Читать книгу Corazón, hígado y cerebro - Luis Chiozza - Страница 5

Оглавление

Índice

Prólogo y epílogo | 8

Primera parte

La conciencia del cuerpo y la conciencia del alma | 16

Capítulo I

El cuerpo y el alma | 17

Dos aspectos de la vida | 17

La relación entre los dos aspectos de la vida | 21

Capítulo II

Físico y psíquico como cualidades de un mismo organismo | 27

La culminación de una postulación freudiana | 27

Las desventuras del concepto “especificidad” | 31

Las fantasías específicas, las metas pulsionales y las funciones fisiológicas | 36

La desestructuración de los afectos | 38

Capítulo III

Hacia una definición de la conciencia | 41

La conciencia del psiquismo inconciente | 41

Acerca de la información y del significado | 43

El desarrollo de una Biosemiótica | 47

La noticia de un significado | 52

Capítulo IV

Acerca de los modos de ser de la conciencia | 57

La comprensión de un mensaje | 57

La evolución de la conciencia | 61

Paradigmas de la biología celular | 65

La estratificación de la conciencia | 69

Acerca de las distintas formas de conciencia | 73

Segunda parte

El psicoanálisis que transcurre “entre” el cuerpo y el alma | 77

Capítulo V

Acerca del corazón | 78

El significado del órgano | 78

Acerca del recordar y el presentir | 80

El ritmo marcapaso de la vida | 81

La nobleza del corazón magnánimo | 85

Los orígenes afectivos del valor | 86

Capítulo VI

El tiempo primordial | 91

Identidad y oposición entre recuerdo y deseo | 91

La nostalgia, el anhelo y la ansiedad | 95

El tiempo desde una perspectiva revertida | 98

Capítulo VII

Acerca del hígado | 102

La parte del alma que “habita” en torno al hígado | 102

El proceso alimentario | 104

El hígado como “central” endodérmica | 107

Las fantasías hepáticas | 109

Capítulo VIII

La gesta prometeica | 112

Acerca de sueños y de mitos | 112

El fuego de los dioses | 114

La materialización de “las ideas” | 116

El ingreso a la vida extrauterina | 119

La amargura de la envidia impotente | 121

El destino de una pasión envenenada | 125

El duelo por los ideales que no se materializan | 131

En el fondo sólo queda la esperanza | 134

Capítulo IX

Acerca del cerebro | 137

La culminación de un sistema | 137

La actividad neuronal | 139

El eje cerebroespinal | 145

El tronco encefálico | 148

El extremo cefálico | 151

Los tres cerebros encefálicos | 154

El cerebro intestinal | 156

Capítulo X

La organización de la conciencia | 161

Las fantasías cerebrales | 161

Sensación, percepción y evocación concientes | 165

Acerca del pensar y del sentir | 169

Las funciones de la conciencia | 176

Las categorías que la conciencia humana establece | 177

Tercera parte

El corazón tiene razones que la razón ignora | 182

Capítulo XI

En el espacio imaginario del alma | 183

La formación del afecto | 183

Oscilando entre el cuerpo y el alma | 187

El modo de ser (pático) de aquello que “no es” | 189

El mundo pático | 191

La inquietud del pentagrama pático | 195

Capítulo XII

Las “razones” del corazón | 201

El contenido de la “jaula” pática | 201

Los sistemas que gobiernan las emociones básicas | 203

Hacia una clasificación psicoanalítica de los afectos | 207

La angustia, la desolación y la descompostura | 211

Los cuatro gigantes del alma | 214

Cuarta parte

Distinguir entre los sueños los que han de convertirse en realidad | 219

Capítulo XIII

Idea y materia | 220

Crecimiento, procreación y sublimación | 220

La realidad psíquica y la realidad material | 226

La distinción entre forma y sustancia | 229

El trecho del dicho al hecho | 232

Capítulo XIV

La doble polaridad de lo sagrado | 237

El Superyó “visual” ideal | 237

Angelical y demoníaco | 239

Quinta parte

Estamos hechos de la sustancia de los sueños | 245

Capítulo XV

El “lugar” de la representación simbólica | 246

Operación del principio de la pars pro toto | 246

Las tres manos de la conciencia humana | 249

La función fundamental de la conciencia | 251

La necesidad de una representación topográfica | 255

La confluencia de las dos hipótesis fundamentales | 259

Capítulo XVI

Conocimientos y valores | 265

La conciencia que conoce | 265

Los dos significados de la palabra “conciencia” | 266

La conciencia moral | 268

Índice de autores citados | 272

Corazón, hígado y cerebro

Подняться наверх