Читать книгу Elaboración de productos de guarnicionería. TCPF0110 - Matilde Cabezalí Hernández - Страница 5

Índice

Оглавление

Portada

Título

Copyright

Presentación del manual

Capítulo 1 Elaboración de artículos de guarnicionería

1. Introducción

2. Reconocer el tipo de artículo y su uso

3. Enumerar las piezas y componentes del artículo

4. Identificar las operaciones a realizar

5. Utilizar y/o elaborar en su caso los patrones necesarios

6. Seleccionar el material necesario según modelo de silla o artículo

7. Realizar las operaciones de corte, rebajado, aparado y acabado aplicando los procedimientos y técnicas adecuados

8. Elaborar las trenzas, bordados, repujados y grabados con habilidad y aplicando las técnicas correctas según diseño

9. Realizar el cosido a mano o a máquina aplicando las técnicas correctas según tipo de unión

10. Comprobar la calidad de los componentes cortados, decorados y cosidos de manera rigurosa y eficaz, corrigiendo las anomalías detectadas de acuerdo a la orden de producción

11. Colocar los elementos decorativos en los lugares señalados

12. Cumplimentar la documentación correspondiente

13. Respetar en todo momento las medidas preventivas de salud y seguridad en la actividad

14. Aplicar las normativas comunitarias y españolas referentes al etiquetado de artículos y complementos de guarnicionería

15. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Equipos y guarniciones para el caballo de andar y tiro

1. Introducción

2. Cabezadas: vaqueras, inglesas, de cuadra y otras. Bridas: cabezada de doble embocadura, filete y bocado, bozales, collares y otros. Equipo para dar cuerda (rienda o ronzal largo)

3. Cinchas (vaqueras y españolas) y aciones, baticolas, petrales o pechopetrales, pecherines, martingalas, gamarras, riendas de atar y otros

4. Tipos de cinchas: lona, cuerda o nylon tejidas y cuero

5. Mantas de sillas, bolsas de lastre, sudaderas, mosqueros de cerda, frontales gruperas, fundas

6. Protectores: de piernas y manos, de menudillos, de trabajo (tendoneras o médicos), de competición, de transporte o viaje (rodilla, corvejones)

7. Sistema de cierre: velcro, cierres metálicos o broches y hebillas con correas elásticas y otros

8. Atalaje de enganches de coche de caballos para tiro, carga y montería

9. Piezas que componen las guarniciones más representativas

10. Enganches de coches de caballos para diferentes disciplinas ecuestres: 1 o más caballos y distinta posición, tándem o en pareja. Guarniciones: de tronco (limonera y calesera), de guía y delanteras

11. Petrales: adornos, cascabeles, campanillas, colgadores, tapa hebillas, retranca, pompones y otros

12. Equipo y prendas de vestir de uso en hípica. Zahones: tipos y aplicaciones (bordados, calados y otros). Polainas, faltriqueras, zurrones y otros

13. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Artículos para caza, pesca, animales de compañía y otros

1. Introducción

2. Tipos de artículos para caza, pesca, animales de compañía y otros. Fundas y bolsas de transporte de armas, cañas, palos de golf, porta esquíes y otros

3. Fundas para navajas, cuchillos, bayonetas, porte de armas y otros

4. Artículos de caza: bolsas de ojeo, porta caza y otros. Cananas: para cartuchos, porta balas, porta conejos, porta cargador, con bandolera y otros. Alforjas

5. Animales de compañía: bozales, collares y otros

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Técnicas de fabricación de equipos y guarniciones en hípica

1. Introducción

2. Identificar el artículo a elaborar y su posterior uso

3. Enumerar las piezas que componen el artículo a fabricar

4. Reconocer las fases y operaciones necesarias para la elaboración del artículo

5. Preparar los materiales necesarios para realizar la silla o artículo

6. Utilizar o, en su caso, reproducir los patrones necesarios

7. Preparar las máquinas y herramientas necesarias para la elaboración del artículo

8. Realizar el cortado y rebajado de las piezas que componen el artículo, aplicando los procedimientos y técnicas adecuados

9. Realizar las operaciones de cosido manual o a máquina aplicando las técnicas correctas según tipo

10. Comprobar la calidad de los trabajos realizados

11. Colocar los elementos decorativos en los lugares señalados

12. Cumplir medidas preventivas de salud y seguridad en la actividad

13. Cumplimentar la documentación correspondiente

14. Aplicar las normativas comunitarias y españolas referentes al etiquetado de artículos y complementos de hípica

15. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Técnicas de fabricación de equipos y guarniciones en caza, pesca y artículos de animales de compañía

1. Introducción

2. Identificar el artículo a elaborar y su posterior uso

3. Enumerar las piezas que componen el artículo a fabricar

4. Reconocer las fases y operaciones necesarias para la elaboración del artículo

5. Preparar los materiales necesarios para realizar el artículo de caza, pesca o para animales de compañía

6. Utilizar o, en su caso, reproducir los patrones necesarios

7. Preparar las máquinas y herramientas necesarias para la elaboración del artículo

8. Realizar el cortado y rebajado de las piezas que componen el artículo, aplicando los procedimientos y técnicas adecuados

9. Realizar las operaciones de cosido manual o a máquina aplicando las técnicas correctas según tipo de unión

10. Comprobar la calidad de los trabajos realizados

11. Colocar los elementos decorativos en los lugares señalados

12. Cumplir medidas preventivas de salud y seguridad en la actividad

13. Cumplimentar la documentación correspondiente. Fichas técnicas

14. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Elaboración de productos de guarnicionería. TCPF0110

Подняться наверх