Читать книгу Ambliopía desde la optometría pediátrica - Martha Luz Bermúdez Ruiz - Страница 7

Índice de tablas

Оглавление

Tabla 1.Cambios en los elementos del sistema óptico del ojo

Tabla 2.Prevalencia de errores refractivos según un grupo étnico

Tabla 3.Prevalencia del astigmatismo

Tabla 4.Evolución de algunos procesos implicados en el desarrollo del sistema visual

Tabla 5.Desarrollo de la función visual

Tabla 6.Incidencia de ambliopía según la magnitud y el tipo de anisometropía

Tabla 7.Riesgo de ambliopía por anisometropía

Tabla 8.Clasificación de la ambliopía según su severidad

Tabla 9.Ambliopía según la diferencia en agudeza visual de ambos ojos y el optotipo utilizado

Tabla 10.Agudeza visual según edad del niño y test empleado

Tabla 11.Valoración de la preferencia de fijación

Tabla 12.Comparación entre diferentes conductas de manejo y sus respectivos resultados

Tabla 13.Evaluación del tratamiento de ambliopía en pacientes entre 7 a < 18 años de edad

Tabla 14.Pronóstico de la ambliopía según edad de aparición e instauración del tratamiento

Tabla 15.Manejo de la terapia de oclusión según la evolución de la agudeza visual

Tabla 16.Lineamientos para la prescripción de corrección en niños pequeños en isometropía

Tabla 17.Lineamientos para la prescripción de corrección en niños pequeños en anisometropía

Tabla 18.Guía de prescripción para niños entre los 2 y los 3 años de edad considerando el nivel de anisometropía

Tabla 19.Periodo de oclusión según severidad de la ambliopía

Ambliopía desde la optometría pediátrica

Подняться наверх