Читать книгу Eco de amores en pena - María Laura Ligotti - Страница 4

PREFACIO

Оглавление

A mi modo de ver, gestar y parir un libro es una forma de democratizar conocimiento. Propongo entonces jugar un poco con las palabras DEMOCRACIA Y CONOCIMIENTO. Entendiendo siempre que para la disciplina psicológica jugar y crear son sinónimos en tiempos sin tiempo en el sujeto.

Democracia: “Es una manera de organización social que atribuye la titularidad del PODER al conjunto de la ciudadanía”. Conocimiento: está definido como la facultad del ser humano de comprender por medio de la razón, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas para entender el porqué, dónde, cuándo y cómo. Ambas palabras poseen un sentido que inmediatamente asocio al concepto de emancipación, es decir, la liberación respecto de un poder, autoridad o cualquier tipo de subordinación o dependencia. Aquí entra a jugar la idea de libertad como factor común entre la democracia y el conocimiento. Me estoy refiriendo al libre albedrío que nos diferencia de otras especies en cuanto humanos. La especie humana cuya naturaleza es tan rica y compleja que hace que su investigación e intento de conocimiento sea producto de miles de años de historia y siempre resulte controvertida, variante, susceptible de construcción y reconstrucción de paradigmas que la expliquen, inconclusa, dinámica e inacabada como el mismo cachorro humano lo es al nacer.

Este libro es un intento de democratizar conocimiento respecto a la naturaleza de los vínculos violentos entre semejantes, teniendo como norte el objetivo de fomentar y estimular la emancipación humana de tales modalidades de relación.

Siguiendo el modelo ecológico que explica la naturaleza multicausal de la violencia, he tomado conceptos de diferentes disciplinas a fin de coconstruirlos desde una perspectiva interdisciplinaria. Sociología, neurociencias, historia, antropología, psicoanálisis de la escuela inglesa, psicoanálisis de la escuela francesa, psicología analítica, pedagogía y derecho, son las áreas de conocimiento que he seleccionado a fin de otorgar un sentido, y en tal sentido comprender un poco más el origen de los vínculos violentos entre los seres humanos.

Entiendo que la violencia es la resultante de una catástrofe del amor. Por tal motivo seleccioné 6 historias, que ofician de disparador para mi investigación, en donde el amor entra en jaque.

Ahora bien, probablemente, si elegiste leer este libro, es que algo de su temática te ha convocado. A su vez es sabido que con cada emoción y afecto los humanos tenemos un lazo particular. Por tal motivo, como puntapié inicial para adentrarse en el libro me gustaría que te interrogues respecto a: ¿cuál es tu historia en relación con la violencia? ¿La ejercés hacia terceros? ¿La ejercés hacia vos mismo? ¿La padecés pasivamente? ¿La consumís de los medios? ¿Cuán libre estás hoy de los vínculos violentos? ¿O sí estás atado a ellos? ¿Cuál es el principal obstáculo para liberarte de los mismos?

Eco de amores en pena

Подняться наверх