Читать книгу Medio ambiente y proyectos - María Cecilia Henao Arango - Страница 7

Оглавление

Contenido

Presentación

Conceptos básicos

Ecología

Antecedentes ambientales

Etapa 1: Desde la prehistoria hasta el descubrimiento de América (1492)

Etapa 2: Desde la conquista de América hasta antes de la Segunda Guerra Mundial

Etapa 3: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha

Huellas

Problemática ambiental

Incremento de la capa de gases de efecto invernadero

Desaparición de la capa de ozono

Lluvia ácida

Deshielo

Desertización y desertificación

Agotamiento del recurso hídrico potable

Contaminación

Inversión térmica

Desarrollo sostenible

Regulación ambiental

Principios que rigen la regulación ambiental

Principio de equidad

Principio de responsabilidad

Principio de prevención

Principio de cautela

Principio de responsabilidad común pero diferenciada

Principio de graduación normativa

Principio de rigor subsidiario

Principio de información

Principio de participación

Principio de conservación de la biodiversidad

Principio de sostenibilidad

Principio de cooperación internacional

Principio de “el que contamina paga”

Principio de soberanía de los Estados sobre sus propios recursos naturales

Regulación ambiental en Colombia

Constitución Política de Colombia

Código de Recursos Naturales

Ley 99 de 1993 y decretos reglamentarios

Delitos ambientales

Estrategias internacionales para el logro del desarrollo sostenible

Convención Relativa a Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, 1971

Convención Internacional sobre Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, 1973

Tratado de Cooperación Amazónica, 1978

Convenio de Cartagena para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en el Gran Caribe, 1983

Protocolo Relativo a la Cooperación para Combatir los Derrames de Hidrocarburos en la Región del Gran Caribe, 1983

Convenio Internacional de las Maderas Tropicales, 1983 - 1994 - 2006

Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, 1985

Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, 1987

Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación, 1989

Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 1992

Convenio sobre Diversidad Biológica, 1992

Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, 1994

Protocolo de Kyoto, 1997

Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo Aplicable a Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional, 1998

Protocolo de Basilea sobre Responsabilidad e Indemnización por Daños Resultantes de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación, 1999

Pacto Global, 1999

Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, 2000

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, 2001

Acuerdo de París, 2015

Requerimientos ambientales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Planificación ambiental del proyecto

Definiciones

Alcance de los proyectos, obras o actividades

Impacto ambiental

Licencia ambiental

Factor ambiental

Diagnóstico ambiental de alternativas

Estudio de impacto ambiental

Especificaciones técnicas

Métodos de evaluación del impacto ambiental

Métodos de identificación de alternativas

Métodos de ponderación de factores

Métodos de identificación de impactos

Métodos de evaluación de impactos

Análisis de la identificación y evaluación de impactos

Análisis de riesgo ambiental

Interventoría ambiental

Gestión ambiental

Política Nacional de Ordenamiento Territorial

Plan Nacional de Negocios Verdes

Bienes y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales

Ecoproductos industriales

Mercado del carbono (antes mecanismo de desarrollo limpio)

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible

Programa Nacional de Ecoetiquetado. Sello ambiental colombiano

Sello de Alimento Ecológico

Política para el Desarrollo del Ecoturismo

Plan de Acción para la Reforestación Comercial

Política Nacional de Producción y Consumo

Política Nacional de Producción Más Limpia

Política Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos

Instrumentos financieros, económicos y tributarios aplicables en Colombia

Referencias bibliográficas

Bibliografía

Notas al pie

La autora

Medio ambiente y proyectos

Подняться наверх