Читать книгу Manual de Autocad 2011 - MEDIAactive - Страница 36

Lección 14. Las herramientas de modificación Desfase y Empalme RECUERDE

Оглавление

Cabe señalar que la herramienta Empalme suele utilizarse en combinación con la herramienta Desfase, que hemos conocido en la lección anterior, para crear paredes perfectas en un dibujo en planta.

La herramienta de modificación Desfase crea un nuevo objeto cuya forma sea paralela a la forma de un objeto original. Los objetos se pueden desfasar a una distancia precisada del objeto original o bien a través de un punto designado. Después de desfasar objetos, puede recortarlos y extenderlos como un método eficaz para crear dibujos con muchas líneas y curvas paralelas. Es posible desfasar líneas, arcos, círculos, elipses y arcos elípticos, polilíneas 2D, líneas auxiliares y splines.

Por su parte, la herramienta de modificación Empalme se utiliza para redondear vértices formados por dos líneas secantes. El programa permite establecer el radio de la curva, de manera que si se asigna el valor cero al mismo, las líneas formarán un vértice angular obteniendo un semicírculo perfecto, lo que permite “limpiar” los vértices formados por dichas líneas. En el caso de que el radio del arco de la curvatura sea superior a 0 y el empalme se aplique sobre líneas no paralelas, se conseguirá redondear el vértice de la intersección de las mismas. Si, por el contrario, se utiliza la herramienta Empalme con líneas paralelas, el arco resultante será, como hemos indicado, un semicírculo perfecto y una de las líneas se alargará o se recortará automáticamente de manera que los extremos de ambas queden situados simétricamente.

1 En esta primera lección dedicada a la modificación de dibujos en AutoCAD conocerá dos de las herramientas de modificación más utilizadas: Desfase y Empalme. Para ello, continuamos trabajando sobre el dibujo creado hasta el momento; si por alguna razón no ha seguido todas las lecciones del apartado anterior del libro y, por tanto, no dispone del dibujo completo, le recomendamos que descargue desde nuestra página web el archivo denominado Dibujo2.dwg, en el cual aparecen todos los objetos creados hasta el momento. Empezaremos practicando con la herramienta Desfase, que aplicaremos sobre el rectángulo creado en la parte superior de la botella. En concreto, vamos a crear un nuevo rectángulo dentro del existente los lados del cual sean equidistantes de los del original. Para empezar, en el grupo de herramientas Modificar, haga clic sobre el segundo icono de la segunda fila, correspondiente a la herramienta Desfase. (1)

2 El proceso de desfase se compone de tres pasos en los que hay que indicar la distancia de desfase, el objeto con respecto al que se mide la equidistancia y el punto de desplazamiento. En la línea de comandos, donde ahora el programa nos solicita la distancia del desfase, escriba el valor 20 y pulse después Retorno. (2)


Sepa que puede activarla también insertando la orden desfase+Retorno en la línea de comandos.


Si lo prefiere, también puede utilizar directamente el ratón sobre el área de trabajo para precisar la distancia de desfase.

3 A continuación, el programa nos solicita que designemos el objeto que deseamos desfasar. En este caso, haga clic sobre un lado del rectángulo superior.

4 Por último, como punto de desplazamiento, escriba en este caso en la línea de comandos el valor 1 y pulse Retorno dos veces seguidas, la primera para confirmar la entrada y la segunda, para salir de la herramienta Desfase. (3)


Recuerde que la pulsación de la tecla retorno activa la última herramienta utilizada y que ésta muestra los últimos parámetros designados.

5 Sencillo, ¿verdad? Cuanto mayor sea la distancia de desfase precisada, más pequeño será el rectángulo o la figura creada con respecto al original. Seguidamente, aplicaremos la misma herramienta a otro tipo de figura, en concreto, al objeto que creamos con la combinación de las herramientas de dibujo Polilínea y Arco, situada debajo de la botella y la copa a modo de barra o bandeja. Para volver a activar la herramienta Desfase, pulse la tecla Retorno.

6 Debemos proceder de igual forma que en el caso anterior, por lo que escriba el valor 50 en la línea de comandos para indicar la distancia de desfase y pulse la tecla retorno.

7 Seguidamente, haga clic sobre cualquiera de los lados del objeto indicado para designarlo como objeto a desplazar. (4)

8 Como punto de desplazamiento, introduzca el valor 1 y pulse la tecla retorno dos veces. (5)

9 De esta forma tan sencilla puede crear objetos paralelos. En la segunda parte de esta lección practicaremos con la herramienta de modificación Empalme para comprobar las dos aplicaciones más comunes: redondear vértices y unir líneas mediante un arco perfecto. Antes de empezar con la práctica, vamos a realizar un zoom sobre el objeto en forma de botella de nuestro dibujo para trabajar así con mayor facilidad. Para ello, despliegue el comando Zoom de la Barra de navegación y elija la opción Zoom objeto. (6)

10 A continuación, haga clic sobre el rectángulo exterior de la parte superior de la botella y pulse la tecla Retorno para aplicar el zoom sobre esta parte del dibujo. (7)


Manual de Autocad 2011

Подняться наверх