogarlo siempre. Algún tiempo después, eso fue justo lo que ocurrió: su padre le ofreció una píldora para darle una “ventaja estratégica”. Agassi la tomó y perdió el partido a propósito. El plan de su hermano tuvo éxito, pues nunca más su padre le dio una pastilla.

Agassi nunca dudó del afecto de su padre por él, pero habría preferido que no se hubiera enfocado en él demasiado para tener la libertad de hacer lo que quisiera. Dado que no tenía ninguna libertad para decidir quién quería ser o qué hacer, Agassi comenzó a enfocarse obsesivamente en pequeñas nimiedades que sí podía elegir, como su ropa o sus amistades.

Resumen Completo: Open: Memorias (Open: An Autobiography) - Basado En El Libro De Andre Agassi

Подняться наверх