Читать книгу Manual de Illustrator CS5 - MEDIAactive - Страница 23

Lección 11. Mostrar reglas y guías

Оглавление

Para poder medir y colocar elementos con total precisión en sus dibujos, Illustrator cuenta con una serie de elementos que ayudan al usuario. Estos elementos son las reglas, las guías y la cuadrícula, ésta última la trataremos en exclusiva en la lección siguiente. Todos ellos se encuentran ocultos por defecto. Al mostrar las reglas en la ilustración se activan también las guías, las cuales no se visualizan hasta que el usuario no las inserta manualmente en el lienzo. El modo de hacerlo es mediante la técnica de arrastre partiendo de las reglas. Las guías pueden ser, por tanto, verticales y horizontales y presentan un aspecto determinado que puede ser modificado desde el cuadro de preferencias de la aplicación.

1 Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o bien de una mesa de trabajo. Sobre un nuevo documento en blanco, para mostrar las reglas del documento despliegue el menú Ver y haga clic sobre el comando Reglas.

2 En el submenú que se despliega haga clic sobre Mostrar reglas. (1)

3 Usted mismo puede comprobar como aparecen las reglas en los lados superior e izquierdo de la ventana. (2) El origen de la regla por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana. La unidad de medida predeterminada en Illustrator son milímetros y puntos (un punto es igual a 0,3528 milímetros). Si le resulta más fácil trabajar únicamente en milímetros, es posible cambiar las unidades que utiliza Illustrator para las medidas generales, trazos y texto. Veamos cómo. Despliegue el menú Edición y haga clic sobre el comando Preferencias.


4 Este submenú, que vimos anteriormente, contiene todas las categorías en que se organizan las preferencias del programa, esto supone una gran facilidad a la hora de localizar una característica en concreto. Pulse sobre la opción Unidades.

5 Se abre el cuadro de diálogo de estas preferencias. Las opciones Trazo y Texto se encuentran establecidas en puntos, en cambio, la opción General es en milímetros. Para que sea más sencilla la manipulación de las medidas, despliegue el campo Trazo y elija la opción Milímetros.

6 Despliegue de la misma manera el campo Texto y elija también la opción Milímetros.

7 Una vez tenga las tres opciones en milímetros pulse el botón OK para aceptar los cambios. (3)

8 Pasemos ahora a hablar de las guías. Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos y no se imprimen. Cuando se activan las reglas del documento, se activan también las guías, las cuales no se visualizan hasta que no se aplican al documento. El modo de aplicar las guías es el arrastre; debe hacer clic en cualquier punto de la regla, vertical u horizontal, y, sin soltar el botón del ratón, arrastrar hasta el punto exacto que desee. Haga clic en cualquier punto de la regla vertical y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta situar el puntero aproximadamente en el centro del documento, a la altura del valor 150 de la regla horizontal.

9 Hemos insertado así una guía vertical. Repetiremos la acción para incluir una guía horizontal. Haga clic sobre cualquier punto de la regla horizontal y sin soltar el botón del ratón arrastre hasta situar el puntero a la altura del valor 100 de la regla vertical.

10 Las guías se muestran con una línea continua y de un color por defecto, (4) aunque es posible modificar estas características si lo desea. Para ello, despliegue el menú Edición, haga clic sobre el comando Preferencias y elija la opción Guías y cuadrícula.

11 Se abre un cuadro desde el cual puede modificar las propiedades de las guías y de la cuadrícula. En el apartado Guías, despliegue el campo Color y elija, como ejemplo, el color Azul claro. (5)


Las guías muestran un aspecto por defecto que usted puede cambiar si lo desea desde el menú Preferencias.

12 Despliegue el campo Estilo y elija esta vez la opción Puntos. (6)

13 Pulse sobre el botón OK para guardar los cambios realizados y comprobar el resultado. (7)

14 Para facilitar la inserción de objetos en los documentos, es posible atraerlos a las guías. Despliegue el menú Ver y compruebe que la opción Ajustar al punto se encuentra marcada. (8)


Desde el menú Ver puede gestionar la visualización de todos los elementos de ayuda visuales del programa.

15 Las guías inteligentes, novedad de la versión CS4 del programa, se encuentran activadas por defecto y son una ayuda visual para la organización y manipulación de objetos. La información que proporcionan las guías inteligentes aparece al situar el puntero sobre de cualquier objeto. Para comprobarlo, dirija el puntero hacia una de las guías que hemos trazado, y verá que le proporciona la información pertinente.

16 ¿Cómo se eliminan las guías una vez aplicadas al documento? Sencillamente, haga clic sobre una de las guía y pulse la tecla Retroceso.

17 Sin embargo, el programa cuenta con un comando que permite eliminarlas todas a la vez en el caso de haber insertado un gran número de ellas en la ilustración. Despliegue el menú Ver, haga clic sobre el comando Guías y elija la opción Borrar guías.

18 Antes de terminar, desactivaremos las guías inteligentes puesto que, aunque son una excelente herramienta para la organización y el posicionamiento de los objetos, en este curso no las vamos a utilizar. Despliegue el menú Ver y pulse sobre el comando Guías inteligentes para desactivarlas. (9)

Manual de Illustrator CS5

Подняться наверх