Читать книгу Defensa personal policial - Marcelo Cuadra - Страница 5

Оглавление

Introducción

Comencemos definiendo a la Defensa Personal como un acto motor instintivo o un acto reflejo de protección ante un estímulo externo hostil, en la medida que se entrena esta acción motora desde una base técnica se transforma en un movimiento internalizado, aprendido y se ejecuta ante ese mismo estímulo con un concepto técnico eficaz y eficiente.

Dependiendo a donde dirijamos la DP podremos identificarla, ej. Policial en este caso pero podría ser personal, urbana, militar, femenina, etc. Lo que cambia son los objetivos.

Las Fuerzas de Seguridad cumplen funciones que abarcan un amplio espectro de servicios públicos esenciales, como son la seguridad urbana, la seguridad marítima y fluvial, portuaria, las tareas auxiliares aduaneras, migratorias, sanitarias y policía pesquera y otras.

Históricamente, el policía naval por ejemplo es un protector de las costas, mares y ríos de nuestra Nación y brinda seguridad en un marco marítimo y fluvial costero teniendo poca intervención en conflictos en zonas urbanizadas. La actual problemática social de seguridad a nivel nacional, ha llevado a que intensifique sus funciones como policía, en refuerzo de las Fuerzas Policiales Urbanas.

Los trabajos desarrollados en las clases de practica Policial muestran claramente que los niveles de capacidad Técnicas en Defensa Personal Policial son de suma importancia no solo por la seguridad del hombre policial sino por la preservación de los Derechos Humanos y Jurídicos actuales.

Esto nos lleva a proponer una estructura didáctica y pedagógica que nos conduzca a los mejores niveles de ejecución y protección para nuestros hombres.

Defensa personal policial

Подняться наверх