Читать книгу Programación en Go - Mario Macías Lloret - Страница 10
2.1 TIPOS DE DATOS BÁSICOS
ОглавлениеUna variable es un espacio reservado en la memoria del ordenador para guardar datos cuyo valor puede cambiar durante la vida del programa: un número, una letra, un texto, un luchador de Street Fighter... Una variable irá asociada a un nombre para poder referirnos a ella durante el programa: matrícula, total, jugador1...
Go es un lenguaje con “tipado estático”, lo que significa que cada variable tiene un tipo de dato asociado y solo podrá guardar valores de su tipo de dato.
Go provee los siguientes tipos de datos básicos, a partir de los cuales es posible definir variables y ejecutar operaciones básicas:
• bool es el tipo booleano. Los posibles valores que puede tomar son dos: true (cierto) o false (falso).
• string permite guardar cadenas de texto, y acepta cualquier carácter Unicode mediante la codificación UTF-8 (es decir, todos los caracteres del alfabeto latino, más caracteres de otras culturas, incluso emojis).
• int es un número entero con signo (es decir, permite guardar tanto números enteros positivos como negativos). Su tamaño depende de la plataforma para la cual se compila el programa. Esto significa que el compilador escogerá el tamaño de las variables int que mejor se adapten a la arquitectura del procesador para el cual se compila (generalmente, concordará con el número de bits del procesador: 32 o 64).
– Cuando sea necesario concretar con exactitud el tamaño de una variable, se pueden usar los siguientes tipos: int8, int16, int32, int64 para números enteros con signo de 8, 16, 32 y 64 bits, respectivamente.
• uint es un número entero sin signo (es decir, no acepta números negativos). Al igual que int, su tamaño dependerá de la plataforma (32 o 64 bits).
– Cuando se requiera concretar con exactitud el tamaño de una variable, se pueden usar los siguientes tipos: uint8, uinti6, uint32 o uint64.
• byte es el equivalente de uint8.
• rune es un equivalente para int32 y se usa para representar un carácter (letras, números, signos de puntuación, emojis, y un largo etcétera).
• float32 y float64 representan números de coma flotante (también llamados “números reales”) de 32 y 64 bits, respectivamente.
• complex64 y complex128 son números complejos cuyas partes real e imaginaria están representadas por números reales de 32 y 64 bits, respectivamente.
– Un literal de número complejo se escribe como en el siguiente ejemplo: 2.23 + 3i.