Читать книгу Manual de Autocad 2011 - MEDIAactive - Страница 67

Lección 29. Insertar y editar líneas múltiples RECUERDE

Оглавление

Una vez creado un nuevo estilo de línea múltiple, es posible guardarlo en un archivo con extensión .mln que se podrá utilizar en trabajos posteriores.

El comando Línea múltiple permite dibujar más de una línea en paralelo de una sola vez. Es posible activar dicho comando insertando la orden lineam+Retorno en la línea de comandos. AutoCAD ofrece un estilo estándar de líneas múltiples compuestas por dos líneas paralelas con una separación específica que se puede modificar en el cuadro Estilo de línea múltiple. Desde ese mismo cuadro, es posible crear nuevos estilos de líneas que pueden contener entre 1 y 16 líneas, denominadas elementos. Además del número de líneas, también se pueden definir su color, su tamaño, la distancia entre cada par de líneas, etc.

1 En el siguiente ejercicio vamos a conocer la utilidad de la herramienta Línea múltiple. Antes de empezar con el proceso, queremos advertirle de que AutoCAD no incluye por defecto este comando entre sus herramientas de dibujo, sino que sólo permite ejecutarla introduciendo la orden adecuada en la línea de comandos. Sin embargo, si lo prefiere, puede recuperar la herramienta e incluirla en la Barra de herramientas de acceso rápido. Le mostraremos cómo hacerlo. Pulse sobre la punta de flecha situada en el extremo derecho de esta barra y elija del menú que se despliega la opción Más comandos. (1)

2 Seguidamente se abre el cuadro de diálogo Personalizar interfaz de usuario, en el que se listan todos y cada uno de los comandos existentes en AutoCAD. Localice en la larga lista de comandos el denominado Línea múltiple, haga clic sobre él (2) y, sin soltar el botón del ratón, arrástrelo hasta la Barra de herramientas de acceso rápido. (3)


Si trabaja con la clásica Barra de menús, encontrará el comando Línea múltiple en el menú Dibujo.

3 Pulse en Aceptar para que el comando permanezca en su nueva ubicación.

4 Una vez realizada esta introducción, meramente informativa, activaremos la herramienta Línea múltiple desde la línea de comandos, procedimiento obligatorio si no se dispone del comando oportuno. Para ello, en la línea de comandos, escriba la orden lineam y pulse la tecla Retorno.

5 Las líneas múltiples pueden contener desde 1 hasta 16 líneas paralelas. Pueden utilizarse para representar calles, paseos u otros contornos compuestos por distintos tipos de líneas. El estilo Standard es el predeterminado de AutoCAD y se compone de dos elementos. Como puede ver en la línea de comandos, es posible seleccionar otro estilo, que previamente debemos crear en el cuadro Estilo de línea múltiple, así como modificar la justificación y la escala de la línea múltiple antes de dibujarla. En este caso, como todavía no hemos creado ningún nuevo estilo, dibujaremos una primera línea múltiple basada en el estilo Standard, aunque modificando su escala. En la línea de comandos escriba la letra s para seleccionar este parámetro y pulse Retorno. (4)


La escala de una línea múltiple controla su grosor usando las unidades actuales.

6 Observe que la separación entre las líneas de la multilínea es, por defecto, de 20. Inserte el valor 60 y pulse la tecla Retorno. (5)

7 Así el espacio entre las dos líneas que componen la línea múltiple será mucho mayor. La justificación, por su parte, determina a qué lado del cursor se trazará la línea múltiple o si estará centrada con respecto al mismo. Mantendremos la opción de justificación máxima, por la cual la línea múltiple se desarrollará a la izquierda del cursor. Ahora pasaremos a especificar los puntos de la multilínea. Escriba las coordenadas 2001,1750 y pulse Retorno. (6)

8 A continuación, inserte las coordenadas 2887,1750 y pulse Retorno. (7)

9 Insertaremos dos grupos de coordenadas más para conseguir así una forma de Z creada mediante líneas múltiples. Escriba a continuación los valores 2184,1193 y pulse Retorno.

10 Por último, introduzca las coordenadas 2891,1193 y pulse retorno dos veces, la primera para aplicar los nuevos valores y la segunda, para salir del comando actual. (8)


Para dibujar una línea múltiple, tras activar dicha herramienta es posible seleccionar la justificación y la escala. La justificación indica a qué lado del cursor se dibuja la línea múltiple o si está centrada con respecto al cursor, mientras que la escala define el grosor de la línea múltiple aplicando las unidades actuales.

11 Seguidamente, crearemos una nueva línea múltiple cambiando su justificación. En la línea de comandos, escriba de nuevo la orden lineam y pulse la tecla Retorno.

12 Para cambiar la justificación de la línea múltiple, que por defecto es Máxima, escriba la letra j y pulse Retorno. (9)

13 Como hemos dicho antes, la justificación determina la forma en que se dibuja la línea múltiple entre los puntos precisados. Son tres las posibilidades: máxima, cero o mínima. Para que la nueva línea múltiple se trace centrada con el cursor escriba la letra c y pulse Retorno.

14 Una vez establecido el parámetro que nos interesa, ya podemos indicar los puntos entre los cuales queremos trazarla. Escriba las coordenadas 2366,1136 y pulse Retorno.

15 Establezca como segundo punto de la línea múltiple las coordenadas 2366,745 escribiéndolas en la línea de comandos y pulse dos veces Retorno. (10)

16 Antes de acabar, vamos a ver el modo de editar líneas múltiples. En la línea de comandos, escriba la orden editarlm y pulse la tecla Retorno. (11)


Para editar líneas múltiples, también es posible utilizar las herramientas de modificación de líneas habituales, excepto Partir, Chaflán, Empalme, Longitud y Desfase, los cuales exigen descomponer antes las líneas múltiples en líneas individuales.


Desde el cuadro Herramientas de edición de líneas múltiples es posible añadir o suprimir vértices, controlar la visibilidad de las uniones en las esquinas y el estilo de la intersección entre líneas, y abrir o cerrar espacios vacíos en un objeto de líneas múltiples.

17 Se abre el cuadro Herramientas de edición de líneas múltiples mostrando diferentes opciones que nos permitirán modificar el aspecto de las líneas múltiples que especifiquemos. En esta ocasión, usaremos una de estas herramientas para conectar las dos líneas múltiples que hemos creado. Haga clic sobre la opción T abierta. (12)

18 El cuadro de diálogo se oculta temporalmente para que podamos designar, tal y como indica la línea de comandos, las líneas que serán objeto de la modificación. Pulse sobre algún punto de la segunda línea múltiple que hemos trazado para seleccionarla. (13)


También puede acceder al cuadro Herramientas de edición de líneas múltiples haciendo doble clic sobre una línea múltiple.

19 Ahora haga clic sobre algún punto de la primera línea múltiple y compruebe el resultado inmediato. (14)

20 Gracias a la edición de líneas múltiples hemos conseguido unir estos dos objetos, aunque debe tener en cuenta que seguirán actuando como líneas múltiples independientes. Para abandonar el modo de edición de líneas múltiples, pulse la tecla Retorno.

Manual de Autocad 2011

Подняться наверх