Читать книгу ABC del aire acondicionado - M. Àngels Domènech, Ángel Luis Miranda Barreras - Страница 4

Índice

Оглавление

Prólogo

Capítulo 1

Principios básicos del aire acondicionado

1.1 El aire atmosférico

1.2 Radiación solar

1.3 La capa de ozono

1.4 El efecto invernadero

1.5 Parámetros fundamentales

1.6 Condiciones de confort

1.7 Nociones de refrigeración

1.7.1 Doméstica

1.7.2 Aire acondicionado

1.7.3 Refirgeración industrial

1.8 Métodos frigoríficos

Capítulo 2

Sistemas de aire acondicionado

2.1 Introducción

2.2 Clasificación de los sistemas de aire acondicionado

2.3 Concepto de carga parcial

2.4 División zonática

2.5 Sistemas todo aire, conducto único, caudal constante

2.6 Sistema VAV (volumen variable de aire)

2.7 Sistema con fan-coils

2.7.1 De dos tubos

2.7.2 De cuatro tubos

2.8 Sistemas VRV

2.9 Elección del sistema más idóneo

2.10 Elementos de la instalación

2.11 Elementos de regulación

2.11.1 Termostatos

2.11.2 Humidostatos

2.11.3 Presostatos

2.12 Órganos finales de regulación

2.13 Filtrado

2.13.1 Filtros de tipo seco

2.13.2 Filtros electrostáticos

2.13.3 Filtros viscosos

Capítulo 3

Distribución del aire

3.1 Introducción

3.2 Impulsión del aire en el recinto

3.2.1 Difusores de techo

3.2.2 Difusores lineales

3.2.3 Paneles perforados

3.2.4 Rejillas

3.2.5 Característias

3.2.6 Criterios de elección

3.2.7 Clasificación y diferencias de los tipos de aire en la distribución

3.2.8 Clasificación técnica de los impulsores en función de las prestaciones

3.2.9 Rejillas para el aire de recirculación

3.2.10 Criterio muy general de selección

3.3 Diseño de conductos

3.3.1 Clasificación de la red de conductos

3.3.2 Diámetro equivalente

3.3.3 Caudal y velocidad

3.3.4 Caída de presión debida a los accidentes

3.3.5 Cálculo de la red de conductos

Capítulo 4

Sistema eléctrico

4.1 Introducción

4.2 Conceptos básicos

4.3 Factor de potencia

4.4 Motor eléctrico: conceptos básicos

4.4.1 Motor síncrono

4.4.2 Motor asíncrono

Capítulo 5

Carga térmica de refrigeración

5.1 Introducción

5.2 Condiciones de proyecto

5.3 Definición y clasificación de los distintos conceptos que componen la carga térmica

5.3.1 Aire de ventilación

5.3.2 Cálculo de la carga térmica sensible

5.3.3 Cáluclo de la carga térmica latente

5.3.4 Cálculo de la carga efectiva

5.3.5 Carga total o carga de refrigeración

5.3.6 Caudal de aire

5.3.7 Hoja de carga

Capítulo 6

Equipos

6.1 Introducción

6.2 Unidades autónomas

6.3 El acondicionador de ventana

6.4 Consola condensada por aire

6.5 Consola condensada por agua

6.6 Equipo partido

6.7 Funcionamiento en régimen de invierno

6.8 Producción de calor mediante equipos de bomba de calor

6.9 Equipo vertical de gran potencia

6.10 Equipo horizontal de gran potencia

6.11 Equipo de techo de gran potencia

6.12 Unidades terminales

6.12.1 Módulo de enfriamiento

6.12.2 Módulo de calefacción

6.12.3 Módulo de humidificación

6.12.4 Módulo de mezcla

6.12.5 Módulo de entrada

6.12.6 Módulo de impulsión

6.13 Centrales enfriadoras de agua

6.14 Torres de refrigeración

Capítulo 7

Refrigerantes

7.1 Introducción

7.2 Clasificación

7.2.1 Derivados halogenados saturados

7.2.2 Derivados halogenados insaturados

7.2.3 Mezclas zeotrópicas

7.2.4 Mezclas azeotrópicas

7.2.5 Hidrocarburos saturados

7.2.6 Hidrocarburos insaturados

7.2.7 Compuestos inorgánicos

7.3 Identificación

7.4 Carga de refrigerante

7.4.1 Carga en fase vapor

7.4.2 Carga en fase líquida

7.5 Determinación y ajuste de la cantidad de refrigerante

Capítulo 8

Reparaciones y mantenimiento

8.1 Introducción

8.2 Conceptos básicos sobre mantenimiento

8.3 Tipos de mantenimiento

8.4 Operaciones de mantenimiento

8.5 Verificaciones después del montaje

Capítulo 9

Normativa

9.1 Introducción

9.2 El RITE

9.2.1 Proyecto de las instalaciones

9.2.2 Mantenimiento de las instalaciones

9.3 Terminología

9.4 El CTE

9.4.1 Referencias al ahorro energético

9.4.2 Limitación de demanda energética

9.4.3 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria

9.4.4 Contribución fotovoltaica mínima de corriente eléctrica

Anexo 1

Modelo de hoja para calcular la potencia de refrigeración o carga térmica total

Anexo 2

Anexo 3

Tablas que se utilizan en el cálculo de la carga térmica de refrigeración

Bibliografía

ABC del aire acondicionado

Подняться наверх